La ruta del café de Chiapas

La ruta del café de Chiapas

Cuando hablamos de café, suele venir a la cabeza Colombia. Sin embargo, hay otros rincones en el mundo que también se han ganado un puesto en el ranking mundial de productores de esta bebida que es consumida en cualquier ciudad o pueblo.

Quiero hablarte de la ruta del café de Chiapas. Por lo que he leído, Méxido es el 9 productor de café. Y aporta el 3% del volumen internacional. Así que, como te habrás imaginado, se ha creado una ruta impresionante alrededor de este producto.

La ruta del café de Chiapas

La vegetación que abunda en estas fincas cafeteras es impresionante. Suelen ser fincas con una larga tradición de años y que, aún hoy, siguen trabajando.

La altitud en esta zona suele rondar entre los 600 y los 1500 metros sobre el nivel del mar.

Veracruz se ha convertido en el segundo productos de café a nivel nacional. Llegando a exportar más de 353.ooo tonaladas de café cereza.

La ruta del café de Chiapas

Oaxaca es un lugar que debes anotar en tu lista de «Imprescindibles». Entre sus maravillas destacan las playas y los lugares en los que habitaban civilizaciones prehispánicas. Cuenta con una riqueza cultural, gastronómica y artística inigualable.

Y si hay otro lugar mágico, ese es Huatulco. Los amantes del surf y de la naturaleza lo conocen bien. Es frecuentado por personas que desean encontrar playas paradisíacas y olas que ponen a prueba a los surfistas más arriesgados. Y todo bañado con uno de los cafés más ricos de la zona.

La ruta del café de Chiapas

Si te gusta ir a tu aire, te dejo un post con algunos lugares que te van a fascinar para descubrir México en tan solo 10 días.

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartirlo, así me ayudarás a que llegue a más personas. ¡Gracias por estar ahí!

Los 10 mejores lugares para el rafting

¿Has hecho alguna vez rafting? A mi me encanta y depende de donde lo hagas,  la sensación es completamente diferente. Así que he querido hacer un post con los 10 mejores lugares para el rafting. Te cuento cuáles son aquellos en los que he estado y la sensación vivida.

Los 10 mejores lugares para el rafting

Los 10 mejores lugares para el rafting

  • Bali: En la garganta del río Ayung tienes uno de los mejores lugares para hacer rafting. He estado y te puedo asegurar que es una pasada. El entorno es mágico. Y después una reconfortante comida para recuparar fuerzas. Si vas a Bali no te vuelvas sin esta forma de soltar adrenalina.
  • Los Pirineos: En los Pirineos tienes varios lugares para divertirte con el rafting. Las aguas son muy bravas así que es para atrevidos y los que realmente desean vender una experiencia única en la vida.
  • Puerto Plata (Santo Domingo) Durante unas vacaciones a Puerto Plata nos ofrecieron la posiblidad de contratar una excursión en la que se incluía el rafting. Así que enseguida la confirmamos. Es un maravilloso lugar para pasar un buen día de risas.
  • Blanca (Murcia): El verano pasado quedamos unos amigos para ir a Blanca, ya te imaginas que para hacer rafting. Nos costó unos 20 euros por persona, con merienda incluida. Son aguas muy tranquilas, a excepeción de una bajada. Si es tu primera vez, te recomiendo que lo hagas en Blanca.
  • Canadá Magpie River: Esta excursión es para expertos. Son 8 días en la travesía en una parte de Quebec que no es muy conocida. Se llega en hidroavión hasta el Lago Magpie.
  • El Río Gabriel, en el centro de España: Es un río apto para familias y personas más miedosas. Además, puede ser un gran fin de semana si estás de celebración. Es el más cercano a Madrid y a Valencia.
  • Parque Nacional de Queensland: Imagínate pasar en tu barca por barrancos volcánicos dentro del Parque Nacional de Palmerston. Al río solo se puede llegar por aire lo que lo convierte en uno de los rafting más inaccesibles que hay en el mundo. Y por eso, es de los más bonitos que vas a encontrar. Eso sí, es para experimentados.

rafting en blanca

  • Idaho, Medio Tenedor, Salmon River: Si lo que buscas son aguas bravas, este es tu lugar. Tiene rápidos de hasta nivel tipo IV. El paisaje que vas a contemplar, si te atreves a mirar hacia arriba es desértico y bosques.
  • Coruh River en Turquía: Es uno de los más rápidos que hay en el mundo. Y vas a pasar por las gargantas que están situadas en preciosas zonas. ¡Tienes que hacerlo!
  • Ecuador, Río Upano: Para mi, Ecuador es un país desconocido porque aún no he estado y creo que me va a sorprender cuando vaya. Ya he anotado este río porque combina partes más tranquilas y más agresivas. En la parte de Quebrada Namangosa se encuentran los rápidos de un gran nivel junto con preciosas cascadas.

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartirlo, así me ayudarás a que llegue a más personas. ¡Gracias por estar ahí!

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

Hace unas semanas fue cuando decidí crear una lista con los 100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida. Así que ahora toca seguir con la parte 2. Son tantos los lugares que, como bien decís, va a faltar vida jajaja pero puedes escoger los que más te gustan y anotarlos en tu lista de imprescindibles.

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida

  • Hacerte una foto en alguno de los puentes de Praga

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Dar un paseo por el Sena (París)

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Darte un baño en Águilas (Murcia)

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Ir a Madagascar y flipaaaaar

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Buscar sitio en una playa de Benidorm en Agosto

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Disfrutar del año nuevo en Sidney

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Visitar el Everest, Nepal

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Ver una Secuoya gigante en California

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Perderte en las plantaciones de té de Sri Lanka

Guía para ir de vacaciones a Sri Lanka

Los destinos preferidos de las celebrities

  • Enamorarte de los viñedos de Stellenbosch en Sudáfrica

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Cenar en un restaurante cercano a la cueva Sanyou sobre el río Chang Jiang, Hubei, China

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Verte reflejado en el agua de las Blue Caves de Zacinto en Grecia

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Pedir un deseo mientras ves la puesta de sol rosa en Dolmitas, Italia.

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Darte un baño en Playa Blanca, Cartagena de Indias

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Beber un mojito en La Habana

cuba-1249331_640

  • Alucinar en Whitehaven Beach, Australia

personal-watercraft-185769_640

  • Perderte con la mochila por la costa de Marruecos

boats-1047506_640

  • Comprar especias en Tánger

cruise-1284790_640

  • Viajar por Europa en el Interrail

interrrail

  • No te olvides de nadar en las Gargantas del Verdon en Francia.

verdon-346639_640

  • Tienes que hacer trekking en el Amazonas

tourists-52882_640

  • Hacerte una foto delante de la Gran Pirámide de Keops

egypt-478_640

  • Tomar un perrito caliente en Nueva York

new-york-690868_640

  • Haz snorkel en la Gran Barrera de Coral de Australia

coral-1355479_640

  • Hacer un safari alguna vez en África

Consejos para hacer un safari en África

  • Acampa en alguna de las islas virgen de Mozambique

trampoline-241899_640

  • Hacer un voluntariado en Filipinas

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Despiértate temprano para ver el amanecer en el Monte Bromo de Indonesia

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Comer sushi en el mercado del pescado Tsukij en Tokio

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Conocer India desde dentro

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

  • Comer chocolate en Brujas

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (Parte 2)

En unos días tendrás la última parte de los 100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida. ¿Cuántos lugares has visitado ya?

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartirlo, así me ayudarás a que llegue a más personas. ¡Gracias por estar ahí!

Vuela por 1€ a Europa

Sí, y no estoy loca. Ahora puedes conseguir tu viaje a numerosas ciudades europeas por 1 euro o por menos.

Y es que Volotea ha rebajado los precios. Te cuento ahora mismo todos los detalles para que reserves cuanto antes.

Vuela por 1€ a Europa

Vuela por 1€ a Europa

Estoy muy feliz por traerte esta noticia. La verdad es que quien no vuela es porque no quiere. Fíjate la cantidad de descuentos que ha lanzado Volotea. ¡Una pasada! Cuestan 1 euro o menos.

Veamos algunos ejemplos:

Vuela por 1€ a Europa

Y si vives cerca de Alicante también tienes grandes ofertas.

Vuela por 1€ a Europa

Es solo una pequeña muestra de las ofertas que he encontrado. Entra en Volotea y selecciona la salida, tu destino, fechas… y a por tu viaje baratooooo.

Si no tienes muy claro donde ir estas vacaciones puedes aprovechar alguna de estas ofertas para ahorrar un pastón en la parte del vuelo. Y gastarlo en mojitos, en tapitas… vamos en lo que tú quieras.

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartirlo, así me ayudarás a que llegue a más personas. ¡Gracias por estar ahí!

Viaje a las Maldivas y Sri Lanka ¡Súper barato!

Guía para ir de vacaciones a Sri Lanka

Hace unos días, Mari Carmen me escribió un mensaje privado contándome que está pensando en viajar hasta las Maldivas y a Sri Lanka.

Así que me he ofrecido a organizar un itinerario para sus próximas vacaciones porque creo que puede servir de ayuda si tú también estás pensando en tener las vacaciones de ensueño que tanto tiempo llevas preparando.

Viaje a las Maldivas y Sri Lanka

El itinerario que he preparado es del 20 de febrero al 5 de marzo de 2017. He escogido esta fecha porque ya ha pasado la época de lluvias y monzones pero puedes elegir la que mejor te venga. El precio total es de 878,75 euros. Tienes 3 vuelos incluidos en este precio. Veamos los detalles:

La salida de este viaje comienza el lunes 20 de febrero. Salimos desde Madrid y nos dirigimos hasta Colombo (Sri Lanka)

¡Que emoción!

Guía para ir de vacaciones a Sri Lanka

Madrid – Colombo> 303 eurosedreams 1

Una vez en Sri Lanka vamos a aprovechar el máximo estos 7 días. He preparado una guía muy completa con actividades para realizar, lugares para dormir, dónde comer… Puedes entrar AQUÍ para ver el post.

Colombo – Male> 169 euros

edreams 2

Pues ya hemos llegado a las Maldivas, así que te dejo una guía que he realizado con información sobre el clima, la moneda, hoteles… Así podrás organizar tu estancia en estas islas.

Guía para organizar tu viaje a las Maldivas

Si fuera tú, aprovecharía para bucear, hacer snorkel, tomar el sol y disfrutar con un buen coctel de este precioso y paradisíaco lugar. Y volver a tu lugar de destino con las pilas bien cargadas.

Male – Madrid> 407 euros

edreams 3

Espero que te haya servido de ayuda. Y si decides hacer esta perfecta combinación, nos cuentes qué tal lo has pasado. ¡Me encantaría!

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartirlo, así me ayudarás a que llegue a más personas. ¡Gracias por estar ahí!

Viaja al norte en tren y ahorra hasta 70%

Viaja al norte en tren y ahorra hasta 70%

Desde hoy y hasta final de mes puedes viajar con un 70% de descuento en tren si tu destino es el norte de España.

Viaja al norte en tren y ahorra hasta 70%

Renfe acaba de poner en marcha la campaña ‘Viaja al norte en junio’ la idea es fomentar los destinos del norte de España como destino para comenzar a disfrutar de las vacaciones. ¡Una muy buena propuesta!

Eso sí, los descuentos se aplican para los billetes que se compren de lunes a jueves y las salidas son desde Madrid, Barcelona y Zaragoza.

Entre los destinos destacan:

 

Pamplona,Logroño, San Sebastián, Bilbao, Vitoria, Oviedo, Ourense, A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Gijón, Burgos, Lugo, León, Valladolid, Palencia, Ponferrada, Santander, Salamanca, Zamora, Ferrol, Pontevedra y Barcelona.

Además, si te vas de festival te interesará saber que tienes entre un 30% y un 35% de descuento. ¡Merece la pena aprovecharlo!

Viaja al norte en tren y ahorra hasta 70%

Y si lo tuyo es el avión, te dejo un post con las 10 compañías aéreas low cost más seguras.

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartirlo, así me ayudarás a que llegue a más personas. ¡Gracias por estar ahí!