La Ruta del Agua de Buñol

El domingo pasado queríamos hacer alguna ruta de senderismo pero no nos apetecía conducir más de una hora desde Valencia. Así que después de estudiar varios destinos, nos animamos a hacer la ruta del agua desde Buñol.

IMG_5215La Ruta del Agua de Buñol

Seguro que te suena la localidad de Buñol, y es que en agosto se celebra la famosa Tomatina. La situación estaba mucho más tranquila que durante el 31 de agosto así que aprovechamos para hacer esta sorprendente ruta.

Es una ruta circular, tardamos alrededor de 3 horas desde el inicio hasta el final con algunas paradas para descansar. Nosotros tardamos 4 horas porque íbamos haciendo fotos, grabando vídeo…

En cuanto a la dificultad, según pude leer está catalogada de fácil, pero bajo mi punto de vista es media porque tiene algunos puntos un poco complicados. Según la APP que utilizamos para seguir el camino, recorrimos 10 km hasta llegar al coche.

Dicho esto, comenzamos nuestra ruta muy cerca del río.

Puedes hacer la misma ruta que nosotros porque grabamos el itinerario.

Descarga la ruta del agua.

Para abrir el enlace puedes hacerlo con Orux Maps.

Otra cosa, debes estar atento a las señales que las verás en blanco y azul, porque hay ocasiones que te hacen dudas. Para mi no están del todo claro y te pueden hacer dudar si es por un lugar o por otro. Así que sigue la ruta que te indico porque así no te pierdes.

La Ruta del Agua de Buñol

Qué ver durante la ruta del agua

Además de hacer deporte y estar en contacto con la naturaleza, lo que sienta genial al cuerpo y a la mente. También te vas a encontrar con lugares increíbles.

  • La Cueva del Turche
  • Charco Mañán
  • Cueva de las Palomas
  • Y miradores

Lo más chulo es la cueva del Turche y es la primera que encuentras. Es un sitio ideal para hacer un picnic con los amigos y tiene unas cataratas muy bonitas sin olvidar el gran lago.

IMG_5216¡Ah! Si no puedes andar o no te apetece, hay un lugar muy cercano en el que dejar el coche. Es que vimos muchas familias que optaron por esta modalidad.

Una vez visitada la cueva, sigues subiendo hasta encontrar el primero de los miradores. Ahí puedes aprovechar para hacer una parada, beber agua y recuperar fuerzas.

La Ruta del Agua de Buñol

El charco de mañón también es un lugar espectacular. Ojo y no te equivoques, porque después del mirador y antes de llegar al gran charco te encuentras un pequeño lago. Sigue porque aún no has llegado.

Nos encontramos con otra pareja y pensábamos que habíamos llegado así que nos recreamos jajaja y después descubrimos que aún quedaba un poquito.

Para ver la cueva de las Palomas tienes que desviarte un poquito pero hazlo si te siguen quedando fuerzas.

Al final, ya cuando parece que no te quedan fuerzas llegas al último de los miradores. Y las fuerzas vuelven a ti mientras disfrutas de un bonito paisaje de Buñol.

Recomendaciones para la Ruta del Agua

  • Lleva botas de montaña, si tienes
  • Ropa cómoda
  • Abundante agua
  • Comida en una mochila porque puedes demorarte más de lo previsto
  • Y ve dispuesto a disfrutar con el paisaje

Espero que te sirva de ayuda nuestra experiencia realizando esta ruta y que te animes a hacerla.

La Ruta del Agua de Buñol

Dificultad: Media

Tiempo: 4 horas

Tipo de ruta: Circular

Te dejo el vídeo por si te apetece ver nuestra experiencia.

Y no olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Qué ver en Santillana del Mar

Un lugar perfecto para disfrutar de estas vacaciones es Santillana del Mar.

La verdad es que Cantabría en su conjunto es uno de los lugares más bonitos que vas a encontrar en España, pero hoy nos centramos en uno de los lugares más característicos y famosos de Cantabria.

Qué ver en Santillana del Mar

Qué ver en Santillana del Mar

Santillana del Mar tienes muchísimos lugares para visitar. He recogido algunos de los más importantes por si decides pasar unos días en este bellísimo lugar.

  • Ermita de Santa Justa
  • Museo de la Inquisición
  • Colegiata de Santillana del Mar
  • El zoológico
  • El museo del Barquillero
  • Casa del queso artesanal
  • Convento de San Ildefonso
  • Casa de la Archiduquesa
  • Casa de Leonor de la Vega

Las Cuevas de Altamira están muy cerca de esta localidad cántabra, por lo que he leído a dos kilómetros de distancia. Como curiosidad te cuento que fueron descubiertas en el año 1879 gracias a Marcelino Sanz de Sautuola y su hija María. La cueva tiene unos 150 grabados y unos 300 metros de longitud. Por todo esto, han sido declaradas por la UNESCO.

Qué ver en Santillana del Mar

Alojamiento barato en Santillana del Mar

San Marcos Complejo Hotelero: Este complejo de 4 estrellas es perfecto para desconectar del día a día.

Además, ahora lo tienes un 50% de descuento en Santillana de Mar si reservas dos noches de hotel en alojamiento y desayuno o media pensión. Es un hotel de 4 estrellas.

santillanaLa oferta incluye 2 noches consecutivas de alojamiento y desayuno, 1 acceso al spa, entrada al Museo Altamira, parking, Wifi y más ¡según opción!

La Casona de Revolgo: Es una casona de 14 habitaciones equipada con aire acondicionado, minibar, DVD, WIFI gratis, bañera de hidromasaje y secador…

La verdad es que ya me imagino recorriendo los alrededores de este bonito hotel. La desconexión está asegurada.

santiQué comer en Santillana del Mar

La gastronomía del norte de España es rica y abundante, pero si hay algún producto que no debes dejar escapar son las anchoas.

En TripAdvisor tienes una gran lista de recomendaciones, son lugares que han dejado los propios usuarios según su experiencia. Normalmente, suelo consultarlos cuando voy a un lugar nuevo.

Y no olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Día Internacional de los Museos y Noche de los Museos 2016

Día Internacional de los Museos y Noche de los Museos 2016

El miércoles 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, esto se celebra en todo el mundo desde el año 1977. El lema escogido para 2016 es: Museos y Paisajes Culturales.

La verdad es que es un evento que me gusta mucho porque puedes visitar los museos de la ciudad completamente gratis y si, a eso le sumas, la cantidad de eventos que se suelen hacer… ¡Es una pasada! Te confieso que es una de las fechas que más me gustan del calendario.

Además de este día, el sábado 21 de mayo se celebra La Noche Europea de los Museos. Más de 3000 museos participan en esta gran iniciativa que tanto me gusta.

Noche de los Museos

Durante esta noche del sábado puedes conocer algunos de los Museos más importantes de cualquier ciudad, por ejemplo, recojo en primer lugar los museos de Madrid que van a estar abiertos con actividades y entrada gratuita.

  • El Museo Arqueológico Nacional
  • Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
  • Museo Nacional de Escultura
  • Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
  • Museo Nacional de Arte Romano
  • El Museo Nacional del Prado
  • El Reina Sofía
  • El Nacional de Teatro
  • La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Por lo que he leído, la programación de la Noche de los Museos va a estar dedicada a la música. Desde las 19:30 h vas a disfrutar con obras de Wagner, Bach entre otras gracias a Unidad Editorial. A la misma vez se va a celebrar el ciclo de Nuevos Talentos de animación así como visitas nocturnas a exposiciones como Joan Miró y el objeto.

Te dejo una lista con la dirección de algunos museos que vana  participar en distintos puntos de España. Busca tu ciudad anota en tu agenda porque merece la pena.

  • Museo Arqueológico Nacional.- Madrid. C/ Serrano, 13
  • Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.- Santillana del Mar (Cantabria)
  • Museo Nacional de Antropología.- Madrid. C/ Alfonso XII, 68
  • Museo Cerralbo.- Madrid. C/ Ventura Rodríguez, 17
  • Museo Nacional de Artes Decorativas.- Madrid. C/ Montalbán, 12
  • Museo Sorolla.- Madrid. Pº General Martínez Campos, 37
  • Museo Nacional de Escultura.- Valladolid. C/ Cadenas de San Gregorio, 1
  • Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias «González Martí». Valencia. C/ Poeta Querol, 2Museo de América.- Madrid. Av. Reyes Católicos, 6
  • Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQUA.- Cartagena (Murcia). Paseo del Muelle Alfonso XII, 22
  • Museo Nacional de Arte Romano.- Mérida (Badajoz). C/ José Ramón Mélida, s/nº
  • Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. Madrid. Av. Juan de Herrera, 2
  • Museo Casa de Cervantes.- Valladolid. C/ Rastro, s/n
  • Museo Nacional del Romanticismo.- Madrid. C/ San Mateo, 13
  • Museo Sefardí.- Toledo. C/ Samuel Leví, s/n
  • Museo del Greco.- Toledo. Paseo del Tránsito s/n
  • Museo Nacional del Prado
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • Museo Nacional del Teatro
  • Museo Lázaro Galdiano
  • Museo Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Durante varios años he tenido la suerte de estar en Cartagena durante la Noche de los Museos y es una pasada porque se realizan muchísimas actividades. Te dejo el programa por si vas a estar por ahí.

Descarga el Programa de la Noche de los Museos de Cartagena.

Día Internacional de los Museos y Noche de los Museos 2016

Noche de los Museos en Valencia

Este año voy a disfrutar de la noche valenciana así que he recogido algunos museos que estarán abiertos:

  • Museo de Prehistoria de Valencia (Calle Corona, 36. 46003 Valencia) El miércoles desde las 10 a 19 h  hay visitas temáticas a la exposición ‘La fauna del museu’ y para el sábado 21 de mayo dentro de la Noche Europea de los Museos tiene organizadas visitas dramatizadas, talleres y animaciones también relacionadas con La fauna del museu. La Jornada de puertas abiertas será de 22:00 a 01:00h y la entrada será totalmente gratuita.
  • Museo Nacional de Cerámica ( Calle del Poeta Querol, 2 . 46002 Valencia) El 18 de Mayo se organiza un evento de recitales musicales de 10:30 a 20h. La entrada es gratis.
  • MuVIM (Calle de Quevedo 10. 46001 Valencia) El sábadose va realizar una Jornada de Puertas Abiertas en sus salas de exposiciones.
  • Museo de Historia de Valencia (Camino Viejo de Chirivella, 1. 46014 Valencia) Este museo va  a celebrar el día de los museos con una visita guiada de las exposiciones “Altre paisatge cultural” y “Llums i fars de la Mediterrània” el 18 de mayo a las 12:00h y a las 13:00h. Todas las actividades que se realizan son gratis.
  • Museu de la Ciutat (Plaza del Arzobispo, 3.46003, Valencia) Tienes una visita guiada gratis el 18 de mayo a las 12:00h y a las 18:00h.
  • Jardín Botánico (Carrer de Quart, 80. 46008, Valencia) Qué mejor ocasión para conocer el Jardín Botánico que el próximo miércoles. Desde las 10:00 h hasta las 21:00 horas la entrada es gratis.
  • Museo de Bellas Artes de Valencia (Calle San Pío V, 9. 46010 Valencia) Este museo lo visitamos el año pasado y te lo recomiendo. Eso sí, ve con tiempo porque hay muchos tesoros por descubrir.
  • Pepita Lumier (Calle de Sogorb, 7. 46004, Valencia) Durante el Día Internacional de los Museos tienes un ofrecen un 5% de descuento en toda la obra original y seriada y en todos los artículos de su tienda.

Espero que lo disfrutes y que lo pases genial recorriendo las calles de tu ciudad.

Y no olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Guía para ahorrar reservando las vacaciones

Las vacaciones... ese momento en el que dices adiós a la rutina y sale tu verdadero yo: esa persona aventurera que le gusta descubrir nuevas culturas, nuevos lugares, nuevas comidas… Personalmente disfruto muchísimo con la organización del viaje: que si comparando billetes de avión hasta encontrar el más barato, eligiendo un hotel o apartamento para pasar nuestra estancia lo más cómodos posibles,preparando excursiones…

Guía para ahorrar reservando las vacaciones

Así que si tú también estás planeando tus próximas vacaciones o te vas a poner en breve, es muy importante que conozcas esas guía para ahorrar reservando las vacaciones.

Guía para ahorrar reservando las vacaciones

He decidido dividir la guía en varios apartados para sea más cómodo ubicarlos y encontrar lo que necesitas. Comenzamos por el destino.

Qué destino escojo

Si lo que pretendes es ahorrar hay varias formas de escoger un destino barato. Por ejemplo, no es lo mismo ir hasta Ibiza en pleno mes de agosto que viajar a Punta Cana, a Tokio o si vas a hacer un crucero. Del destino que vayas a escoger va a determinar lo que te va a costar el viaje.

Hay destinos más económicos que otros. Por ejemplo, los más demandando suelen ser los más baratos. Así que si este año no tienes un gran presupuesto apuesta por los destinos con más ofertas. El motivo es sencillo, resulta que al fletar más aviones tienen que llenar los asientos así que puedes encontrar más ofertas.

Si por el contrario prefieres un destino poco conocido debes saber que el precio del avión suele salirte más caro puesto que hay menos aviones disponibles y las plazas tienden a ser más caros.

Las ofertas de última hora son perfectas para ahorrar y comprar tus vacaciones más baratas. Siempre cuento esta anécdota pero es que puede servirte de ayuda.

Tenía comprado el viaje a Cuba y nos íbamos 5 días más tarde. Resulta que recibo un email de la empresa diciendo que habían subido el precio y que tenía que pagar un suplemento o podían devolvernos el dinero. Así que lo primero fue sentir una gran frustación porque en menos de una semana nos íbamos de vacaciones.

Después, ya más calmados, dijimos que no queríamos pagar más así que nos devolvieron el dinero a momento. Cogimos y nos fuimos a una agencia de viajes y le dijimos ¿qué tienes para salir en unos días? Al final nos fuimos a La Habana a un hotel todo inclúido durante 7 días, hotel de 4 estrellas, y pagamos 450 euros cada uno. ¡Al final nos gastamos mucho menos de que lo íbamos a pagar!

Guía para ahorrar reservando las vacaciones

Con esto, quiero decirte que existen chollos de última hora, lo único que tienes que hacer es tener preparado el pasaporte y estar abierta a un destino. Seguro que te llevas un gran ahorro.

Viaja cuando sea más barato

Hay épocas en las que viajar es caro pero es que también hay días más caros que otros. La hora del vuelo también influye.

Procura evitar viajar los fines de semana ya que suelen ser más caros que el miércoles, por ejemplo. En lugar de salir un domingo prueba a salir un miércoles. Haz la comparación y me cuentas.

Haz vuelos con escalas

En lugar de eliminarlas, haz que tus vuelos tengan alguna escala. Sé que es tedioso, pero si quieres ahorrar para llegar a tus vacaciones. Puedes llegar a obtener descuentos de hasta un 50%. Es increíble, siempre lo pienso pero al final a ti, como viajero, te puede resultar beneficioso si no tienes prisa por llegar.

Hay que disfrutar del viaje y si con una escala te permite estar más noches de vacaciones, pues mucho mejor.

Por ejemplo, puedes hacer una prueba en Expedia, y escoge solo el vuelo, vuelos más hotel, vuelo, hotel coche…

La temporada también cuenta

Estarás de acuerdo conmigo en que viajar en agosto y en marzo es distinto. Pues también para el precio de tu viaje.

Si tienes posibilidad procura viajar en los meses «no típicos» tus vacaciones van a salirte más baratos. En nuestro caso tenemos esa posibilidad, es una de las ventajas de ser freelance. Pero si no, no te preocupes porque con el resto de consejos puedes pagar menos 😉

Aparcamientos low cost en aeropuertos

Si no tienes más remedio que dejar el coche en el aeropuerto tienes que ser una persona precavida. En España hay muchos aeropuertos que tienen un parking low cost.

Y debes reservarlo con bastante tiempo para que te cueste muy poco. Lo he hecho alguna vez y la verdad es que merece la pena.

Ahorra en el alojamiento de las vacaciones

Depende de presupuesto que tengas, puedes optar por un buen hotel, uno regular, directamente un albergue o por el alquiler de una habitación.

Hay una web que me gusta mucho, Booking. En ella te permite encontrar alojamiento de todos los precios. Tienes la opción de elegir una escala de precios y en unos segundos tienes una gran oferta para ti. Incluye hostel, hoteles desde 1 hasta 5 estrellas.

Haz distintas combinaciones de fechas porque puede que la que hayas elegido de partida coincida con algún evento en el lugar y los precios sean más caros.

Guía para ahorrar reservando las vacaciones

Otra web que te recomiendo para reservar un hotel barato es Hotels.com La última vez que hemos estado en Madrid reservamos a través de esta web y encontramos un muy buen hotel a un precio estupendo.

Hay otra forma de alojamiento que ha entrado pisando fuerte, se trata de webs como Windu.

Se trata de personas como tú y como yo, que ofertan habitaciones que tienen libres para sacarse un dinero extra. Y si vas de viajero, te viene estupendamente porque el precio suele menor que el de un hotel. Mis padres reservaron un apartamento completo en Londres ya que fueron con mis hermanos y cuñada y se ahorraron un montón de dinero al hacerlo a través de esta plataforma.

Aprovecha las excursiones gratis

En la mayoría de las ciudades puedes visitar los museos gratis. Por ejemplo, te dejo un post con museos gratis en París.

Si tu visita coincide con algún evento especial, puedes hacerte con una guía porque seguro que hay conciertos gratis u otros eventos muy divertidos a los que asistir sin gastar ni un euro.

También puedes realizar actividades como el senderismo que no te cuestan nada y tu salud te lo va a agradecer. Prepara una mochila con abundante agua, unso bocatas, una pieza de fruta y ropa cómoda para lanzarte a la aventura.

Descuentos en viajes

Y por último, te recomiendo aprovechar los descuentos que van sacando las empresas.

Hace unos días, te mostraba un descuento muy interesante para ir hasta Eurodisney ahorrando hasta un 30%. O un 20% de descuento en viajes reservados en Atrápalo.

Espero que te hayan ayudado estos consejos y que estas vacaciones puedes tener las vacaciones que te mereces.

Y no olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

20% de descuento en Atrapalo ¡Solo 2 horas!

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 9.07.51

Atención porque esto te interesa. Puedes conseguir tus billetes de avión, de espectáculos, entradas a Port Aventura… con un 20% de descuento, pero únicamente hoy día 12 de mayo. Atrápalo va a lanzar una campaña Flash durante el día de hoy con dos horas de duración.

Toma nota de todos los datos

  • Entra en la web de la promoción> AQUÍ
  • Tiene que ser desde las 16:00 hasta las 18:00 horas
  • Y reservar tu viaje con un 20% de descuento

Los destinos más demandados se estima que sean:

  • Menorca
  • Tenerife
  • Ibiza

Pero también puedes aprovechar para reservar tus vacaciones a las principales capitales de Europa como es el caso de Berlín, Londres, París, Roma…

Así que date prisa y reserva tu viaje con este gran descuento. Recuerda que la promo es únicamente válida entre las 16:00 horas y las 18:00 horas españolas.

Si consigues algún chollo espero que me lo cuentes 😉

Y no olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Kit básico del viajero

Kit básico del viajero

Si has decidido emprender un viaje, aunque sea cerca de casa, es conveniente que vayas con un buen equipamiento tecnológico.

Así que nos hemos sentado Jose y yo para elaborar una lista con lo que hemos considerado que debe ser el kit básico del viajero.

Kit básico del viajero

Cámara de fotos y vídeo

Una buena cámara de fotos y vídeo: Aquí te propongo dos selecciones, una más profesional y más cara y otra que está bastante bien pero que no llega a ser tan profesional como la anterior.

Por ejemplo, si tienes un blog de viajes y un canal de Youtube te pueden interesar estas cámaras:

Panasonic Lumix G7KEC-K: Esta es una de las mejores cámaras en vídeo con este rango de precio. He cogido este modelo porque lleva el objetivo incorporado. Y graba en 4K.

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 8.52.48

  • Sensor de 16 megapixeles y tecnología Live MOS
  • Pantalla de 3 pulgadas
  • Grabación de vídeo 4K
  • OLED de 2360 k puntos

Sony A6000: Estas son algunas de sus características:

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 8.53.01

  • Sensor de 24 Mp con tamaño 23.5 mm x 16.5 mm y tecnología CMOS
  • Objetivo: 16 – 50 mm
  • Pantalla LCD de 3 pulgadas
  • Estabilizador de imagen óptico
  • Grabación de vídeo 1080p full hd
  • Peso del producto: 345 g

Para estas cámaras puedes comprar un objetivo muy luminoso y barato que te puede sacar de más de un apuro. Además, puedes conseguir mejores desenfoques de fondo.

Yongnuo YN 50MM F1.8

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 8.54.09

  • F1.8 gran apertura, fondo virtual
  • Apoyar AF/MF; Apoyar Vista viva (Lv, Live view) fotografía
  • Compatible con FX y DX-marco de cámara, mostrar la información exacta de apertura por EXIF
  • Equipado con indicador de distancia de enfoque
  • Multi-revestido lentes, efectivamente mejorar la transmitancia

Y para cualquier cámara que no sea Nikon con un adaptador como este, tienes el problema solucionado. Eso sí, pierdes el enfoque automático y se queda únicamente manual.

Para la cámara Sony> AQUÍ

Para la cámara Panasonic> AQUÍ

Si por el contrario, las fotos son para disfrutarlas en familia o subirlas a Facebook, con estas alternativas vas de sobra:

Canon PowerShot SX410 IS: Esta es una de las cámaras compactas que hemos escogido. Estas son algunas de sus cualidades.

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 8.54.39

  • Cámara con zoom 40x, pequeña y versátil para cualquier ocasión
  • Capta un impresionante nivel de detalle gracias a sus 20,0 megapíxeles
  • Fotografías nítidas y vídeos estables con IS Inteligente
  • Diseñada para un disparo más estable y cómodo
  • Todos podrán lograr imágenes fantásticas gracias al modo Smart Auto
  • Potente procesamiento DIGIC 4+
  • Grabacion de vídeos 720p

Panasonic DMC-TZ70EG-S: Esta cámara es muy buena, podríamos decir que es una joyita y tiene muchas de las cualidades de sus hermanas mayores.

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 8.54.53

  • Sensor MOS de alta sensibilidad y 12,1 MP
  • Grabación de vídeo en HD (1920 x 1080 p)
  • Zoom óptico de 30 x con lente LEICA
  • Visor electrónico LVF con sensor ocular
  • Control manual de zoom con anillo de control

Sony DSC-H300: Y esta es la última de las recomendaciones que hemos seleccionado.

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 8.54.59

  • Imágenes llamativas obtenidas fácilmente con un zoom óptico de 35x, sensor de 20 MP, vídeo HD y efectos creativos
  • Sensor Super HAD CCD de 20,1 MP
  • Lente con zoom óptico de 35x de Sony
  • Estabilización de imagen SteadyShot óptica

Tarjetas de memoria

Ya has elegido la cámara, pues lo siguiente es la tarjeta de memoria. Por experiencia te recomiendo que lleves de sobra porque puedes quedarte sin memoria en el mejor momento.

Te recomiendo estas dos:

Transcend SDHC Class 10 UHS-I: Es una tarjeta de memoria SD de 32 GB

Transcend TS64GSDXC10U1E: Tiene 64 GB y es la que solemos llevar nosotros en nuestros viajes.

¿Monopie o tripode?

Si vas a estar moviéndote de un lado a otro, lo mejor es un monopie porque es más ligero y mejor para transportarlo.

He encontrado varios y te dejo los enlaces por si te interesan:

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 8.56.05

Baterías extra

Otro aspecto esencial es llevar una batería extra. Aquí depende del modelo que hayas elegido, así que cuando vayas a comprar tu cámara puedes ver las recomendaciones que te hace porque suelen aparecer.

Con un par de baterías extra tienes suficientes. La marca Patona tiene baterías para un gran modelo de cámaras y suelen estar muy bien de precio.

AQUÍ tienes algunas de ellas.

La mochila

Ahora que lo tenemos todo, nos faltaría la mochila. Te dejo un par de selecciones:

Mantona Azurit: Estas son las características que he copiado, literalmente, de Amazon:

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 8.56.59

  • La mochila se adecua por ejemplo para una DSLR, hasta para 5 objetivos, un flash de sistema y accesorios
  • Espacio interior ajustable libremente según sus necesidades
  • Acolchado transpirable en la espalda para una óptima comodidad de porte
  • Ideal para viajes fotográficos

iPretty Mochila para Cámara Réflex y Accesorios: Esta es la segunda mochila escogida:

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 8.57.05

  • Mochila para guardar y proteger dos cuerpos de cámaras réflex o réflex digital, de 3 a 4 objetivos y accesorios adicionales pequeños
  • Exterior de resistente poliéster y nailon negro; espacio interior amplio
  • Distribuido por Amazon; garantía de un año de AmazonBasics

Esto es lo que hemos considerado que es un kit del viajero. A eso puedes sumarle muchas más cosas, como en nuestro caso es el dron.

Sobre este tema quiero dejar una cosa clara. Para poder vender las imágenes y subirlas a Youtube es necesario contar con una licencia que otorga AESA. En nuestro caso, Jose la tiene así que las imángenes que veas en nuestro canal son legales. Con esto te digo, que si te compras un dron y no tienes licencia, debes tener mucho cuidado con lo que grabas y dónde lo grabas.

Mira qué chulo ha quedado el vídeo que hemos realizado sobre nuestro viaje a Colombia:

Y no olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias