Los primeros pasos por Colombia

Ya llevamos una semana por tierras colombianas, hace justo una semana que hemos dejado atrás el abrigo y los jerseys para enfundarnos en los bikinis, shorts, vestidos… ¡Qué gusto! Así que después de esta semana me apetecía acercarme para compartir alguna de las experiencias que vamos teniendo.

Los primeros pasos por Colombia

Para mi no es la primera vez que visito Cartagena de Indias pero para Jose sí, así que he vuelto a disfrutar de algunos de los lugares más turísticos como es el Castillo de San Felipe.

Los primeros pasos por Colombia

Cartagena de Indias tiene lugares muy bonitos y espectaculares para visitar, es una de esas grandes ciudades que te enamora por su gran contraste; lo mismo puedes disfrutar de una casa colonial espectacular como de un gran edificio de 30 plantas. Ese mismo contraste lo encuentras en una gran cantidad de aspectos de la vida cotidiana.

Para mi, lo más espectacular, lo que hace que Cartagena sea especial es la ciudad amurallada. Esas grandes casas coloniales con inmensos y frescos patios interiores, con unos balcones que no dejan indiferente a nadie… ¡Tienes que venir para sentirlo!

Y, por supuesto hay unos monumentos indispensables para cualquier viajero. El primero es el castillo de San Felipe, se trata de un fuerte construido por los españoles en el año 1536.

Los primeros pasos por Colombia

Te recomiendo que realices la visita lo más temprano posible porque hace un calor poco soportable: el gorro y el agua son indispensables.

Los primeros pasos por Colombia

José ha comprado el suyo a los pies y ha pagado 35.000 pesos por el gorro y dos botellines de agua, no está nada mal partiendo de los 60.000 pesos colombianos que pedían al inicio.

Los primeros pasos por Colombia

Una cosa, el regateo con los vendedores de la calle debes realizarlo porque los precios parten de muy alto.

Las islas de Cartagena de Indias

Pero no todo es visitar monumentos también se puede disfrutar con el agua como hemos hecho ya 😉

Aquí es muy común alquilar lanchas para ir a las islas, en nuestro caso no tuvimos que hacerlo porque mi madre tiene la suya así que el domingo nos fuimos a nadar a alta mar ¡Una delicia!

Los primeros pasos por Colombia

Los primeros pasos por Colombia

Aguas cristalinas, arena blanca, corales… y la libertad que solo te proporciona el mar.

Te recomiendo Playa Blanca, Cholón, Islas del Rosario… anota estos nombres porque te transportan al auténtico Caribe. Por cierto, como curiosidad, aquí la arena no quema como ocurre en España jajaja y el mar es bastante más salado. La salinidad es superior al Mar Mediterráneo y te das cuenta enseguida 😉

Te dejo algunas fotos de nuestro «sufrimiento» en alta mar jajaja

Los primeros pasos por Colombia

Los primeros pasos por Colombia

Los primeros pasos por Colombia

Los primeros pasos por Colombia

Pero no todo son vacaciones, resulta que mi madre va a abrir un Pub junto a una amiga en esta ciudad así que también nos está tocando hacer algunas tareas 😉 Ya os mostraré algunas fotos cuando se inaugure Retro Bar Vintage ¿Imaginas el estilo de música? Años 70, 80, 90 ¡Y la decoración es una pasada!

Los primeros pasos por Colombia

El paraíso está en Manzanillo

Ha sido sorprendente el descubrimiento de la primera semana, se llama Manzanillo y es un lugar idílico en el que se respira una paz que no encuentras en la bulliciosa Cartagena de Indias.

Los primeros pasos por Colombia

Te presento Kohsamui Hotel del Mar, un hotelito de tan solo 4 habitaciones que te dejará con la boca abierta, tiene todo lo que necesitas para vivir una experiencia única de reposo y de relajación. Mafe es la dueña y te va a tratar de lujo. Volveremos así que ya e iré contando más cosas de Manzanillo.

Puedes reservarlo> AQUÍ

Los primeros pasos por Colombia

Las comidas en Cartagena de Indias

La comida es variopinta y muy rica. Predominan los sabores fuertes y las salsas en numerosos platos. Si vas a las islas podrás comer alguno de los pescados recién traídos del mar junto al patacón y al arroz con coco.

Hay muchísimos restaurantes de gran calidad, te recomiendo algunos que he visitado ya:

  • Cocó: Es un restaurante de estilo francés que está para chuparte los dedos. El paté es exquisito y lo realizan ellos en la cocina.
  • San Valentín: Si vas entre semana tienes un menú bastante bueno y asequible. Ahí he probado la Mojarra y no veas lo que he podido disfrutar.

Poco a poco iré incrementando la lista, de momento te dejo estos dos para ir abriendo boca.

Para ser la primera semana no ha estado nada mal ¿verdad? Pero este es el inicio porque tenemos muchas actividades anotadas en nuestra agenda virtual y que iré compartiendo en este blog.

Los primeros pasos por Colombia

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Qué visitar en Cartagena

Hace unos días recordarás que estuvimos en Cartagena visitando a unas amigas. He vivido allí durante varios años de mi vida y al mudarme he dejado muy buenas amigas ahí, así que aprovechando nuestra estancia esta Navidad en Águilas nos escapamos hasta la ciudad costera de Cartagena.

Qué visitar en Cartagena

Esta gran ciudad ha renacido, ha rejuvenecido y se ha reconciliado con su pasado. Se han reformado una gran cantidad de monumentos, se ha abierto hacia uno de sus mayores tesoros, el mar. Y ha recuperado la alegría y la calidez de antaño.

Qué visitar en Cartagena

Así que he decidido contarte cuáles son los lugares que no debes perderte si decides visitarlo, por cierto, te animo a que lo hagas porque te va a sorprender gratamente, sobre todo si la has visitado hace unos años.

Qué visitar en Cartagena

  • Teatro Romano: Es una maravilla y, bajo mi punto de vista, una de las mejores visitas que vas a realizar. ¿Sabes que tenía una capacidad para 7000 personas? Es una muestra más, de la importancia de esta ciudad para todos los romanos.
  • Palacio Consistorial: El Ayuntamiento de Cartagena ha sido rehabilitado y ha quedado como uno de los lugares de visita obligada. Además, como está cerca del puerto es un paseo muy agradable.

Qué visitar en Cartagena

  • Arqua: Es el museo del mundo submarino que NO debes perderte, hay verdaderos tesoros que han sido rescatados y que los han llevado hasta Cartagena. Te lo recomiendo porque vas a alucinar.
  • El Parque Torres: Este es uno de los lugares más emblemáticos para los cartageneros y puedes acceder a él a través del ascensor panorámico. Tienes unas vistas de la bahía muy bonitas.

Qué visitar en Cartagena

  • El refugio de la guerra civil: Desde que fui a visitarlo me ha impresionado mucho porque desde el mismo momento al que accedes a él te adentras en una época de guerras, de tinieblas, de oscuridad que, afortunadamente para los de nuestra generación, no hemos vivido.
  • La Calle del Carmen: Es una calle peatonal que suele ser visitada por casi todos los transeúntes que visitan Cartagena, además, ahí tienes puedes hacer shopping en algunas de sus tiendas.
  • El Parque Mediterráneo: Y si quieres comprar te recomiendo que vayas al Parque Mediterráneo, es un gran centro comercial en el que están empresas como Carrefour, Primark…
  • La Iglesia de la Caridad: Ahí he visto pasar varias procesiones de Semana Santa, he escuchado como grupos de voluntarios cantaban saetas a la patrona de la ciudad que se encuentra resguardada en una preciosa iglesia que te recomiendo que visites porque es una maravilla.

Dónde comer en Cartagena

La oferta gastronómica es de un gran nivel y es amplísima. Por el centro tienes muchísimos restaurantes que ofrecen el plato típico de la zona: el caldero, un arroz que me vuelve loca. Pero tienes muchos lugares en los que degustar ricas tapas. Cualquiera que elijas habrás acertado y de precio está bastante bien.

Qué visitar en Cartagena

Nosotros fuimos sin resevar el 26 de diciembre y no pudimos comer en ninguno del centro así que nos desplazamos hasta las afueras y comimos en la pizzería «Los Amigos». Las pizzas están muy ricas y como anécdota te diré que tienen pizzas para celíacos, es que el hijo de una amiga lo es.

Mari Carmen nos ha dejado el siguiente mensaje:

Una visita obligada para los amantes de los frutos del mar es el bar de la lonja de pescadores y si aun sigue el legendario ‘pescaitos fritos…

Lo he incluido porque me parece una buena referencia.

Por cierto, después de comer debes probar el «Asiático» Es un café muy especial que te va a encantar y es muy cartagenero.

Dónde dormir

Si quieres ir un fin de semana o unos días hasta Cartagena tienes varios hoteles, dependiendo de tu presupuesto.

  • Hostal Manolo: Es un hostal económico que no tiene grandes lujos pero es ideal para no gastar una fortuna por cada noche.
  • NH Cartagena: La ubicación de este hotel es una maravilla, está situado en un enclave privilegiado y el hotel por dentro también está genial.

Como estuvimos en Navidad hemos podido disfrutar de uno de los grandes belenes que sitúan el pleno casco histórico, concretamente en la Plaza San Francisco. Te dejo algunas fotos porque aún estás a tiempo de disfrutar de cada una de sus esculturas y figuras.

Qué visitar en Cartagena

Qué visitar en Cartagena

Qué visitar en Cartagena

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

¡Que nos vamos de vacaciones!

Pues sí, nos vamos de vacaciones un mes a Cartagena de Indias ¡YUJU! La verdad es que tengo muchísimas ganas, seguro que dirás ¿vacaciones ahora? Es que durante el verano tuve que trabajar así que ahora es mi turno ¡Qué ganas de desconecta! ¿Sabes esa sensación de necesidad?

¡Que nos vamos de vacaciones!

¡Que nos vamos de vacaciones!

Nos vamos, como te he adelantado, a Cartagena de Indias en Colombia y desde ahí queremos movernos para conocer otras ciudades limítrofes.

Nos vamos muy bien equipados:

  • Nos llevamos el Drone para tomar imágenes aéreas
  • La cámara de vídeo GH4
  • Y la Go Pro 4 para sacar esas perspectivas más alocadas

Queremos hacer varios reportajes para mostrarte aspectos originales y divertidos de la vida allí. Por eso, me encantaría que me contaras qué te gustaría conocer, ahora es el momento de pedir para que podamos organizarlo todo bien.

¡Que nos vamos de vacaciones!

Por ejemplo, si te gustaría conocer la gastronomía, las tradiciones, los monumentos… aquello que siempre has querido saber ahora vas a poder descubrirlo junto a nosotros. ¿Qué te parece?

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

La casa de Papá Noel en Madrid

¿Sabes que la casa de Papá Noel está en Madrid? Gracias a Coca Cola ahora se puede conocer y descubrir algunas de las estancias más mágicas de nuestro amigo de Laponia.

Si quieres que el espíritu de la Navidad te invada por completo no debes dejar de visitarla, vas a descubrir la entrada, el Salón de Santa, por cierto, desde ahí se va a poder hablar con el mismísimo Papá Noel gracias a un teléfono mágico que hay ahí. ¡Qué ilusión!

Después se llegará al Pasillo Fantasía que está repleto de diversión para los niños para después… llegar a la sala de máquinas de  la Casa de Papá Noel ¿lo adivinas? ¡La fábrica de juguetes!

La casa de Papá Noel en Madrid

Y por último, las familias que se acerquen hasta esta estancia mágica van a conocer de primera mano la Sala Mágica, es un lugar en el que hay muchísimas burbujas y como seguro que te habrá dado hambre… vas a degustar las galletitas que se preparan en la Cocina de Santa.

Según he leído en la web de Coca Cola:

Los invitados podrán llevarse una caja de los dulces más mágicos de las fiestas. Para acabar, otra de las zonas fundamentales de la Casa de Papá Noel: la Sala de Cartas. El lugar donde se guardan los mejores deseos, aquellos que pedimos para los demás; y donde se entregarán regalos a aquellos que hayan sido buenos…

¿Qué te parece? A mi me ha encantado y por eso he querido compartirlo contigo por si tienes la oportunidad de llevar a tus hijos, sobrinos o amigos a este precioso lugar. Tiene que ser una experiencia única, sobre todo para los más pequeños.

Si quieres vivir esta experiencia inolvidable debes acudir a la Plaza de Pontejos 3, del 17 al 24 de diciembre.

El horario es de todos los días de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00, excepto el 24 de diciembre, de 10:00 a 18:00.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Descubriendo la comarca de la Alcarria

La verdad es que España me sorprende, cuanto más la voy conociendo más asombrada me quedo, ¿te puedes creer que aún no conocía la comarca de la Alcarria? Este fin de semana hemos estado en Albalate de Zorita y desde ahí nos hemos movido hasta encontrar algunas joyas de nuestro patrimonio. ¿Sabes que nos alojamos en la urbanización más grande de Europa? Tiene 70 km de carreteras y justo estuvimos en el límite entre la provincia de Cuenca y Guadalajara. ¡Qué maravilla de paisajes!

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Descubriendo la comarca de la Alcarria

La_Alcarria

Qué visitar en la Alcarria

En un fin de semana nos ha faltado mucho tiempo para ver en profundidad esta comarca pero sí que puedo recomendarte algunos de los lugares que merecen la pena:

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Albalate de Zorita: Es una localidad muy pequeña pero tiene un gran encanto, para comer hay varios restaurantes  que, para mi punto de vista, son bastante flojos para el tipo de comida que hay por la zona. Por ejemplo, comimos en un restaurante llamado El Coto y nos costó 12 euros por persona, era sábado, y nos pusieron una sopa de marisco de primero, después conejo con salsa de tomate y de postre arroz con leche. Es un menú normal pero echamos en falta, tanto ahí como en el resto, platos típicos de esta zona. Aquí puedes ampliar información.

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Pastrana: Pastrana es una ciudad con muchísimo encanto, tiene una amplísima historia y sus habitantes están muy implicados por mantener sus raíces, no en vano se estima que la localidad se fundó en el siglo XIII. Las fiestas grandes son en julio y ahí vas a ver a todos los habitantes con trajes confeccionados por ellos mismos y que pueden costarles alrededor de unos 2.000 euros según me han comentado.

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Doña Ana de Mendoza y de la Cerda, conocida como Princesa de Eboli, colaboró con su esposo Ruy Gómez de Silva en el engrandecimiento de nuestra Villa. Falleció en 1592. Sus restos descansan en la cripta de la Colegiata de Pastrana

Zorita de los Canes: Tiene un inmenso castillo datado de los siglos XII y XIII ¡Es espectacular y digno de una parada en tu viaje!

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Descubriendo la comarca de la Alcarria

La verdad es que gracias al Tajo hemos cogido fotos tan espectaculares como las que te estoy mostrando, por cierto, las aéreas las ha cogido Jose con el drone. Es que el principal motivo de nuestro viaje ha sido grabar con el drone para un corto muy chulo que están realizando. ¡Como ves un extra a nuestra excursión!

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Dónde comer

Para comer te recomiendo un restaurante que está situado en Tarancón, se llama La Martina. Los descubrimos ya a la vuelta en TripAdvisor y la verdad es que ha sido una gran experiencia. Para llegar pusimos el GPS del móvil porque está muy escondido, pensábamos que se había equivocado pero hasta ahí nos llevó. Es un chalet con una bonita terraza y está decorado en blanco con muebles antiguos, al menos lo simulan. El trato ha sido exquisito por los camareros y la cocina de 10. Te advierto que soy bastante exigente.

Pedimos el menú del domingo y nos costó 20 euros más la bebida a parte, pero disfrutamos como niños Jose y yo con cada uno de los platos. Aquí te dejo un collage con algunos de los platos, para decirte que hasta el helado de mandarina es casero…

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Espero que te haya gustado nuestra experiencia y que te sirva la información. Pero sobre todo que te animes a visitar esta maravillosa comarca, nosotros vamos a volver SEGURO.

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Descubriendo la comarca de la Alcarria

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

1 millón de asientos a 15€ en Ryanair

¡¡¡Atención!!! Hasta esta noche, jueves 5 de noviembre, puedes conseguir alguna de las plazas que ha ofertado Ryanair a 15 euros.

Te cuento las bases de la promoción para que vayas directamente al grano ¡No hay tiempo que perder!

1 millón de asientos a 15€ en Ryanair

1 millón de asientos a 15€ en Ryanair

Hay 1.000.000 de asientos para algunos trayectos seleccionados pero hay que tener en cuenta:

  • La compra debe hacerse antes de que finalice el día 5 de noviembre
  • Y se debe comprar con al menos 14 días de antelación a la fecha de salida.
  • Para viajes que se vayan a realizar entre el 05/11/15 y el 29/02/16.

Puedes ver los trayectos seleccionados> AQUÍ

Date prisa y reserva tu vuelo al mejor precio. Eso sí, no te lo pienses demasiado porque tienes unas horas para comprar…