Los 10 mejores lugares para vivir

Hace unos días te mostraba los peores lugares del mundo para vivir así que para compensar, hoy te muestro cuáles son los mejores lugares para vivir. Para ello, me he basado en un estudio realizado por la revista Monocle, así que vamos a conocer cuáles son algunas de esas ciudades.

Los 10 mejores lugares para vivir

Portland en Oregon (Estados Unidos): Este lugar es uno de los elegidos como mejor sitio para vivir ¿Qué te parece? ¿Preparamos maletas ya?

Captura de pantalla 2015-10-02 a las 13.43.21

 

Barcelona: ¿A alguien le extraña que Barcelona esté entre las mejores ciudades para vivir? Creo que no, es una maravillosa localidad con un clim perfecto. Sin dejar a un lado, la gran cantidad de actividad cultural que se respira en la localidad española.

barcelona-890136_1280

Oslo, Noruega: ¡Es una pasada esta ciudad! Lo único negativo que le veo… es el frío 😉

operahouse-338256_1280

Ginegra en Suiza: ¡Qué ganas dan de visitar Ginebra! La acabo de apuntar en mi lista de «MUST». ¿La conoces? Si es así me encantaría que compartieras qué es lo que más te ha gustado.

geneva-947316_1280

Hamburgo, Alemania: Esta ciudad de cuento también está incluida en esta particular lista y no me extraña porque la calidad de vida es de 10.

dyke-road-41832_1280

Ámsterdam, Países Bajos: Imagínate paseando por sus calles, atravesando sus canales en una barquita… es una ciudad impresionante. SI aún no la conoces es hora de hacerlo.

bike-590048_1280

Hong Kong en China: Tengo muchísimas ganas de visitar Hong Kong, he estado en otras partes de China y me han impresionado realmente, así que alucino sobre lo que sentiré al llegar a esta bellísima localidad.

hong-kong-385692_1280

Lisboa, Portugal:Portugal en sí es un país que suele enamorar al igual que ocurre con la capital. Es accesible, la gente es muy amable y la comida muy rica. Es una ciudad ideal para vivir en ella.

ponte-25-de-abril-898789_1280

 

Madrid: Es una de las ciudades españolas que más me gustan, me encanta perderme entre sus calles, descubrir nuevos rincones, impresionarme con cada uno de sus museos o correr en el pulmón verde de la capital española: El Retiro.

madrid-385104_1280

Vancouver en Canadá: En Canadá se encuentra una de las ciudades más bellas que existen y con mejor calidad de vida: tranquilidad, buena convivencia, trabajo… ¿qué más se puede pedir?

vancouver-107348_1280

¿Qué te parece esta lista? ¿Añadirías alguna ciudad más? Espero que te hayas divertido. ¡Y a disfrutar de la vida!

¿Hotel o apartamento?

Hace unos días estuvimos mirando viajes para ir a la Semana de la Moda de París. Nos apetecía mucho llegar con la cámara en mano y captar los mejores looks para mostrarlos en Tendencias Callejeras, ya sabes que no puedo parar 😉

Así que lo primero que hicimos fue mirar los vuelos para ver si eran asequibles o no, así que después de realizar varias búsquedas encontramos un precio aceptable. El siguiente paso era encontrar alojamiento barato. Normalmente suelo hospedarme en hoteles pero después de la recomendación de varias amigas decidí buscar y comparar el precio entre la reserva de una habitación de hotel y de un apartamento. ¿Te imaginas la respuesta?

¿Hotel o apartamento?

¿Hotel o apartamento?

Acudimos a Hundredrooms por recomendación de una amiga que lo había utilizado y la verdad es que la experiencia ha sido muy buena porque puedes seleccionar la horquilla de precios en la que te quieres mover y vas directamente a los que te interesan: tanto por precio como por localización.

Y tienes una gran cantidad de imágenes sobre los apartamentos lo que te transmite más confianza, al menos eso me ocurre a mi.

¿Hotel o apartamento?

Así que finalmente nos decantamos por el alquiler de un apartamento en el centro de París, te puedes sorprender con los precios tan buenos que se barajan.

Ventajas de alquilar un apartamento

La verdad es que son muchas las ventajas que existen para alquilar un apartamento frente a un hotel y hoy quiero compartirlas contigo, al menos para mi:

  • Te sientes como en casa después de estar todo el día «pateando» la calle
  • Es mucho más económico, sobre todo si vais varias personas y ni te cuento si llevas niños
  • Ahorras en comida porque puedes comprar el desayuno o la cena
  • Si viajas en grupo es mucho más divertido porque el salón se convierte en el punto de encuentro de todos los miembros.
  • Y vas más a tu aire, si un día te despiertas más tarde porque has trasnochado vas a desayunar igualmente, es decir, el restaurante no cierra y si no mira este vídeo tan gracioso:

Me quedo con lo que he aprendido mientras organizaba este viaje: a partir de ahora prefiero alquilar un apartamento frente a una habitación de hotel así que ya he anotado a HundredRooms entre mis webs favoritas. La verdad es que el ahorro es real y eso se nota a final de mes, sobre todo para nosotros que tenemos que ir de un lado para otro. Y hospedarte en el centro de cualquier ciudad europea es todo un privilegio porque evitas perder tiempo y energía  en el transporte de un lado para otro.

Me gustaría conocer tu experiencia y saber tu opinión. ¿Prefieres hotel o apartamento? ¡Espero tus comentarios!

Si te decantas por el apartamento te aconsejo que prepares un buen desayuno propio del lugar en el que estás, para ello, puedes consultar este enlace en el que te muestro cuáles son algunos de los desayunos más populares que existen.  ¡Y a disfrutar de tus vacaciones!

Descubre lo mejor de México en 10 días

Tengo una amiga, Natalia,que es una viajera nata. Ella ahorra durante el año para disfrutar de unas vacaciones de 3 meses. Es un buen ejemplo de persona que aprovecha la vida que vive el día a día y que viaja hasta rincones insospechados sin dejarse una fortuna en el camino.

Así que aprovechando su última excursión hasta México le he pedido que compartiera contigo el itinerario que siguió durante 10 días, ya que es el tiempo aproximado que tenemos los mortales para irnos de vacaciones 😉

México en 10 días

Descubre lo mejor de México en 10 días

Así que este es el itinerario que puedes realizar en México si decides viajar hasta este precioso país.

Reserva los primeros 4 días para Ciudad de México: Allí tienes multitud de actividades que realizar, por ejemplo:

  • Necesitas un día para ver la reserva de las mariposas Monarca en el estado de Michoacan
  • Otro día resérvalo para disfrutar en el Museo Arqueológico Nacional
  • Excursión a Teotihucan
  • Y el último día para perderte en la ciudad y disfrutar con el ambiente de una ciudad con más de 8 millones de habitantes.

Desde ciudad de México coge un avión que te lleva al estado de Chiapas, concretamente a la ciudad Tuxtla Gutiérrez, lo más espectacular es el Cañón del Sumidero que está muy cerca. A partir de ese momento comienza el viaje en coche. Eso sí, puede que tengas que soltar alguna «mordida» pero cuenta con ello a la hora de preparar tu presupuesto.

La mordida es una especie de propina que se le dan a los policías para que no te multen, se que suena escandaloso pero, desgraciadamente, ahí es habitual.

Continúa el viaje hasta Palenque, para hacer noche, eso sí, debes pasar por San Cristobal de las Casas y las Cascadas de agua azul. En Palenque se recomienda visitar las pirámides: Impresionan.

México en 10 días

Ya entrada la tarde ponte en marcha al Estado de Campeche, puedes dormir cerca de la reserva de Calakmul, es una reserva natural y Arqueológica. Cerca se encuentra la Boca del Infierno, es un lugar en el que salen millones de murciélagos cuando el sol se despide.

Depende del tiempo que te quede puedes pasar dos noche o sólo una en este precioso lugar. Deja espacio en tu itinerario para conocer Mahahual, es un pueblo costero muy pequeño en el que disfrutar de cenotes.  ¡Una maravilla!

 

 

Y para terminar la estancia en México nada mejor que hacerlo en la Playa del Carmen, en La Rivera Maya. Son tantísimas las actividades que ahí que va a ser difícil elegir solo unas pocas: espectáculo del circo del sol, tortugas desovando, desfinarios, grutas, ríos subterrános, cenotes…

Si huyes de Benidorm durante el verano no debes visitar Cancún porque suele estar así durante todo el año. Para no perderte nada de lo que vayamos publicando puedes seguirnos a través de Facebook.

6 cuevas que te van a sorprender

¿Te gusta el turismo de aventura? ¿Cuando planeas unas vacaciones buscas aventura y descubrir nuevos rincones que te sorprendan? Descubre 6 cuevas que te van a sorprender porque son espectaculares, eso sí, para verlas todas necesitarás más de una excursión porque están repartidas por el mundo 😉

6 cuevas que te van a sorprender

La Cueva de las luciérnagas: Esta cueva se encuentra en Waitomo, Nueva Zelanda. Es una pasada puesto que ofrece un precioso espectáculo muy luminoso.

cueva 1

Cueva de la Flauta de Caña: Esta cueva que está ubicada en China en la región autónoma de Guangxi Zhuang, esta cueva tiene estalactitas, estalagmitas y lo más importante es la iluminación multicolor que ofrece.

cueva 2

Cueva de los cristales gigantes de Naica en México: Esta cueva cuenta con los cristales naturales más grandes del mundo. Como curiosidad te diré que el cristal de mayor tamaño cuenta 12 metros de largo, 4 de diámetro y 55 toneladas de peso.

La Gruta de Jeita en el Líbano: Esta gruta tiene 18 kilómetros y se encuentra cerca de Beirut. Tiene dos cuevas que están conectadas mediante una longitud de 9 km. Una de las maravillas que vas a encontrar es la estalactita más grande del mundo ¿Verdad que dan ganas de visitarla?

cueva 4

La Gruta de Son Doong en Vietnam: Esta cueva es la más grande del mundo y como curiosidad te diré que se descubrió en el año 2009. Se encuentra en el Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang.

cueva 5

Cueva del Algar de Benagil en Portugal: En la zona del Algarve se encuentra la playa Algar de Benagil y en su interior una preciosa y amplia cueva a la que se accede a través del mar. Para visitarla se recomienda hacerlo durante el mediodía.

cueva 6

¿Qué te parecen estas cuevas? ¿Cuál es la que más te ha gustado? Personalmente no sabría por donde empezar porque todas tienen algo especial que enamora.

Por cierto, si aún no nos sigues puedes hacerlo ahora en Facebook ¡Nos vemos por las redes!

Desayunos en el mundo

El desayuno es una parte esencial de la comida diaria así que me he detenido para buscar cuáles son los principales desayunos que te vas a encontrar dependiendo de a qué lugar del mundo vayas a ir. Un consejo, aleja el teclado porque vas a salivar…

Desayunos en el mundo

España: Nuestro desayuno más popular es la tostada de tomate con jamón. ¡Qué rica que está! Aunque compite con los churros y chocolate ¿por qué te decantas tú?

desayunos en el mundo

Inglaterra: El «English Breakfast» es un contundente desayuno que te dejará saciado para muchas horas del día 😉 Está formado por las beens dulces, por bacon, salchicha, huevos revueltos, tomate, hash brown (es una especia de patata frita) y pan tostado. ¡Es muy rico!

desayunos en el mundo

Marruecos: Si vas a Marruecos de vacaciones prepárate para disfrutar con el desayuno, sobre todo si te gustan los sabores más dulces. Crepes, mermeladas, dulces… es una fusión de sabores indescriptibles y que está más que deliciosos.

Captura de pantalla 2015-09-21 a las 16.47.11

Suecia: En Suecia hay dos desayunos muy populares, por un lado el muesli con leche o con filmjölk, que es un tipo de leche agria muy parecida al suero de mantequilla. Y los Pannkaker (tortitas) y Våfflor (waffles). ¡Qué buenos!

Captura de pantalla 2015-09-21 a las 16.48.50

Vía

Portugal: ¿Has probado alguna vez el bolo de arroz? Es una especia de empanada que lleva harina de arroz y de trigo. Es mucho más esponjosa que la magdalena tradicional. Eso si, suele tomarse en las consideráis portuguesas.

Captura de pantalla 2015-09-21 a las 16.55.36

Estados Unidos: Seguro que te han venido a la cabeza las imágenes de dulces y suculentas tortitas… pues has acertado. Sobre todo si están recubiertas de algún sirope o acompañadas de bacon. Aunque hay quien también se inclina por el muesli.

desayunos en el mundo

México: Los mexicanos comienzan el día con una buena base de alimentación que está compuesta por ternera, chilaquiles, nachos, queso o alubias también pueden encontrarse en algunos de los desayunos populares de este país.

desayunos en el mundo

Estos son algunos de los desayunos más populares de algunos países. Si tu país no está incluido te animo a que dejes debajo de estas líneas cuál es y lo incluiré encantada 😉 Por cierto, ¿has descargado ya el recetario gratis que he preparado? Aquí puedes descargarlo ahora mismo.

 

Alicia en el País de las Maravillas en Japón

Alicia en el País de las Maravillas en Japón

Ya sabes que en Japón son un tanto excéntricos, y precisamente por eso nos encantan ¡Son únicos! Y una vez más quiero sorprendente con uno de los restaurantes temáticos anotados en mi lista «QUÉ VER EN TOKYO». ¿Dispuesto@ a volver a la infancia y a recordar el maravilloso cuento de Alicia? Allá vamos, 3,2,1… Frota los zapatos

Restaurante de Alicia en el País de las Maravillas en Japón

¿Alguna vez te has imaginado tomar un té en la mesa del Sombrero Loco? ¿Y qué me dices del laberinto? Puedes reservar una mesa privada pero para llegar a ella tienes que atravesar en este laberinto ¡Lo adoro!

Alicia en el País de las Maravillas en Japón

Alicia en el País de las Maravillas en Japón

Paredes rojas, cartas de corazones, espejos… ¿te suena? Eso es porque la Reina de Corazones está por ahí…

Alicia en el País de las Maravillas en Japón

Alicia en el País de las Maravillas en Japón

¡Hasta la comida está basada en Alicia en el País de las Maravillas…

Alicia en el País de las Maravillas en Japón

Alicia en el País de las Maravillas en Japón

Como no podía ser de otra manera, hasta los uniformes de las camareras están perfectamente cuidados con el ambiente.

Alicia en el País de las Maravillas en Japón

¿No te parece increíble? La verdad es que Tokyo es sorprendente en sí mismo, ya que puedes encontrarte con este tipo de restaurantes temáticos así como con la moda más asombrosa. Aquí te dejo el post de Tendencias Callejeras dedicado a la moda Lolita.

Alicia en el País de las Maravillas en Japón

Otro lugar que me apasiona y que dejó enamorada es China. Si aún no has leído mi experiencia puedes hacerlo ahora en este enlace. Te cuento cómo es la comida y recorremos algunas ciudades chinas.