9 destinos baratos en España

Cuando el presupuesto es escaso para las vacaciones, es imprescindible encontrar los destinos más baratos, es decir, aquellos en los que se pueda disfrutar pero sin que el hotel sea excesivamente caro así como la comida o la vida por la zona. Así que he realizado una lista con 6 destinos económicos en España para desconectar sin dejarnos una auténtica fortuna.

Destinos baratos en España

Los destinos más económicos que se encuentran en las costas españolas están ubicados en el norte. Galicia es la comunidad más recomendada con dos localidades a la cabeza: Sanxexo y Ribadeo.

8 lugares para disfrutar del mejor baño

Asturias es también otra comunidad en la que disfrutar al máximo y pagando una media de 70 euros en Suances, así como 81 en Comillas o Gijón. Hace dos años estuvimos realizando un tour por Asturias y llegamos a Gijón sin reservar en ningún lado pero no tuvimos problema para encontrar una habitación barata y en pleno centro de la ciudad. Por cierto, te dejo el enlace de Cangas de Onís y el de tour por Asturias 2.

tour por asturias

Si prefieres disfrutar de las vacaciones en el sur de España, también tienes algunos destinos bastantes económicos. Por un lado la preciosa localidad de Carboneras, te vas a ahorrar mucho dinero si te alojas en Carboneras y desde allí realizas escapadas hasta Mojácar que si lo haces en esta última ciudad de casas blancas.

destinos más baratos de España

Si seguimos bajando Barbate también es ideal para los que preferimos ahorrar y disfrutar al máximo así como Matalascañas. Pero si te has fijado en la tabla que he puesto arriba el destino más barato se encuentra en Tenerife, concretamente en Puerto de la Cruz así que ¿Por qué no viajar hasta Las Islas de Gran Canarias?

Espero que te ayude esta información y que tú también puedas disfrutar de las merecidas vacaciones, a mí me quedan unos meses para disfrutar de ellas ¡Qué ganas tengo! Por cierto, te iré contando cómo voy a organizar un tour especial que estmos preparando 😉

Ya sabes que si no quieres perderte nada puedes seguirnos a través de Facebook.

7 razones para ir a Tailandia

Ah pero ¿necesitas alguna razón para viajar a Tailandia? Hoy quiero darte una, dos, tres… hasta siete razones para viajar a uno de los países más espectaculares que existen en el mundo. ¿Descubrimos Thailandia junt@s?

tailandia

7 razones para ir a Tailandia

  • La gente: La mayoría de las personas en Tailandia son amables y están dispuestos a ayudarte. El carácter de los tailandeses es abierto y muy servicial. Si tienes algún problema puedes confiar en estas personas, no en vano es el país de la sonrisa.
  • Unas islas paradisíacas: Si quieres disfrutar y descubrir algunas de las islas más maravillosas del mundo entonces debes viajar hasta este país asiático.
  • No es caro: Esa es otra de las razones que he incluido y que, vamos a ser realistas, también hace que se incline la balanza para ir a un lugar de vacaciones o a otro.
  • ¡Una gastronomía exquisita!:Y ¡ qué decir de la gastronomía! La primera vez que viaje hasta Bangkok pedimos en un restaurante sin saber qué pedir, así que le señalamos al camarero algunos platos, sin saber qué íbamos a cenar. Cuando sirvieron los platos se produjo una fusión de sabores exquisitos. ¡Esto es una razón de peso!
  • La diversión y la fiesta están aseguradas: Si buscas fiesta este país te lo va a dar multiplicado por dos. A pesar de su cultura vas a encontrar los mejores locales y la más pura diversión.
  • Los masajes: Esta es otra razón de peso para pasar unos días en Tailandia. Los masajes son espectaculares para los sentidos, eso sí, lo natural es que te lo den con un pijama puesto y prepárate para que te doblen por todos lados jajaja pero te aseguro que al final sales relajadísima.
  • Los templos: Si te gusta la arquitectura y los edificios que derrochan sensibilidad y arte entonces Tailandia es tu destino. Son muchísimos los templos budistas, los parques nacionales… y es que en cualquier lugar vas a disfrutar y maravillarte con cada uno de los templos.

tailandiaEspero que te haya convencido para que en tu próxima escapada decidas visitar este precioso país. Por cierto, ¿sabías que Bangkok está dentro de uno de los 5 lugares que tienes que visitar? Aquí puedes conocer el resto.

Y si no quieres perderte nada puedes seguirnos a través de Facebook. Me encantaría que formaras parte de esta comunidad que estoy creando poco a poco para los que amamos viajar.

10 parques naturales más espectaculares

Una forma especial de hacer turismo es visitar algunos de los parques naturales más espectaculares que existen en el mundo. Hoy, en los viajes de tendencias he seleccionado los 10 más bonitos e impresionantes, según mi opinión. Así si estás pensando en que para tus próximas vacaciones te gustaría visitar un parque natural podrás elegir entre algunos de estos, y si no, simplemente disfrutar desde casa con estas imágenes tan impactantes.

10 parques naturales más espectaculares

El parque nacional Serengeti: Cualquier excusa es buena para disfrutar de África pero esta es una de las más bonitas que vas a encontrar. Es uno de los parques más famosos de Tanzania y allí casa  asombrarte con los leopardos, los elefantes, los búfalos, rinocerontes… ¡Vas a disfrutar desde el principio al final!

parques naturales

Parque Nacional Tsingy de Bermaraha: Sin dejar África nos trasladamos hasta Madagascar, en la zona de Meaky. ¿Sabías que este parque está declarado Patrimonio de la Humanidad? Lo más espectacular son las mesetas de rocas de caliza, dolimos o yeso que aparecen en las aguas subterráneas. Eso ha provocado cavernas que no dejan indiferente a nadie.

parques naturales

El parque Nacional de Iguazú: Conozco a muchas personas que han estado en él y todos concluyen que es una visita que hay que hacer al menos una vez en la vida. Y de paso sigue recorriendo algunas localidades de Argentina. En este parque se encuentran más de 2.000 tipos de plantas. ¡Una experiencia única!

parques naturales

Parque Nacional Banff, en Canadá: Este parque es una de las joyas canadienses; lagos de montaña, glaciares, picos altos… hasta osos vas a descubrir.

parques naturales

Parque Nacional del Valle Jiuzhaigou, en China: Si lo que pretendes es descubrir un lugar mágico deja de buscar porque ya has encontrado tu próximo destino para vacaciones. Un consejo: te recomiendo que vayas en Otoño para que el espectáculo de color sea aún mayor.

parques naturales

Parque Nacional Göreme en Turquía: Chimeneas encantadas, casas de piedra… Este parque anótalo en tu lista de próximos destinos porque te va a ilusionar.

parques naturales

Parque Nacional Snowdonia, en Gales: Este parque nos queda más cerquita y si buscas un vuelo con suficiente antelación vas a poder acudir por muy poco dinero. ¿Qué te espera? Lagos, montañas que parecen extraídas de un cuadro…

parques naturales

El parque Nacional Plitvice Lakes, en Croacia: ¡Impresionantes vistas! Hay 16 lagos con color turquesa y esmeralda que están conectados por cascadas que te van a dejar impresionado.

parques naturales

Parque Nacional de Doñana en Andalucía: ¡Qué decir de esta parque Nacional español! Es uno de los lugares que debes visitar porque se encuentran lagunas, pinares, dunas, playas sin olvidar los acantilados que te van a dejar maravillad@.

parques naturales

Picos de Europa: ¿Aún no has estado en los Picos de Europa? Estuve hace un par de años y tengo que confesarte que ha sido una experiencia única y que nunca olvidaré. Así que debía incluir en mi lista de 10 parques naturales que no debes perderte a lo largo de tu vida.

tour por Asturias

 

Espero que disfrutes con esta selección que he realizado, y que te animes a visitar alguno de estos fantásticos lugares que enaltecen el alma y los sentidos. Y no te vayas sin descubrir estos 5 lugares que TIENES que visitar alguna vez. Recuerda que para no perderte nada puedes seguirnos a través de Facebook o de Google+.

Turismo en Altea antigua

¿Has estado alguna vez en Altea? En ese pueblo de casas blancas que enamora a todo aquel que se acerca hasta esta preciosa localidad de la costa alicantina. Hace unos días estuvimos paseando por sus calles, perdiéndonos por esas cuestas empedradas que recuerdan a los pueblos españoles con más solera.

altea

 

Si tienes pensando hacer una escapada a Altea espero que mi experiencia te sirva para disfrutar al máximo de esta pequeña villa. Llegamos temprano hasta Altea y no nos costó mucho encontrar aparcamiento. Dejamos el coche y comenzamos a adentrarnos en las calles hasta llegar a la parte alta de este pueblo. Allí vas a encontrar una gran plaza con varios bares y restaurantes, nosotros elegimos para picotear algo. Tengo que confesar que me pareció carísimo porque nos pedimos unas patatas bravas, dos refrescos y una cerveza y pagamos más de 10 euros.

altea

 

Te voy a dar un consejo, no te vayas sin probar uno de los helados que hay en la única heladería que encontramos en Altea, están riquísimos y de precio bastante más baratos que en Valencia. Te dejo la foto de la fachada para que en cuanto la veas la puedas reconocer:

altea

 

Vas a encontrar varios miradores a lo largo de la localidad, a cuál de ellos más bellos, con unas vistas que impresionan.

[Tweet » Altea enamora desde el primer momento en el que decides adentrarte en sus calles.»]

altea

 

 

Debes ir con los ojos bien abiertos, porque en cualquier lugar vas a disfrutar con estampas como éstas:

altea

 

altea

 

Y los comercios también me gustaron, no pude evitar entrar en algunas tiendas: tanto si te gusta la moda vintage como más étnica aquí la vas a encontrar.

altea

 

En cuanto a monumentos hay una iglesia preciosa, es muy bonita y está perfectamente conservada y complementa el estilo de la calle.

altea

 

¿Verdad que es una maravilla? ¿No te parece increíble todos los tesoros que alberga Altea? Espero que te animes a visitarla, y para dormir tienes una gran cantidad de campings y de hoteles a tu disposición. En verano es una buena época para disfrutar de la playa pero debes saber que el precio del alojamiento se duplica con respecto al verano 😉

Y muy cerquita realizan en verano algunos de los festivales más divertidos del verano, si decides ir a alguno de ellos te recomiendo que visites esta guía para sobrevivir en un festival. Para no perderte nada puedes seguirnos a través de Facebook.

Diversión en el Oceanográfic de Valencia

oceanográfic de ValenciaHace ya más de un año que nos mudamos a vivir a Valencia y, como no podía ser de otra manera, hemos visitado en varias ocasiones el Oceanografic. He decidido hacer un post porque es uno de los sitios más visitados y espectaculares de la ciudad del Turia. Si tienes unos minutos acompáñame por este precioso tour. Espero que lo disfrutes tanto como cada una de las ocasiones en las que he estado en su interior.

Descubriendo el Oceanográfic de Valencia

Si te gustan los animales esta es una de las visitas obligadas, tanto si vas con niños como si no. Las dos veces que lo he visitado ha sido sin niños, más que nada porque no tengo jajaja, y nos hemos divertido muchísimo. Además, suelen haber numerosas ofertas en la web por lo que podrás ahorrar en la entrada, algo que nunca viene mal 😉

[Tweet «¿Sabías que el Oceanográfic de Valencia es el acuario más grande de Europa?»]

En este recinto habitan 45.000 ejemplares de 500 especies; desde delfines, morsas, leones marinos, focas, tortugas, rayas, peces sierenas, medusas, estrellas, erizos… ¡Hay que ir para sentirlo!

oceanografic

oceanografic

 

En verano está genial porque tienes acceso a visitas nocturnas, nosotros estuvimos viendo un espectáculo con delfines y acrobacias ¡imagínate que belleza la combinación de estos simpáticos animales y un espectáculo maravilloso!

Un consejo, tienes que ir con tiempo de sobra, porque son tantas las cosas que hay que que ver… mínimo 4 horas o 5 vas a necesitar si quieres hacer un tour relajado para no perderte nada.

Uno de los lugares que más me gusta es el túnel en el que ves a los tiburones o las rayas pasar sobre tu cabeza… la foto es imprescindible, eso si ¡Sin flash!

oceanografic

Sin aún no has visitado al Oceanográfic te recomiendo que lo hagas porque vas a encontrar animales que normalmente no sueles ver, a no ser que seas buceador. El hecho de encontrar imágenes como ésta hace que valga la pena. ¿O qué te parece a ti?

oceanografic

Y si vas a pasar varios días por la Comunidad Valencia te recomiendo una escapada a Cullera, una bonita localidad costera. Para no perderte nada de lo que vayamos publicando puedes seguirnos en Facebook.  ¡Te espero! Y ya sabes que cualquier duda que quieras que te aclare sobre algún lugar al que vayas a ir puedes dejarla debajo del post que te contestaré lo más rápidamente posible.

¡Rafting en Blanca, pura diversión!

rafting en blanca

Hace unos días estuvimos haciendo rafting en la localidad murciana de Blanca ¡Vaya pasada! Hace ya algunos años que tuve la primera experiencia en rafitng, fue en Bali, allá por el año 2005 y años más tarde en Puerto Plata, Santo Domingo. Así que en cuanto mis amigas me propusieron hacer rafting en Blanca les dije… ¡SÍ!

¡Que nos vamos de rafting en Blanca!

De la preparación se ha encargado Covadonga, estuvo llamado a varias empresas que se dedican a realizar esta actividad y la que encontramos con mejor relación calidad – precio es «Descensos Blanca«, que conste que no me han pagado para que los nombre, es la realidad.

Pagamos 18 euros por persona e incluía el rafting, el equipo de casco y chaleco, una merienda y un trayecto de casi 4 horas, con el descanso para merendar incluido. Así que lo reservamos y hasta allí nos trasladamos.

El río segura no es uno de los más agitados que existen pero para reírte y disfrutar con los amigos está muy bien, eso sí, vaya susto que nos dimos al bajar la presa jajaja y si no mira la foto, nuestras caras parecían un poema:

rafting en blanca

Es una pasada, si nunca has hecho rafting te animo a que lo hagas, una de mis amigas no sabe nadar y no hubo ningún problema, además, si te fijas el hijo del dueño, ese chiquitín del centro, también se tiró con nosotros por la presa.

Durante el trayecto puedes tirarte de la embarcación y nadar ¡qué libertad!

rafting en blanca

Cuando paramos a merendar, un bocata y un refresco que habíamos elegido antes de embarcar, nos acercamos hasta la presa medio nadando, andando y sujetados por el monitor porque la corriente es muy fuerte, pero nada que no se puede soportar.

Si necesitas soltar adrenalina ¡haz rafting! En Blanca, en los Pirineos, en Bali… donde tú quieras pero siente esa sensación tan agradable que producen estos deportes.

rafting en blanca

Y si te casas dentro de muy pronto, descubre los destinos para la luna de miel que he seleccionado.