6 bares de Madrid para ir con perros

Captura de pantalla 2015-10-19 a las 16.11.03

Si tienes perro seguro que en más de una ocasión has tenido ganas de llevarte a tu compañero a tomar algo, la próxima vez que esto ocurra puedes consultar esta lista en la que te proporciono el nombre de algunos establecimientos a los que puedes ir con perro. Y es que ¿por qué dejarlo en casa si puedes llevarlo contigo?

Bares de Madrid para ir con perros

  • Monpassa: En esta librería-cafetería puedes ir con tu fiel amigo a tomar un café o a escuchar una charla sobre viajes. No olvides probar algunas de las tartas. Costanilla de los Desamparados, 13
  • Fulanita de Tal: Tostas, raciones, postres… lo que quieras puedes encontrarlo en este simpático local de Madrid, eso sí, acompañada de tu can. C/ Regueros, n 9
  • Pico de Gallo: Que te apetece comer algo de cocina exótica… pues Pico de Gallo es el lugar idóneo porque está entre Malasaña y Chueca. C/ de Augusto Figueroa, 21
  • Lolina Vintage Café: Este sitio está chulísimo, sobre todo si te gusta el toque vintage y un plus es que puedes ir con tu perro. Aquí he estado varias veces y me encanta. C/ del Espíritu Santo, 9

Captura de pantalla 2015-10-19 a las 16.34.05

  • Mür Café: ¿Qué me dices de esta cafetería? Es una combinación del estilo rústico con el buen gusto y una gran gama de cervezas. Plaza Cristino Martos, 2
  • El huerto de Lucas: Si lo que buscas son productos orgánicos te animo a que visites el huerto de Lucas. Eso sí, en la zona destinada al mercado nuestros fieles amigos no pueden pasar, al resto sí. C/ San Lucas, 13

bares de Madrid para ir con perros

¿Qué te parece que se puedan visitar estos bares de Madrid con perros? Me parece una iniciativa digna de aplaudir y seguro que, cada vez más, se van a unir más establecimientos. Por cierto, si aún no nos sigues puedes hacerlo a través de Facebook o de Google +. Y si te ha gustado puedes compartirlo para que nos vaya conociendo más gente 😉

10 pueblos con los nombres más «curiosos»

Los pueblos con los nombres más "curiosos"

Seguro que te ha venido a la cabeza alguno de estos nombres curiosos que tienen algunos de los pueblos españoles. Soy de Murcia así que por lo menos te voy a nombrar dos que te van a sorprender jajaja pero hay muchos más que vamos a ir descubriendo a lo largo de este simpático post. Y si se me ha escapado alguno te animo a que lo compartas y lo añado rápidamente.

Los pueblos con los nombres más «curiosos»

Alcantarilla: No me digas que no es curioso, por ponerle algún calificativo. La verdad es que estoy acostumbrada al nombre de esta localidad que está a escasos kilómetros de Murcia pero si lo analizas… Por cierto, Alcantarilla debe su nombre a la palabra árabe Acayata que significa PUENTE.

Los Infiernos: Aún seguirmos en la Región de Murcia y es que el nombre de Los Infiernos tiene telita, un poco de miedo produce si quedas con alguien y te dice… ¡Nos vemos en los infiernos!

Parderrubias: No una sino dos rubias 😉 Y es que en Pontevedra también tienen lo suyo. Me encantaría saber por qué pusieron este nombre… ¿Lo sabes?

Dios le guarde: Por lo visto este nombre se debe a que hace muchísimo tiempo ese lugar de Salamanca estaba repleto de lobos y cuando alguien se iba a alentar en la zona le decían… » Dios le guarde» Y así hasta nuestros tiempo.

Villapene: Curioso ¡verdad? Este nombre tan gracioso de Lugo se debe a que al nombre de un gran personaje de la zona. ¿Imaginas el cachondeo cuando entras al pueblo y lees el nombre? Seguro que da para muchos chistes.

Villanueva del pardillo: Madrid tampoco se libra de un nombre curioso, por decirlo suavemente. Y es que, según dice la leyenda, el nombre se lo deben a un pastor que se apellidaba Pardo aunque esta es solo una de las leyendas que envuelven a esta localidad, de lo que estamos seguro es que no hay pardillos.

Los pueblos con los nombres más "curiosos"

Peleas de abajo: Un poco violenta es esta localidad de Zamora. Y es que en este territorio se libraron numerosas peleas entre moros y cristianos. Así que, por una vez, el nombre tiene lugar con lo que ahí ha ocurrido.

Tragacete: Hace muy poco que estuvimos en Tragacete y la verdad es que el nombre me hizo mucha gracias, jajaja. Es un pueblo que está muy cerca de Cuenca. ¿Qué te sugiere?

Torres de Cotillas: Me acabo de acordar de Torres de Cotillas, también en Murcia. La verdad es que los murcianos tenemos unos nombres jajaja

Cenicero: Y terminamos en La Rioja, allí se encuentra la localidad de Cenicero. Y es que durante mucho tiempo ahí se podían encontrar numerosas cenizas gracias a una explotación de carbón vegetal.

¿Qué te parece?

Las mejores fiestas de Halloween

Las mejores fiestas de Halloween

Me gusta octubre porque me gusta mucho Halloween y,aunque tienes que esperar todo el mes para poder disfrutarlo sólo con la preparación del disfraz, con la elección del lugar… merece la pena. Así que si aún no sabes dónde están las mejores fiestas de Halloween no te preocupes porque las he resumido en este post para que no pierdas el tiempo buscando de un lado para otro.

Las mejores fiestas de Halloween

Port Aventura> Uno de los lugares más famosos por las fiestas tan terroríficas que organiza es Port Aventura. Y este año no podía ser menos así que puedes temblar de miedo gracias a La Selva del Miedo, que no es más que un gran pasaje del terror al aire libre ¿Te atreves a atravesarlo?

El parque Warner> Este parque de atracciones también es un buen lugar para celebrar esta noche aunque es más aconsejable si lo haces con niños.

Halloween Road> Es una carrera que transcurre por las calles de Valencia en la que te vas a encontrar brujas y zombies en La Marina Real.

Bailando tus huesos> Este festival se celebra en las Naves y es una celebración en tono de humor para los más miedosos.

Scream Halloween Festival> Monstruos y música se darán cita en la Ciudad de Las Artes y las Ciencias.

Casa de los horrores> Si vas a estar en Madrid no puedes perderte este espectáculo súper terrorífico….

Extraunción> Otro lugar en el que se organizan buenas fiestas durante la noche de los muertos es en Extremaunción. Si has estado alguna vez me encantaría que comentaras qué te ha parecido.

Ruta de fantasmas en Barcelona> Barcelona también ofrece una gran cantidad de actividades, una de ellas es la ruta de fantasmas… no apta para miedosoooooos.

Halloween en Ayna> Este fin de semana pasado estuvimos en Ayna, como ya te comenté en Facebook, así que vi que iban a realizar una fiesta muy atractiva para Halloween y la he incluido en esta lista.

Las mejores fiestas de Halloween

¿Qué otras fiestas conoces que se vayan a realizar durante esta festividad de origen irlandés y quieres compartir? Por cierto, a una buena fiesta debes ir con un gran disfraz. Aquí tienes algunos muy divertidos y originales para que seas el alma de la fiesta.

Los 10 mejores lugares para vivir

Hace unos días te mostraba los peores lugares del mundo para vivir así que para compensar, hoy te muestro cuáles son los mejores lugares para vivir. Para ello, me he basado en un estudio realizado por la revista Monocle, así que vamos a conocer cuáles son algunas de esas ciudades.

Los 10 mejores lugares para vivir

Portland en Oregon (Estados Unidos): Este lugar es uno de los elegidos como mejor sitio para vivir ¿Qué te parece? ¿Preparamos maletas ya?

Captura de pantalla 2015-10-02 a las 13.43.21

 

Barcelona: ¿A alguien le extraña que Barcelona esté entre las mejores ciudades para vivir? Creo que no, es una maravillosa localidad con un clim perfecto. Sin dejar a un lado, la gran cantidad de actividad cultural que se respira en la localidad española.

barcelona-890136_1280

Oslo, Noruega: ¡Es una pasada esta ciudad! Lo único negativo que le veo… es el frío 😉

operahouse-338256_1280

Ginegra en Suiza: ¡Qué ganas dan de visitar Ginebra! La acabo de apuntar en mi lista de «MUST». ¿La conoces? Si es así me encantaría que compartieras qué es lo que más te ha gustado.

geneva-947316_1280

Hamburgo, Alemania: Esta ciudad de cuento también está incluida en esta particular lista y no me extraña porque la calidad de vida es de 10.

dyke-road-41832_1280

Ámsterdam, Países Bajos: Imagínate paseando por sus calles, atravesando sus canales en una barquita… es una ciudad impresionante. SI aún no la conoces es hora de hacerlo.

bike-590048_1280

Hong Kong en China: Tengo muchísimas ganas de visitar Hong Kong, he estado en otras partes de China y me han impresionado realmente, así que alucino sobre lo que sentiré al llegar a esta bellísima localidad.

hong-kong-385692_1280

Lisboa, Portugal:Portugal en sí es un país que suele enamorar al igual que ocurre con la capital. Es accesible, la gente es muy amable y la comida muy rica. Es una ciudad ideal para vivir en ella.

ponte-25-de-abril-898789_1280

 

Madrid: Es una de las ciudades españolas que más me gustan, me encanta perderme entre sus calles, descubrir nuevos rincones, impresionarme con cada uno de sus museos o correr en el pulmón verde de la capital española: El Retiro.

madrid-385104_1280

Vancouver en Canadá: En Canadá se encuentra una de las ciudades más bellas que existen y con mejor calidad de vida: tranquilidad, buena convivencia, trabajo… ¿qué más se puede pedir?

vancouver-107348_1280

¿Qué te parece esta lista? ¿Añadirías alguna ciudad más? Espero que te hayas divertido. ¡Y a disfrutar de la vida!

¿Hotel o apartamento?

Hace unos días estuvimos mirando viajes para ir a la Semana de la Moda de París. Nos apetecía mucho llegar con la cámara en mano y captar los mejores looks para mostrarlos en Tendencias Callejeras, ya sabes que no puedo parar 😉

Así que lo primero que hicimos fue mirar los vuelos para ver si eran asequibles o no, así que después de realizar varias búsquedas encontramos un precio aceptable. El siguiente paso era encontrar alojamiento barato. Normalmente suelo hospedarme en hoteles pero después de la recomendación de varias amigas decidí buscar y comparar el precio entre la reserva de una habitación de hotel y de un apartamento. ¿Te imaginas la respuesta?

¿Hotel o apartamento?

¿Hotel o apartamento?

Acudimos a Hundredrooms por recomendación de una amiga que lo había utilizado y la verdad es que la experiencia ha sido muy buena porque puedes seleccionar la horquilla de precios en la que te quieres mover y vas directamente a los que te interesan: tanto por precio como por localización.

Y tienes una gran cantidad de imágenes sobre los apartamentos lo que te transmite más confianza, al menos eso me ocurre a mi.

¿Hotel o apartamento?

Así que finalmente nos decantamos por el alquiler de un apartamento en el centro de París, te puedes sorprender con los precios tan buenos que se barajan.

Ventajas de alquilar un apartamento

La verdad es que son muchas las ventajas que existen para alquilar un apartamento frente a un hotel y hoy quiero compartirlas contigo, al menos para mi:

  • Te sientes como en casa después de estar todo el día «pateando» la calle
  • Es mucho más económico, sobre todo si vais varias personas y ni te cuento si llevas niños
  • Ahorras en comida porque puedes comprar el desayuno o la cena
  • Si viajas en grupo es mucho más divertido porque el salón se convierte en el punto de encuentro de todos los miembros.
  • Y vas más a tu aire, si un día te despiertas más tarde porque has trasnochado vas a desayunar igualmente, es decir, el restaurante no cierra y si no mira este vídeo tan gracioso:

Me quedo con lo que he aprendido mientras organizaba este viaje: a partir de ahora prefiero alquilar un apartamento frente a una habitación de hotel así que ya he anotado a HundredRooms entre mis webs favoritas. La verdad es que el ahorro es real y eso se nota a final de mes, sobre todo para nosotros que tenemos que ir de un lado para otro. Y hospedarte en el centro de cualquier ciudad europea es todo un privilegio porque evitas perder tiempo y energía  en el transporte de un lado para otro.

Me gustaría conocer tu experiencia y saber tu opinión. ¿Prefieres hotel o apartamento? ¡Espero tus comentarios!

Si te decantas por el apartamento te aconsejo que prepares un buen desayuno propio del lugar en el que estás, para ello, puedes consultar este enlace en el que te muestro cuáles son algunos de los desayunos más populares que existen.  ¡Y a disfrutar de tus vacaciones!

6 cuevas que te van a sorprender

¿Te gusta el turismo de aventura? ¿Cuando planeas unas vacaciones buscas aventura y descubrir nuevos rincones que te sorprendan? Descubre 6 cuevas que te van a sorprender porque son espectaculares, eso sí, para verlas todas necesitarás más de una excursión porque están repartidas por el mundo 😉

6 cuevas que te van a sorprender

La Cueva de las luciérnagas: Esta cueva se encuentra en Waitomo, Nueva Zelanda. Es una pasada puesto que ofrece un precioso espectáculo muy luminoso.

cueva 1

Cueva de la Flauta de Caña: Esta cueva que está ubicada en China en la región autónoma de Guangxi Zhuang, esta cueva tiene estalactitas, estalagmitas y lo más importante es la iluminación multicolor que ofrece.

cueva 2

Cueva de los cristales gigantes de Naica en México: Esta cueva cuenta con los cristales naturales más grandes del mundo. Como curiosidad te diré que el cristal de mayor tamaño cuenta 12 metros de largo, 4 de diámetro y 55 toneladas de peso.

La Gruta de Jeita en el Líbano: Esta gruta tiene 18 kilómetros y se encuentra cerca de Beirut. Tiene dos cuevas que están conectadas mediante una longitud de 9 km. Una de las maravillas que vas a encontrar es la estalactita más grande del mundo ¿Verdad que dan ganas de visitarla?

cueva 4

La Gruta de Son Doong en Vietnam: Esta cueva es la más grande del mundo y como curiosidad te diré que se descubrió en el año 2009. Se encuentra en el Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang.

cueva 5

Cueva del Algar de Benagil en Portugal: En la zona del Algarve se encuentra la playa Algar de Benagil y en su interior una preciosa y amplia cueva a la que se accede a través del mar. Para visitarla se recomienda hacerlo durante el mediodía.

cueva 6

¿Qué te parecen estas cuevas? ¿Cuál es la que más te ha gustado? Personalmente no sabría por donde empezar porque todas tienen algo especial que enamora.

Por cierto, si aún no nos sigues puedes hacerlo ahora en Facebook ¡Nos vemos por las redes!