Destinos para la luna de miel perfecta

La luna de miel es el momento más esperado por las parejas que deciden dar el sí quiero. Es el momento de relajación auténtico, después de todo el estrés que produce la organización de una boda… llega el momento de disfrutar junto al que será tu compañero o compañera. Así que si te encuentras en ese momento de búsqueda del lugar más idílico te recomiendo que no te pierdas estos 5 lugares para la luna de miel que he escogido.

Destinos para la luna de miel perfecta

  • Bora Bora: Si lo que buscas es desconexión total, olvidarte del correo electrónico, del ordenador, de reuniones, atascos… este es el destino que debes elegir. Bora Bora es uno de los destinos más idílicos que existen en el mundo y al que tienes que ir después de la boda.

destinos para la luna de miel perfecta

  • Coqui Coqui en Tulum, México: Es otro mundo, es un viaje que jamás vas a olvidar y que también es perfecto para los que buscan un entorno idílico en el que desatar la pasión.¿Quién puede resistirse ante semejantes imágenes?

destinos para la luna de miel perfecta

  • Ruta 66: Si eres un aventurero nato y lo que necesitas es soltar adrenalina recorriendo kilómetros en moto o en coche… en ese caso ve sacando el mapa porque tu destino es, sin duda, la ruta 66.

destinos para la luna de miel perfecta

  • Safari en Kenia: Si amas a los animales y quieres verlos en plena naturaleza, tienes que optar por realizar un precioso Safari en Kenia.

destinos para la luna de miel perfecta

  • Dubai: El último destino que he seleccionado es Dubai. Ha llegado el momento de divertirte al máximo con el «futuro». Es el lugar en el que confluye el lujo, las últimas tendencias, la sofisticación… Y allí tienes que estar tú.

destinos para la luna de miel perfecta

 

Espero que te sirva de inspiración este artículo que he creado especialmente para ti y si te animas a visitar algunos de estos destinos compartas una foto. Por cierto, para no perderte nada de lo que vayamos publicando puedes seguirnos a través de Facebook. Otro de los lugares elegidos por muchas parejas es el Machu Picchu, Cindy nos cuenta todo lo que debes saber para sacar el máximo partido a tu viaje.

8 lugares para disfrutar del mejor baño

A veces considero, muy seriamente, si en mi anterior vida fui una sirenita 😉 Y es que me encanta el agua. Es una sensación que voy a intentar explicarte: cuando me meto en el agua todo mi ser se relaja, me desesperos por arte de magia… y soy muy FELIZ. Así, que he decidido mostrarte algunos de mis lugares favoritos para disfrutar de un buen baño este verano. Si hay alguno que no conoces te animo a que lo hagas porque son impresionantes.

8 lugares con el mejor baño

  • La playa de la Malvarrosa: Es difícil comenzar por un lugar pero he decidido hacerlo por la cercanía. Hace más de un año que vivo en Valencia y esta playa se ha convertido en una de mis preferidas. Es muy grande por lo que nunca te da la sensación de estar abarrotada, algo imprescindible para mi. Tiene arena fina y un gran número de servicios: bares, restaurantes, un precioso y larguísimo paseo… Si aún no has disfrutado de sus olas te invito a que lo hagas.

Cindy-IMPRIMIR-22

 

Y si te sitúas en la parte derecha vas a poder captar una puesta de sol como ésta:

Cindy-IMPRIMIR-24

  • «Las escalerillas» en Cabo de Palos: Este lugar es para un baño relativamente rápido, se accede a través de unas rocas pero una vez que te lanzas al mar el paisaje es enriquecedor para los sentidos. Así que si vas a estar por la Manga te invito a dediques un día para visitar este precioso lugar que se encuentra muy cerca del faro de Cabo de Palos (Murcia)

10 lugares para disfrutar del mejor baño

  • Cala de Hierro en Lorca: Hace muy poco que he descubierto esta cala y se ha convertido en una de mis favoritas. Es un lugar con un acceso muy difícil. Se encuentra en la localidad murciana de Águilas y después de un largo camino hasta llegar allí el resultado es algo similar al paraíso. Además, si te gusta el snorkel vas a descubrir estrellas de mar. Un consejo, lleva unos zapatos cerrados aptos para el agua o unas aletas.

10 lugares para disfrutar del mejor baño

10 lugares para disfrutar del mejor baño

  • El paraíso de Anna: Si te fijas en el título no he puesto playas porque he querido introducir algunos ríos que he descubierto este verano y que merecen estar entre esta gran selección. Hace un tiempo fuimos a Anna, un pueblo 100% recomendado y hace muy poquito volvimos para disfrutar de los ríos que hay por la zona.

10 lugares para disfrutar del mejor baño

10 lugares para disfrutar del mejor baño

¿No te parecen fascinantes estas imágenes? Pues imagina lo que es estar bañándote rodeado de tanta naturaleza. Y lo mejor es que lo tenemos muy cerquita de casa, no hay que coger ningún avión ni gastar una auténtica fortuna. Eso sí, nos cobraron por entrar a ambos lugares, algo que no me pareció bien puesto que son entornos naturales, pero así funciona aquí la cosa.

10 lugares para disfrutar del mejor baño

10 lugares para disfrutar del mejor baño

  • Playa de los Genoveses en Cabo de Gata: ¿Has estado alguna vez en el paraíso de Cabo de Gata? Una de las playas más recomendadas es la de los Genoveses, aunque cualquiera de los entornos que conforman este paraíso son recomendables.

8 lugares para disfrutar del mejor baño

  • Cala Cerrada en Mazarrón: Esta es una de las calas que conforman la grandiosidad de la Región de Murcia. Si buscas un escondite para disfrutar de un baño en plena naturaleza te animo que vayas hasta Cala Cerrada. ¡Es una pasada!

8 lugares para disfrutar del mejor baño

  • La playa de las Catedrales en Lugo: Esta preciosidad se encuentra en Lugo, también se le conoce como la Praia de Augas Santas. Tiene una gran cantidad de cuevas que forma arcos míticos. Eso sí, ojito con la marea y aprovecha las horas horas en las que está baja.

8 lugares para disfrutar del mejor baño

  • Playa de Ses Illetes en Formentera: ¡Has llegado la paraíso! Creo que con esto está todo dicho 😉

8 lugares para disfrutar del mejor baño

Espero que disfrutes con estos 8 lugares para disfrutar del mejor baño, y si crees que debería incluir alguno más, no dudes en dejarlo en comentarios. Así este verano podremos disfrutar de los mejores rincones de nuestro país. Por cierto, descubre cuáles son los 6 lugares para hacer trekking.

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

6 lugares para hacer trekkings

Si eres un amante del trekking toma nota de estos lugares que están considerados como los más bellos del mundo, no lo digo yo, lo dice Loney Planet. He recogido los que me parecen más espectaculares y si tienes la suerte de poder hacerlos seguro que vas a vivir una experiencia única e inolvidable.

6 lugares para hacer trekkings

  • Uno de los más espectaculares que he recogido en los viajes de tendencias es El Gran Cañón del Colorado (Estados Unidos) Este lugar está considerado como uno de los rincones más espectaculares para realizar trekking y disfrutar con el espacio que te rodea. Puedes descender al cráter para encontrar un arcoíris de distintos tonos ¡Una pasada! ¿Y qué me dices de la cascada de Ribbon? Son 30 metros de altura que te van a recordar a los lazos… ahí te vas a dar cuenta de la grandeza de la naturaleza.

lugares para hacer trekkings

  • En Nepal puedes realizar varias rutas por el pueblo de Bathalli, está recomendado para las familias o para aquellos que buscan una ruta más tranquila pero con unas vistas IMPRESIONANTES. El viaje comienza en Katmandú y termina en el mismo lugar. Vas a disfrutar de templos budistas o de pueblos rurales, sin olvidar los arrozales o las granjas que tienen los techos de color rojo. Se pueden hacer todo el año aunque conviene evitar julio y agosto por las llevas y diciembre y enero por el frío.
  • Otra de las 6 rutas para hacer trekking es la que se encuentra en Rennsteig, en Alemania. Es una ruta del siglo XIV y está formada por 168 kilómetros. Vas a disfrutar de poblados medievales, valles, ríos, montañas… y puedes tardar hasta 6 días en completarla. Eso sí, durante el invierno no es demasiado recomendada.
  • Una de las rutas más famosas de Escocia es West Highland Way. En este caso la época mejor para realizar es la durante el verano y puedes llegar a necesitar hasta 9 días. El esfuerzo va a estar en contínua recompensa gracias a los paisajes escoceses que te vas a encontrar y al lago Lemond. Son 155 kilómetros.
  • Y qué decir del camino del Inca en Perú. Esta es una asignatura que tengo pendiente con mi amiga Cindy, son 33 kilómetros de ruta que ha sido trazada por los Incas. Es una de las experiencias más enriquecedoras que vas a encontrar y el destino final será el Machu Pichu.

lugares para hacer trekkings

  • Es difícil poner un final a esta selección pero creo que el último destino deja el pabellón muy alto, se trata de la GR 20 en Córcega. Suelen ser unos 15 días de caminata por la isla. Esta ruta se adentra entre bosques, paisajes lunares, cráteres, lagos, picos nevados…

¿Qué te parece esta selección que he realizado para hacer trekking? Espero que te animes a realizar algunas de estas rutas y si lo haces que nos cuentes cómo ha sido la experiencia.

Y no te vayas sin descubrir los 5 lugares que tienes que visitar. ¡Te van a sorprender!

Los 5 lugares que TIENES que visitar

Es muy complicado elegir solo 5 lugares para visitar, pero he decidido hacer una pequeña selección a la que puedo ir añadiendo aquellas que sean importantes para ti, tan solo tienes que dejar tu comentario bajo este post y las iré subiendo para, entre todos, hacer una gran lista con las ciudades IMPRESCINDIBLES.

Los 5 lugares que tienes que visitar

  • Bali: Esta pequeña isla es espectacular, al menos a mi me lo pareció. El resultado de la suma de la simpatía de los lugareños, de la comida autóctona, del clima y de los bellísimos paisajes la convierten en uno de los 5 lugares que tienes que visitar.

5 lugares que TIENES que visitar

  • Cartagena de Indias: ¡Qué decir de esta espectacular ciudad! Si te gusta el contraste cultural, si quieres visitar un precioso lugar con un centro histórico espectacular, con unas casas que te dejan boquiabiertos, con unos corales muy bonitos, con unas aguas cristalinas… este lugar es para ti.

5 lugares que TIENES que visitar

  • Bangkok: Caos, ruido, calor… pero aún así es una ciudad que debes visitar, al menos, una vez en la vida. Y no te vayas sin recibir varios masajes porque después los vas a añorar cuando vuelvas a la rutina. ¿Y qué me dices del mercado flotante? Realmente no es para comprar, al menos yo no me llevé nada de allí pero admito que es un verdadero espectáculo.

5 lugares que TIENES que visitar

 

5 lugares que TIENES que visitar

  • Tromso: Esta pequeña ciudad noruega es un buen punto de partida para perseguir a la Aurora Boreal, un espectáculo mágico para los sentidos. Y si lo haces comiendo Malvavisco mucho mejor 😉

5 lugares que TIENES que visitar

  • Cañón del Antílope: ¡GUAU! Vistar el cañón del Antílope, Arizona, es una de las experiencias más especiales que puedes vivir gracias a esa mezcla de colores que parece que estés viendo una serie de dibujos animados. Y si no fíjate en las fotos:

5 lugares que TIENES que visitar

5 lugares que TIENES que visitar

 

¿Qué te parece esta selección? Si tuvieras que elegir solo entre cinco lugares ¿Cuáles son los que escogerías?

Dime qué maleta llevas y te diré qué tipo de viajero eres

Debo confesar que soy un desastre a la hora de hacer maletas, aunque voy mejorando con el tiempo, pero prefiero dejar en manos de mi marido la finalización de la preparación del equipaje cuando vamos a viajar. Yo me encargo de escoger la ropa, complementos y artículos que debemos meter en las valijas, pero quien le da el toque final es mi esposo, él es quien se encarga de sacrificar algunas prendas (generalmente mías) para dejar la maleta con los kilos necesarios. Por si te interesa, hace unas semanas publicamos un post sobre cómo hacer la maleta.

Qué maleta llevas y te diré qué tipo de viajero eres

Lo que no sabía hasta hace poco era que según cómo hago mi maleta yo estaría entre los llamados «que no nos falte de ná», de acuerdo a estudios y encuestas de Rumbo.es y Ocholeguas.com. Aquellos que llevamos de todo y obviamente nos excedemos de equipaje. Los que solemos pensar ¿Y si…? Personas que suelen viajar con varias maletas y con looks, accesorios y complementos para cada día del viaje (con este punto no me identifico).

Y a la hora de meter la ropa en la maleta, procuran que todo vaya en orden y ocupando el menor espacio posible con el fin de no pagar una valija adicional. Pero como te darás cuenta, no siempre consiguen su objetivo. Lo que se les recomienda a este tipo de viajeros es ir a destinos convencionales como resorts, capitales europeas, donde no tengan que improvisar.

Dime qué maleta llevas y te diré qué tipo de viajero ere

Los que viajan por primera vez. Los puedes reconocer con facilidad porque generalmente llevan maletas nuevas y, muchas veces, a juego con las de su pareja. Po ejemplo, unos novios que se van de luna de miel y por primera vez hacen un viaje juntos y escogen ciudades tranquilas y conocidas. Por lo general, los encontrarás mirando cada dos por tres la pantalla de horario de vuelos, las puertas de embarque y serán los primeros de la fila para entrar al avión. Si mirásemos en el interior de sus equipajes nos encontraríamos todas las prendas muy bien dobladas y guardadas y todo lo que puedas imaginar que necesiten, seguro que lo llevarán.

En el lado opuesto está el viajero frecuente, que puede ser un turista habitual o un hombre o mujer de negocios, gente  que por motivos de trabajo debe vivir a caballo entre su hogar y el aeropuerto. Por supuesto, está acostumbrado a hacer maletas, no demora mucho en hacerlas. En su valija habrá lo justo y necesario. Para estas personas cualquier lugar es un buen destino turístico para visitar.

La tribu, los que viajan en familia y suelen llevar una maleta o mochila por persona. Para ellos la hora de hacer la maleta puede convertirse en una auténtica pesadilla. Al final serán los padres quienes terminarán haciendo las maletas de los hijos. Eso sí, son los que más partido sacan al espacio de las valijas doblando la ropa en rollitos. También suelen ser los más precavidos ya que al viajar con niños nunca falta en sus equipajes un neceser con medicamentos. Los resorts son los ideales para las tribus.

Dime qué maleta llevas y te diré qué tipo de viajero ere

Hay un grupo que me da especial envidia, los denominados aventureros que suelen llevar un mochila como equipaje, el resto son tablas de surf, equipos de buceo, trekking, escalada, etc. Algún día me gustaría viajar como ellos, ligeros de ropa, pero creo que con un hijo me acercaré más a la tribu. Estas personas prefieren destinos naturales.

Otro grupo al que me gustaría pertenecer, jajaja, pero lo veo muy difícil, es el de los compradores, llevan pocas prendas, el resto del equipaje lo llevan vacío para regresarlas a casa llenos de ropa y complementos comprados en el destino a donde van. El lugar perfecto para este tipo de viajeros es Nueva York, aunque seguro que vayan donde vayan encontrarán cosas que llevarse en las maletas.

Viajeros de calendario. Son aquellos que hacen la maleta pensando en qué modelito lucirán cada día de su viaje. Tienen un outfit para cada ocasión, combinan vestidos con sandalias y bolsos, pantalones con bailarinas y collares, etc. Guardan la ropa con etiquetas, catalogada por días. Pueden demorarse más pensando en lo que deben llevar que en hacer la propia valija. Cualquier lugar es bueno para viajen.

Y qué me dices del improvisador, minutos antes de su viaje mete la ropa y complementos en la maleta sin ningún orden, a lo loco, sin mirar bien lo que necesita. Seguro que cuando llegue a su destino alguna cosa le faltará, pero ya lo  solucionará en el camino. Tienen un espíritu despreocupado. A este tipo de viajeros les gusta los destinos originales, donde haya aventura.

¿Y tú con qué tipo de viajero te identificas? Si te vas de viaje, ¿ya tienes el destino elegido?