7 rutas para los más aventureros

Los que disfrutamos con la aventura buscamos nuevas rutas y caminos por descubrir. He decidido recopilar las 7 rutas para los más aventureros. Son lugares aptos para los «no miedosos» y aquellas personas que quieran disfrutar de unas vacaciones diferentes. Ya me imaginaba que eras tú… ¡Pues vamos a ello!

7 rutas para los más aventureros

7 rutas para los más aventureros

  • La Ruta del Cares es una ruta chulísima. Está en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa. Hace unos años Jose y yo decidimos hacerla y lo pasamos genial a la vez que sufrimos lo nuestro. Sobre todo a la vuelta porque cuando llegamos no había bus para volver… un lío jajaja pero con final feliz. Lo que hicimos fue volver por donde habíamos venido. Como era agosto por la tarde no hubo ningún problema porque anochecía muy tarde. Tengo que decir, que haciendo esta ruta he visto a familias con los peques a cuestas. Todo es cuestión de querer. Dificultad media-baja
  • El Caminito del Rey. Esta ruta está situada en Málaga y ha sido abierta recientemente después de la restauración sufrida. Es impactante, sobre todo por la flora y la fauna que vas a encontrar. Y… por el salón de 700 metros de profundidad. Dificultad baja.
  • Foz de Lumbier. En Navarra, está este cañón espectacular. Si tienes oportunidad estas vacaciones de ir hasta ahí, seguro que disfrutas de una jornada inolvidable. Tiene paredes que se llegan a elevar hasta los 130 m de altura. Y mira hacia arriba, bueno con cuidado, porque puedes encontrar algún buitre leonado. Por cierto, tendrás que encender la lintera en un par de ocasiones porque te vas a encontrar dos túneles en los que antes circulaban trenes de que transportaban la madera.

7 rutas para los más aventureros

  • En Burgos también tienes una ruta recomendada: La Yecla. La distancia es de 600 metros, unos 45 minutos de ida y vuelta y con una dificultad baja. Es una ruta recomendada por los puentes, las pasarelas, las cascadas, las pozas… Te lo estoy poniendo difícil para escoger ¡Lo sé!
  • Y seguimos con una ruta de dificultad baja. Se trata de Montrebei en Lleida. En el año 2005 ha sido declarado como refugio de la fauna salvaje. Es el único cañón de Cataluña con muy poco tráfico. Las vistas son espectaculares gracias a un camino que ha sido excavado en la propia roca. Son unas 4 horas entre la ida y la vuelta.
  • Las Buitreras en Málaga, también conocida como la Catedral de los Barrancos de Andalucía. Es una ruta de dificultad media perfecta para practicar deportes de aventura. Se abre al público desde el 15 de julio hasta el 15 de diciembre. Por cierto, en 2003 ha sido declarada Monumento Natural. Puedes hacer una ruta en pie de unas 5 horas de duración entre la ida y la vuelta.
  • Y por último, no podía faltar el Cañón de Añisclo en Huesca. Es uno de los lugares más impresionantes del Pirineo Aragonés. La ruta más famosa es la Ripareta y tiene una dificultad media. Puedes tardar entre 6 y 7 horas hasta llegar de nuevo al punto de partida. Este cañón se encuentra en el Monte Perdido y cuenta con una vista de árboles y plantas inolvidables.

7 rutas para los más aventureros

Espero que te animes a hacer alguna de estas rutas en verano. Y si es así, espero que compartas tus fotos 😉

Por cierto, te dejo un post con los 5 secretos que debes saber sobre los aviones.

Puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Los 5 secretos que debes conocer sobre los vuelos

Se habla mucho sobre la comida del avión, sobre las azafatas y su comportamiento durante las turbulencias… pero ¿cuánto hay de verdad en esto? Resulta que el periodista William McCoy ha realizado una investigación sobre todo lo que se «esconde» en la cabina del avión mientras vamos sentados plácidamente en nuestro asiento. Me ha parecido interesante así que lo comparto.

ahorrar comprando un billete de avión

Los 5 secretos que debes conocer sobre los vuelos

  • El agua que se utiliza en el avión no es muy saludable que digamos, el periodista canadiense se refiere al agua que se utiliza para tomar un té o un café. Suele ser agua extraída de un tanque, el cuál no suele limpiarse con demasiada frecuencia :O ¡Y yo que siempre pido un té mientras voy en el avión!
  • Seguro que alguna vez has mirado a las azafatas en el momento de sufrir turbulencias en el avión. Ellas suelen estar tranquilas y así lo transmiten al resto de pasajeros. A partir de ahora, ya no será lo mismo. Pues atent@:

«Tenemos que proceder como si después del accidente fueran a quedar muchos sobrevivientes. Lo último que hay que hacer es entrar en pánico. Nuestro trabajo es lograr que pueda salir viva la mayor cantidad de gente posible», explicó Kimberly DiMatteo, una azafata de British Airlines.

  • La comida de los aviones siempre es motivo de polémica. La comida de la tripulación tiene mejor calidad que la que nos sirven a nosotros. Tienen un carrito especial con pan, fruta, postres, bebidas frías…
  • ¿Y qué me dices de la almohada que utilizas para dormir? Cuando entras en el avión, sobre todo si son vuelos de bastantes horas, tienes en el asiento una manta y una almohada.

«La reutilización de ese material es algo mucho más común de lo que se cree. Incluso, algunas ni se perfuman. Se las dobla, se las vuelve a envolver y ya quedan listas para un próximo vuelo», reveló el periodista McCoy.

  • Los baños de los pasajeros también se han puesto en entredicho. Los tripulantes no suelen usar los baños de los pasajeros, solo si la situación es muy extrema, porque la higiene no brilla precisamente.

¿Cómo te has quedado? Aún estoy con la boca abierta. Es lo mismo que me pasó al escribir el post de los secretos mejor guardados de los hoteles. Eso de que la ignorancia da la felicidad es cierto jajaja

Puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Fuente: Infobae

12 viajes en pareja que puedes hacer por menos de 30€

Este verano no te quedes en casa, te proponemos algunos viajes en pareja que puedes hacer por menos de 30€. Son destinos con encanto y algunos de ellos muy románticos. Espero que los disfrutes 😉

Viajes en pareja que puedes hacer por menos de 30€

  • Andorra: 1 o 2 noches AD o MP + spa ilimitado en un 4*: El primer viaje que te propongo es a Andorra. Es una escapada de 1 o 2 noches consecutivas de alojamiento, en habitación doble estándar, en el AJ Hotel & Spa 4* en régimen de alojamiento y desayuno o media pensión según opción, bombones en la habitación como detalle de bienvenida, Spa ilimitado, Wifi gratis y late check out (bajo disponibilidad)

12 viajes en pareja que puedes hacer por menos de 30€

  • 1 o 2 noches + cava en El Petit Palauet de Canet de Mar: Otro precio lugar es en Canet de Mar. 1 o 2 Noches consecutivas de alojamiento, en habitación doble tipo suite, en el hotel El Petit Palauet. Copa de cava y bombones como detalles de bienvenida, Wifi gratuito y late check out a las 12:00h.
  • Benidorm: Esta ciudad es una de las que tiene más ocio en la costa valenciana. Puedes ir a Port Aventura, a Aqualandia, pasear por alguna de las playas que tiene… la verdad es que me gusta mucho. Eso sí, te recomiendo que lo hagas antes del mes de agosto, más que nada por evitar aglomeraciones. Pero merece la pena hacer una escapada. Puedes alojarte en alguno de los campings que tiene alrededor.

12 viajes en pareja que puedes hacer por menos de 30€

  • Cuenca: Otra de las maravillas de nuestro país es Cuenca. He encontrado un hotel que te cuesta menos de 30 euros. Está situado justo en el centro de la ciudad así que prepárate a disfrutar desde el mismo momento de tu llegada.
  • 1 o 2 noches AD en masía pet friendly del Alt Empordà:Te vas a hospedar  en una antigua masía catalana del siglo XV, en medio de un entorno natural encantador.Elige 1 o 2 noches consecutivas de alojamiento, desayuno. La estancia  esideal para disfrutar en familia con tus mascotas. Es perfecta si sueles viajar con tu mascota.
  • Valencia: Ahora es el momento de visitar Valencia, ayer mismo me bañé en una de las playas del Saler y el agua esté perfecta. Y como aún no hay mucha gente se disfruta mucho más. El hotel UP Hostel es una muy buena opción si viajas en pareja.

12 viajes en pareja que puedes hacer por menos de 30€

  • Cangas de Onís: Este lugar es precioso, estuvimos un verano de ruta por Asturias y te lo recomiendo si quieres naturaleza.Y en la pensión Paseo Real puedes alojarte por menos de 30 euros.
  • 1, 2 o 3 noches AD + cava y más en Platja d’Aro:Esta oferta que he encontrado incluye 1, 2 o 3 noches consecutivas de alojamiento y desayuno, cava, entrada a La Casa Màgica y más.
  • Regala 1 noche especial en un hotel con encanto:Puede ser un regalo para tu pareja. Incluye 1 Noche de alojamiento en habitación doble estándar con desayuno para 1 persona. En el establecimiento con encanto que tú elijas. Tienes más de 50 para escoger.

12 viajes en pareja que puedes hacer por menos de 30€

Es importante que sepas que los precios pueden variar, así que date prisa para reservar tu escapada romántica. ¡A disfrutarlo!

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Las carreras con las que vas a viajar y ganar dinero

Ahora estamos en plena época de Selectividad lo que quiere decir que muchos chicos y chicas están pendientes de la nota de corte para entrar en una carrera u otra. Por experiencia, me gustaría decirte que estudies lo que el corazón te pide. En mi caso, he estudiado periodismo y han sido unos años muy felices. Además, ahora me permite trabajar desde cualquier lugar. Tan solo necesito un ordenador y conexión a Internet. ¡Tú también puedes conseguirlo!

Las carreras con las que vas a viajar y ganar dinero

Si tienes un espíritu libre y amas la aventura y viajar puedes escoger algunas de estas carreras universitarias que te van a permiir viajar y trabajar al mismo tiempo.

Las carreras con las que vas a viajar y ganar dinero

Son carreras que te van a ayudar a vivir de tu trabajo y recorrer el mundo. ¿No te atrae? Seguro que sí.

Puedes solicitar información > AQUÍ

Por lo que he leído hay que rellenar los siguientes datos:

  1. Nombre
  2. Apellidos
  3. Email
  4. Teléfono

Y ahora comienza una nueva etapa de tu vida.

Oficina de Cooperación Universitaria (OCU)  Otra forma de estudiar mientras viajas te la ofrece la OCU, Oficina de Cooperación Universitaria. Tienes sede en Madrid, Barcelona, Bogotá y en Quito.

Las carreras con las que vas a viajar y ganar dinero

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Vacaciones de lujo ahorrando hasta un 70% ¡Es posible!

Vacaciones de lujo y ahorra hasta un 70%Este verano vas a ahorrar viajando a hoteles de lujo. ¿Te imaginas ahorrar hasta un 70% y disfrutar de unas vacaciones de ensueño? Aún estoy alucinando con Secret Scapes.

Resulta que es una web «secreta» en la que van publicando ofertas de un par de días. Son hoteles de lujo con precios muy baratos. He encontrado una oferta en Granada de las buenas. En lugar de pagar 85 euros por una habitación tan solo te cuesta 39 euros ¡Eso sí que es ahorrar! Hay lugares en todo  el mundo, no solo en España.

Vacaciones de lujo y ahorra hasta un 70%Y es que, según comentan en la web, estos precios los consiguen porque ocupan habitaciones que se han quedado libres:

Incluso los mejores hoteles tienen habitaciones libres que quieren ocupar

Eso sí, para acceder a las ofertas solo tienes que inscribirte en la web dejando tu correo electrónico y te irán enviando ofertas de última hora. ¡Me encanta!

Vacaciones de lujo y ahorra hasta un 70%

Yo ya me he inscrito así que estaré pendiente para reservar las vacaciones. Este verano nos vamos a hoteles de lujo pero pagando precios de hoteles económicos.

Entra en Secret Scapes

Me estoy imaginando en alguna isla Griega tomando el sol y bebiendo un delicioso coctel en un hotel de lujo. Eso sí, ahorrando hasta un 70% en el precio, pero ese nuestro secreto 😉

Y si comparto con mis amigos me llevo un extra de dinero.

Vacaciones de lujo y ahorra hasta un 70%

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Museos para los más pequeños en Madrid

En seguida llegan las vacaciones de verano para los peques y una buena alternativa es ir de museos. Hay museos de todo tipo: desde el ferrocarril, de los bomberos, de arte… Así que he decidido hacer un recopilatorio con los museos  para los más pequeños en Madrid.

Son museos que están pensados, sobre todo, para ellos. Para que aprenden mientras se divierten.

Museos para los más pequeños en Madrid

  • Casa Museo del Ratoncito Pérez: Seguro que a los niños les hace mucha ilusión conocer la casa del Ratoncito Pérez. Y saber dónde almacena los dientes que intercambia por regalitos.

Museos para los más pequeños en Madrid

  • Museo de los Bomberos: ¡WOW! Imagínate la cara de fascinación de los más pequeños de la casa al descubrir los camiones de bomberos.
  • El museo de cera: Otro de los museos que te recomiendo, es el museo de cera. Lo he visitado en más de una ocasión y es ideal tanto para niños como para adultos.

Museos para los más pequeños en Madrid

  • Museo del Ferrocarril: ¡Viajeros al tren! Esta es una buena excursión para ir a pasar un día. Seguro que vais a aprender mucho sobre la historia de este transporte.
  • El museo del Robot: Es un viaje por el pasado, el presente y el futuro de los robots. ¡Una pasada!
  • Planetario de Madrid: Otra excursión con la que vais a pasar un día muy entretenido, es al planetario de Madrid. Es impresionante porque en la cúpula se encuentran 100 proyectores con imágenes astronómicas.
  • Museo de Ciencias Naturales: Y este museo no podía faltar en esta lista de museos para los más pequeños en Madrid. Además, en verano suelen organizar muchas actividades pensadas para ellos.

Museos para los más pequeños en Madrid

Y si viajas a París, estos son los museos que puedes visitar gratis.

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias