La Sagrada Familia de Barcelona

Uno de los principales atractivos de Barcelona es la Sagrada Familia. Después de muchos años cerrada al público debido a las restauraciones, ha llegado la hora de conocerla y de disfrutar con este precioso y espectacular templo que ha creado Gaudí.

La Sagrada Familia de Barcelona

La Sagrada Familia de Barcelona

La Sagrada Familia está considerada como uno de los edificios más carismáticos de la ciudad y el más emblemático de la arquitectura modernista.

El 19 de marzo de 1882 comienza la construcción de este tempo. Comienza a cargo del arquitecto Francisco de Paula del Villar y no será hasta un año más tarde, cuando llega a manos del gran Gaudí.

La Sagrada Familia de Barcelona

Hasta 1926, año de su muerte, estuvo trabajando en la Sagrada Familia, y gracias a su legado se ha podido seguir construyendo hasta la fecha.

Como curiosidad te cuento que está construida sobre un terrero de 12.88 m2 en pleno centro de Barcelona.

Al inicio, la este templo se diseño con 18 torres, aunque Gaudí solo tuvo tiempo de ver una antes de que la muerte acabara con su vida.

Desde que comenzaran las obras, se ha ido obteniendo dinero de donativos, por eso es considerado como Templo Expiatorio.

Gaudí condujo el diseño del templo hacia un estilo excepcional e innovador, en un principio la Sagrada Familia iba a estar compuesto por 18 torres aunque el arquitecto únicamente tuvo tiempo de crear una de ellas antes de su muerte.

La Sagrada Familia de Barcelona

En palabras del arquitecto catalán:

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia lo hace el pueblo y se refleja en él. Es una obra que está en manos de Dios y en la voluntad del pueblo.

El simbolismo del Templo

El simbolismo está presente en cada uno de los rincones de la Sagrada Familia. Gaudí había decidido lo siguiente:

  • 12 torres deberían estar dedicadas a los Apóstoles
  • 4 torres a los Evangelistas
  • 1 torre a María
  • 1 torre a Jesús

Y cada una de ellas tiene una altura completamente distinta dependiendo de la jerarquía representada. Por su parte, la fachada es uno de los aspectos que más impresionan a los turistas que se animan a conocer la Sagrada Familia. La inspiración viene de la infancia de Jesús y lo que hace es celebrar la llegada del Mesías a este mundo.

Tiene 3 fachadas con 3 símbolos distintos:

  • Fachada del Nacimiento: Está decorada al nacimiento de Cristo
  • Fachada de la Pasión: Reflejael sufrimiento que vivió Jesús durante la Crucifixión
  • Fachada de la Gloria: Y esta última representa el Juicio Final, la Gloria y el infierno.

Una vez que se entra al interior, vas a descubrir la gran inspiración de Gaudí: la naturaleza. Fíjate en el tronco del árbol que es muy parecido a un amplio bosque de piedra.

La Sagrada Familia de Barcelona

Ten paciencia si cuando vayas encuentras obras. Tienes que entender que al tratarse de un templo Expiatorio,que se construye con las donaciones de los feligreses, las obras van despacio. Por lo que he leído, se espera concluir con todas las obras en el año 2030, así que aún queda un largo período.

Si vas a estar unos días por la ciudad condal, te invito a que recorras algunos de los mercadillos de Barcelona. En el post tienes los más significativos.

Y no olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

12 lugares para viajar este verano según blogueros de viajes

Como soy una preguntona, he querido saber cuáles son los destinos recomendados por otros compañeros y blogueros de viajes. Y aquí están sus respuestas. Espero que te ayuden decidirte a escoger un buen lugar para disfrutar.

Importante, para ver cada una de las recomendaciones tan solo tienes que clicar en el nombre del lugar. Verás que resalta porque está en azul. Y desde ahí vas directamente a conocer otros blogs de viajes muuuy chulos.

Lugares para viajar este verano según blogueros de viajes

El Algarve: Irene, del blog Mundo Turístico, nos ha recomendado El Algarve.

Elijo El Argarve porque es una encantadora zona del sur de Portugal donde podréis disfrutar de preciosas playas, bonita naturaleza y lugares tan especiales como Ponta da Piedade, dando un paseo por las grutas formadas en la roca.

rock-208433_640

Menorca: Verónica de Deambuelando con Artabria nos comenta:

Una buena opción para este verano es la isla balear de Menorca. Aparte de poder disfrutar de sus numerosas playas y calas, Menorca tiene varias rutas de senderismo en los que gozar de su naturaleza. Ah! No os olvidéis de sus yacimientos arqueológicos no el queso de Mahón ?

minorca-1232158_640

Bogotá: Martta de Guiri Express nos recomienda Colombia.

El motivo para viajar a Colombia, porque tienes playa, montaña, selva o desiertos, todo en uno para poder escoger. Por no mencionar a su gente, que es muy hospitalaria.

El barrio de la Candelaria de BogotáColombia: Este es un destino que se ha repetido entre las recomendaciones. Y es que Eloy del blog EloyHanoi también te aconseja viajar este verano a este gran país.  Ha redactado una guía bastante completa con recomendaciones por si quieres viajar a este país.

Te dejo el vídeo que hemos hecho Jose y yo sobre nuestra visita a este precioso lugar:

Perigord Negro y la Dordoña: Mar del blog A un Clic de la Aventura nos recomienda

Me encanta Francia, en general, pero si tengo que recomendar una sola zona recomendaría visitar el Perigord y la Dordoña. Una zona con pueblos que todavía conservan su carácter tradicional, castillos de cuento, un clima benigno todo el año,  un rico patrimonio natural, cuevas y yacimientos paleolíticos de los más importantes del mundo y una gastronomía para chuparse los dedos.
dordogne-106334_640
 Escocia: Otra de las recomendaciones es Escocia. Esta viene de la mano de Angie del blog Masedimburgo. Este es su motivo.
Aunque en Escocia el tiempo es imprevisible, verano es el mejor momento para recorrer sus increíbles paisajes, hacer senderismo entre lagos y montañas y disfrutar de su historia. ¡Un destino fascinante!
scotland-540119_640
Copenhague: Olga de Charcotrip ha optado por una preciosa ciudad europea. Estos es lo que nos cuenta:

Si vives en una ciudad donde el verano llega de modo que no paras de sudar y sufres de calor extremo, como me sucede a mi, te recomiendo visitar la ciudad de Copenhague. Solo llegar ahí y sientes como si hubieran prendido el aire acondicionado en toda la ciudad, ya no sudaras mas. Otro punto a su favor es que es una de las ciudades mas amigables con las bicletas de toda Europa, así que podrás hacer agradables recorridos citadinos sin ningún problema.

copenhagen-142711_640

 Islas de San Blas: Este es el destino elegido por Iván del blog Apeadero.
Yo propongo las islas de San Blas, un verdadero paraiso en Panamá.
san-blas-islands-1051122_640

Chicago: Por su parte, Covadonga del blog Viajeros Low Cost nos ha recomendado Chicago para realizar una escapada este verano.

Lugares para viajar este verano según blogueros de viajes
Croacia: Flor y Juan del blog Ruta del Mate nos han recomendado este pequeño paraíso. Esta es su razón:

Croacia es el país ideal para unas vacaciones de ensueño. De todas las ciudades croatas que visitamos en nuestro viaje, la que elegimos es Split. Tiene un casco histórico impresionante que es Patrimonio de la Humanidad. No es tan cara como Dubrovnik ni un pequeño pueblito como Korçula. Hay vidilla pero a la vez mucha tranquilidad. Una buena oportunidad para pasar un veranito en un ambiente relajado.

Lugares para viajar este verano según los blogueros de viajes

Islas Cíes: Esta recomendación viene de la mano de Diana del blog Dianamius.

Desde niña visito cada verano el parque nacional de las islas Cíes: sus playas paradisiacas, de arena blanca y agua cristalina compiten en belleza con sus verdes rutas de senderismo y sus brutales panorámicas. Cuando las visites lo sentirás: querrás vivir en ese instante el resto de tu vida.

Lugares para viajar este verano según blogueros de viajes

Y por último, te dejo mi recomendación. Si no has estado en China ahora es el momento: Shagai, Pekín o cualquier ciudad china son espectaculares. Sobre todo para los que la vemos con ojos de occidente.

china

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

 

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida (I parte)

100 viajes que debes hacer alguna vez en tu vida

Hay lugares que tienes que visitar al menos una vez. Así que me he puesto a pensar, a modo de reflexión. Y estos son los elegidos. Son viajes que debes hacer alguna vez en tu vida. Si crees que me he dejado alguno por el camino, indícalo debajo de este post  lo añado rápidamente.

Esta es la primera parte. A final de semana tendrás la segunda así que debes estar atent@ para no perderte nada 😉

Viajes que debes hacer alguna vez en tu vida

  • Alucinar con la Catedral de San Basilio en la Plaza Roja de Moscú.

saint-basils-cathedral-708349_640

  • Visitar la Catedral de St. Andrews  en Escocia.

cathedral-189071_640

  • Recorrer una parte de la Muralla China.

china

  • Ferrocarril Transiberiano en Rusia. Se trata de una red que une Moscú con la costa rusa del Océano Pacífico, con Vladivostok. Atraviesa en su mayoría la parte de Asia soviética.

transib

  • Otro de los viajes recomendados es el pasear por el Salar de Yuyni en Bolivia.

14

  • No olvides sentirte un gran explorado cuando vayas a las montañas y cascadas del Parque Nacional Yosemite, California, EE.UU.

half-dome-768806_640

  • Dormir en un Riad de los que se encuentran en Marrakech.

marrakech-1014722_640

  • La Alhambra de Granada es otro de los preciosos y maravillosos lugares que tienes que descubrir al menos una vez en la vida. Te recomiendo que la visites por el día pero también por la noche porque cambia muchísimo.

alhambra-872597_640

  • Asistir al festival de los cerezos en Flor que se da cada año en Japón. ¡Maravilloso!

El cerezo japonés: Sakura

  • Siéntate y disfruta con el paisaje que vas a encontrar cuando llegues a las colinas de chocolate de la isla de Bohol en Filipinas.

chocola

  • Descubrir por ti mismo la cascada más alta del mundo: El Salto del Ángel. Se encuentra en Venezuela.

salto del

  • Asistir al espectáculo de la Aurora Boreal desde Tromso. La paciencia y las ganas de diversión no pueden faltar en tu viaje.

aurora-borealis-1181004_640

  • Darte un baño en el Cenote Ik Kil de Yucatán que se encuentra en México.

cenotre

  • Conocer la Catedral de Sal que está cerca de Bogotá en Colombia.

La Catedral de Sal de Colombia

  • Pasear por el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice que se encuentran en Croacia.

plitvice-lakes-984280_640

  • Intentar descubrir cómo se realizaron los Moai en la Isla de Pacua.

moai

  • Darte un paseo por la Calzada del Gigante en Irlanda.

giants-causeway-1182945_640

  • Otro viaje indispensable es hasta el país vecino para sentir la magia que emanan los Castillos de Loira.

castle-979725_640

  • Tampoco puedes dejar de flotar en el Mar Muerto. Es una experiencia muy salada 😉

mar muerto

  • Reserva una excursión en barco para alucinar con Moskenes en las Islas Lofoten, Noruega.

18

  • Recorrer el Camino Inca para llevar finalmente hasta el Machu Picchu en Perú.

perú

  • Tomar un rico helado en alguna de las heladerías del centro de Roma.

square-1156731_640

  • Pasear en una de las góndolas que se encuentran en Venecia mientras el gondolero te canta…

la bella venecia

  • Conocer los templos de Petra que se encuentran en Jordania.

jordan-1326696_640

  • Hacer el camino de Santiago, aunque sea únicamente una parte, eso sí, debe ser andando.

galicia-1180809_640

  • Hacer fotos espectaculares con las nubes en Pic du Midi en el observatoria con vistas a los Pirineos.

pic

  • Hacer rafting en los Pirineos ¡Algo que no vas a olvidar jamás!

nature-961265_640

  • Perderte en los arrozales de Bali, una de las experiencias más bonitas que vas a vivir.

indonesia-570647_640

  • Alucinar con las cataratas de Iguazú, concretamente desde el lado de Brasil, según me han comentado.

iguazu-waterfalls-377990_640

  • Bailar un tango en Buenos Aires.

tango-51627_640

  • Comer un trozo de tarta en alguna de las cafeterías del barrio de Malasaña en Madrid.

Los 5 mejores lugares de Madrid para tomar tarta

Esta es la primera parte, pero muy pronto tendrás más lugares que debes visitar al menos una vez en la vida.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Guía para disfrutar de Mojácar

Mojácar es uno de esos lugares que te embrujan. Imagínate la escena. En el sur de España, en lugar casi perdido y que no pilla de paso de ningún sitio… ahí, sobre una montaña se encuentra este maravilloso pueblo. No en vano, lo he metido dentro de la lista que he elaborado con los pueblos más bonitos de España.

Guía para disfrutar de Mojácar

Es idea para visitar en verano si lo que buscas es diversión, fiesta, playa, descanso… Así como recorrer sus empinadas calles en invierno. Por eso, quiero mostrarte una guía completa para disfrutar de Mojácar.

Dónde comer, dormir, los lugares de moda para ir de fiesta y tomar un mojito a altas horas de la noche, lo que no te puedes perder… en definitiva, todo lo que debes saber si quieres disfrutar de unas vacaciones estupendas.

Guía para disfrutar de Mojácar

He dividido la información en varios puntos para que vayas directamente al que te interesa, aunque te recomiendo que los leas todos porque te vendrán estupendamente si vas a pasar unos días en este lugar de Andalucía.

Qué ver en Mojácar

Mojácar está ubicado casi al final de la Sierra de Cabrera, está orientado hacia las preciosas aguas cristalinas del Mar Mediterráneo. Y el pueblo tiene una altura de 175 metros sobre el nivel del mar.

Una vez que comienzas a pasear por sus calles, te das cuenta de la cantidad de culturas que han convivido en esta montaña. Desde los celtas, fenicios, griegos, romanos, bárbaros,visigodos, musulmanes… hasta que el 12 de junio de 1488 los Reyes Católicos hacen entrega del título Ciudad a Mojácar.

Guía para disfrutar de Mojácar

Fuente Mora: La fuente Mora es un lugar muy visitado por los turistas, por ponerte en antecedentes te diré que ha sido el lugar en el que se gestó la entrega de Mojácar a los Reyes Católicos.

Pueblo Indalo: El Pueblo Indalo se encuentra a las faldas de la montaña. Es la parte de la playa y lugar en el que suelen hospedarse la mayoría de turistas debido a que está la mayor oferta hotelera. Tienes kilómetros de playas para que elijas el lugar donde mejor quieres colocar la toalla.

Playa Nudista: A escasos kilómetros de Mojácar tienes una de las playas nudistas más frecuentada, concretamente está al lado del hotel Vera Playa. Es una playa muy grande y con aguas cristalinas.

Parque Acuático: Diversión asegurada para toda la familia en este mediano parque acuático. Está muy chulo y para pasar un día con los más pequeños de la casa, es ideal.

Guía para disfrutar de Mojácar

El rastro de Mojácar: Cada domingo se celebra un rastro muy chulo y recomendable. Vas a encontrar reliquias y tesoros tanto de ingleses como de españoles. ¡Recomendado!

Pasear por sus calles: Otra de las atracciones que tiene Mojácar son sus calles, calles con preciosas y coloridas macetas. Así que piérdete sin temor porque al final encuentras el camino de vuelta al coche.

Por cierto, ya que hablo de coche.Te comento que puedes dejarlo arriba del pueblo en alguno de sus aparcamientos públicos. He llegado a ir un 14 de agosto y hemos tenido que dejar el coche ya en la cuesta hacia abajo.

Guía para disfrutar de Mojácar

Dónde comer en Mojácar:

En este apartado te diré que tienes una grandísima oferta gastronómica en la comarca. Tanto en la montaña, como en la playa así como en los pueblos de alrededor.

Guía para disfrutar de Mojácar

Pero te voy a recomendar algunos de mis favoritos y te pongo enlace a TripAdvisor.

  • Restaurante Indio. Está bastante bien tanto de precio como de calidad. Y tiene menú de mediodía bastante asequible.
  • Restaurante Bellavista. Tiene una mu buena relación calidad-precio.
  • Restaurante Juan Moreno. Este es uno de los mejores restaurantes de la zona. Se encuentra en Vera y te lo recomiendo si quieres comer calidad. Es para darte un capricho durante las vacaciones. Y la atención es excepcional.

Hay muchísimas pizzerías por la zona y suelen tener buen género. Si quieres comer pescadito frito te animo a que lo hagas en alguno de los restaurantes del puerto de Garrucha.

Guía para disfrutar de Mojácar

Dónde dormir en Mojácar:

Aquí te voy a dejar una lista con hoteles que están muy bien para que puedas comprobar precios y disponibilidad:

He estado mirando, y en Wimdu también tienes una gran cantidad de apartamentos para y habitaciones para alquilar desde 37 euros.

Y si tienes que coger vuelo, te recomiendo que entres en Expedia y realices una búsqueda, a mi me gusta mucho esta web.

Lugares para salir de fiesta en Mojácar:

Ahora nos vamos de fiesta, y de eso hay mucho en Mojácar. Tienes fiesta más tranquila y de la que aguantas hasta altas horas de la madrugada. ¡Tú eliges! Pero estos son los lugares más «in» de la zona y que no te puedes perder.

  • Maui Beach Mojácar, fíjate como es la cosa que tienes hasta un videclip con su propia canción jajaja Te la dejo por si quieres ir metiéndote en ambiente.

  • Mandala
  • Lua
  • Valery
  • La Mar Salada
  • Moma

Pero a la orilla de la playa tienes muchísimos más pub y chiringuitos para disfrutar de la noche andaluza.

Y si tienes coche, puedes acercarte hasta Terreros a tomarte un riquísimo batido natural en un ambiente que te va a sorprender. En Abanicos Pub. Y si sigues hasta Águilas te esperan dos grandes discotecas: Tuareg y la Isla.

Guía para disfrutar de Mojácar

De shopping por este pueblo:

Si te gusta ir de compras, te comento que tienes un pequeño centro comercial en la carretera de subida a Mojácar. Para satisfacer tus ganas de shopping te puede valer. Y si no, tendrás que coger el coche y acercarte hasta Águilas donde tienes un centro comercial más grande y Decathlon.

Guía para disfrutar de Mojácar

Espero que te diviertas si vas a pasar un fin de semana en Mojácar. Y date un baño a mi salud 😉

Se me ha olvidado decirte, que es ideal tanto si vas en familia como con amigos. Tienes planes para cada estilo de vacaciones que quieras pasar.

Por cierto, te puedes animar a pasar un fin de semana en Cabo de Gata, te dejo 10 cosas que puedes hacer para pasarlo estupendamente.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Los pueblos más bonitos de España

España tiene rincones preciosos. Es un país con un claro contraste entre el norte y el sur, entre el este y el oeste. Y ahí radica, principalmente, nuestra riqueza.

Así que puede que este verano quieras realizar un viaje conociendo los pueblos más bonitos de España. Para ello, he realizado una selección que te puede ayudar a definir tu ruta.

Los pueblos más bonitos de España

  • Águilas: Es el pueblo limítrofe entre Murcia y Almería y de ahí soy yo. Es costero y no es el típico repleto de turistas. Así que si quieres relajarte en una playa del Mar Mediterráneo, comer pescadito fresco, gambas riquísimas y perderte en alguna cala paradisíaca… te espero en Águilas. Por cierto, te dejo un vídeo que ha hecho Jose para que te hagas una idea de lo bonito que es:
  • Riopar: Este es otro de esos pueblos españoles que tienen muchísimo encanto. He estado en un par de ocasiones y se disfruta de una paz interior y un paisaje espectacular. Te recomiendo que lo visites en invierno, eso si no eres muy frioler@.

Los pueblos más bonitos de España

  • Ronda: ¡Qué decir de Ronda! Parece un pueblo de cuento. Es una de las ciudades más antiguas de España y se nota en cada una de sus calles y rincones. El Puente Nuevo y la Plaza de Toros son los elementos más significativos y que no debes perderte.

Los pueblos más bonitos de España

  • Gestalgar: Tienes que llegar hasta Gestalgar mediante una carretera nacional con curvas pero al final te espera un pueblo pequeño de la comunidad valenciana. Tiene un río para bañarte en verano, una zona de picnic y unas cuestas que lo hacen único.

Los pueblos más bonitos de España

  • Mojácar: Paredes blancas, gitanas y geráneos te dan la bienvenida a este pueblo andaluz. Personalmente me encanta y procuro, como mínimo, un fin de semana en el verano. Es un pueblo único que está situado en una montaña. Todas las paredes de las viviendas son blancas y reluce sobre el mar. Y sin olvidar la fiesta que hay durante la época estival.

Los pueblos más bonitos de España

  • Cudillero: Ahora nos trasladamos hasta Asturias para descubrir Cudillero. Es un bonito pueblo español con muchísimo encanto y con un pescado riquísimo. Las viviendas y restaurantes protegen la bahía formando un lugar difícil de olvidar.

Los pueblos más bonitos de España

  • Peñíscola: Otro lugar que tiene que estar en esta lista es Peñíscola. Si tienes niños es el lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones únicas e irrepetibles.

Los pueblos más bonitos de España

  • Morella: Aún no lo he visitado pero estoy con unas ganas increíbles de hacer una excursión. No se si te acuerdas, pero ostenta el título de pueblo más bonito de España gracias a un concurso realizado por Ferrero.

Los pueblos más bonitos de España

  • Alcalá del Júcar: Calles empinadas, casas excavadas en la montaña, un río y un castillo son parte de la popular hoz del Júcar.

Los pueblos más bonitos de España

  • Santillana del Mar: Está a muy pocos metros del mar pero se encuentra enclavada entre pequeñas colinas. Ha sido un lugar que ha inspirado a numerosos artistas a lo largo del tiempo. Te vas a enamorar de los edificois de los siglos XIV al XVIII.

Los pueblos más bonitos de España

Estos son algunos de los pueblos que he seleccionado ¿Me ayudas a aumentar la lista? Si crees que conoces algún pueblo que merece estar en la lista de los pueblos más bonitos de España solo tienes que dejar un mensaje y rápidamente lo incluyo en el post. ¡Así de sencillo!

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Fuente Imágenes: Pinterest

11 viajes baratos para hacer con amigos

Una vez al año, como mínimo, tienes que tener un viaje con los amigos. Eso es imprescindible. Así que si ya estáis en plena organización pero aún no tenéis claro donde ir, toma nota de estos 10 viajes baratos para hacer con amigos.

11 viajes baratos para hacer con amigos

  • Roma: Este viaje lo he hecho con mis amigas así que te lo recomiendo. Desde España tienes vuelos muy económicos hasta la ciudad italiana. Y una vez ahí, puedes comer ricos helados, pasear por cualquiera de las mágicas plazas de Roma, Reserva el vuelo con suficiente antelación, una habitación de hotel barata, que las hay y a preparar maletas.

roma

  • Amsterdam: Este es otro lugar muy chulo para ir con amigos. Alquila una bici y pasea por alguno de los parques que están en la ciudad así como por los numerosos puentes.
  • Formentera: Si te lo organizas bien puedes ir a Formentera sin dejarte una fortuna. Compra los tiquets del ferry con suficiente antelación, lleva comida y bebida en una mochila y vete con tus amigas a pasar el día a esta paradisíaca isla. La hermana de mi cuñada fue por 50 euros ida y vuelta.

formentera

  • La ruta del Cares: ¡Es una pasada! La he hecho con Jose y lo hemos pasado estupendamente así que con amigos, aún mejor. Y qué decirte de la comida.. en Asturias se come de lujo. Eso sí, para el día de la ruta lleva bocadillos, fruta y agua porque vais a tardar varias horas en realizarla.
  • Marrakech: Este es otro destino que te recomiendo. Cualquier mes del año es apropiado para hacer una escapada al país vecino y disfrutar con su cultura y gastronomía.

marrakesh-999373_640

  • Tanger: Si quieres ahorrar el billete de avión pero no quieres perderte el embrujo de Marruecos, tu destino es Tánger. Hay escapadas para el fin de semana realmente baratas.
  • La Habana: Créeme cuando te digo que he estado en La Habana 7 días en un hotel de 4 estrellas por menos de 500 euros, avión incluido y pensión completa. ¿Cómo? Siguiendo los pasos que te recomiendo en el post de cómo ahorrar comprando un billete.

mojito

  • Mojácar: Otro sitio genial para ir con los amigos es Mojárcar. Este precioso pueblo tiene fiesta, comida, playa… ¿qué mas necesitas? Puedes ir en coche y buscando seguro que encuentras alojamiento muy barato. Lo suyo es un apartahotel para que la comida la preparéis en el apartamento.
  • El Algarve: Portugal es un país con una gran cantidad de contrastes así que aprovecha para explorarlo. Además, puedes reservar tu estancia e el Algarve por 30 euros.
  • Águilas: Muy cerca de Mojácar se encuentra Águilas, es mi ciudad natal así que la conozco bastante bien 😉 Tiene unas preciosas playas, comida muy rica y buena fiesta para disfrutar con los amigos. Además, está bien de precio.

Qué ver en Valencia

  • Valencia: Y por último, te recomiendo Valencia, la ciudad que me ha adoptado ahora mismo. He escrito varios post que pueden ayudar a organizar tu viaje, para empezar te recomiendo que leas «Qué ver en Valencia«.

Espero que disfrutes de la escapada con amigos y con amigas y que me cuentes cuál es el destino que has elegido finalmente.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias