10 cosas que debes ver en Sevilla

Sevilla tiene un color especial tal y como dice la famosa canción. Y es que es un lugar al que hay que ir, al menos varias veces en la vida. Así que si estás pensando estos días acercarte para disfrutar de ella, te dejo 10 lugares que debes visitar.

10 cosas que debes ver en Sevilla

10 cosas que debes ver en Sevilla

La Giralda: Este es uno de los emblemas más importantes de la ciudad.Es un lugar que debes visitar tantas veces como vayas a Sevilla. Una vez arriba, todo desaparece: los problemas, el calor… y es que a pesar de las largas colas ver Sevilla desde la altura es una experiencia única e indescriptible. Tienes que ir para sentirla.

La Plaza de España: Dentro del Parque de María Luisa tienes esta espectacular plaza. Es uno de los edificios que recoge con más precisión la arquitectura andaluza. En cada uno de los bancos están representadas las provincias españolas. Como curiosidad, te diré que se ha construido como edificio principal para la Exposición Iberoamericana de 1929.

10 cosas que debes ver en Sevilla

Una corrida de toros en la Maestranza: La primera vez que estuve en Sevilla fui a ver la única corrida de toros que he visto en mi vida. Y te lo recomiendo. La Maestranza es una de las plazas de toros más importante de nuestro país, y si vas a Sevilla debes verla por dentro.

La Torre del Oro: Muy cerca de la plaza de toros se encuentra la Torre del Oro. Fue declarado monumento histórico – artístico en el año 1931. Tiene una altura de 36 metros y está formada por 3 cuerpos.

El Real Alcázar: Es un conjunto de palacios que está rodeada por una muralla. La construcción data de la Edad Media y se concentran distintos estilos arquitectónicos: islámicos, mudéjar, gótico… Se ha utilizado como alojamiento de la Casa Real así como de jefes de Estado cuando van hasta la ciudad.

La Catedral de Sevilla:  Es una preciosa Catedral a la que acuden muchísimos visitantes cada día. Ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1987.

10 cosas que debes ver en Sevilla

El Barrio de Santa Cruz: Este es uno de los barrios más importantes y característicos de la ciudad. Está en pleno centro de la ciudad. En las plazas y las calles vas a encontrar casas típicas sevillanas. Así que te invito a pasear y descubrir algunos de los patios de esta preciosa zona, a que te maravilles con las plantas, con las flores…

La Feria de Abril: Esta es una de las fiestas más importantes de Sevilla. Tenía mucha ilusión por verla así que un año estuve ahí. Tengo que confesar que es una fiesta «cerrada». Me explico, los que más la disfrutan son los propios sevillanos en el interior de sus casetas. Pero si no conoces a nadie que pueda meterte en alguna, también vas a pasarlo estupendamente viendo preciosos vestidos de flamenca, caballos, carros… Y comiendo y bebiendo.

10 cosas que debes ver en Sevilla

Monasterio de la Cartuja: Es uno de los conjuntos más bonitos que vas a encontrar en Sevilla. El monasterio está rodeado de jardines y está situado del centro histórico. Tienes que visitar la puerta de las cadenas, el atrio, la iglesia con una preciosa decoración interior que viene de 1614.

Basílica de La Macarena: La basílica de Santa María de la Esperanza Macarena también es conocida como la basílica de La Macarena. Este edificio es la sede de la Hermandad de la Esperanza Macarena, cita imprescindible en la Madruga del Viernes Santo.

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Y si te ha gustado, puedes compartirlo, así me ayudarás a que llegue a más personas. ¡Gracias por estar ahí!

7 ciudades europeas más baratas

Europa es un precioso continente que recoge muchísima cultura. La verdad es que cualquiera de los países que la conforman son ideales para disfrutar de las vacaciones. Aunque hay que confesar que muy barata no es.

Por eso, he recogido algunas de las ciudades europeas más baratas en las que pasar unos días maravillosos.

7 ciudades europeas más baratas

Gdansk: Es una preciosad ciudad costera situada junto al Mar Báltico en Polonia. La he visitado en dos ocasiones y siempre me ha sorprendido. Te la recomiendo si te apetece conocer otra cultura, si te apetece probar la rica gastronomía polaca y si quieres darte un baño en este mar tan gélido. Lo más que pude meter fueron los pies jajaja No olvides visitar Sopot si quieres ver un pueblo de cuento.

7 ciudades europeas más baratas

Vilna: En Lituania tienes otra ciudad que puedes visitar. Se trata de Vilna y te ofrece un maravilloso entorno para pasar unos días de vacaciones. Según he leído, el precio medio de un café es de 1,50 euros.

vilnius-226153_640

Budapest: Normalmente hay muchas ofertas para viajar hasta Budapest y una vez allí no te vas a gastar un pastón. Para que te hagas una idea, el precio medio del café es de 1,54 euros. Y la cantidad de balnearios te va a enamorar.

chain-bridge-111329_640

Lisboa: La capital de país vecino también es un bonito y perfecto destino para pasar unos días de descanso. Tienes muchos lugares atractivos para visitar así que te vas a divertir. El precio medio del café es de 0,70 euros.

alfama-832816_640

Praga: Tengo que confesarte que mi amor por Praga fue a primera vista. Llegamos unos amigos por la mañana muy temprano en tren desde Polonia. Y según iba despertando la ciudad mi fascinanción crecía con ella. Te la recomiedo si lo que buscas es belleza. Precio del café es de 1,50 euros.

prague-1119791_640

Cracovia: Al sur de Polonia tienes un tesoro, se trata de la bella Cracovia. Además, muy cerca tienes uno de los campos de concentración más importantes, el de Auswitch.  Te cuento una anécdota, el día de fui a vistarlo fue uno de los más fríos de mi vida tanto por dentro como por fuera. Por lo que he leído, el precio medio del café es de 1,20 euros.

auschwitch-992971_640

Valencia: He querido incluir esta ciudad española en el ranking porque la considero bastante asequible. Es la tercera ciudad más grande de España pero dista mucho de Madrid y Barcelona.

Qué ver en Valencia

Espero que puedas escoger alguna de estas ciudades y que pases un gran día. Ya sabes, que cualquier duda que tengas puedes consultarla con total tranquilidad.

 No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Los destinos preferidos de las celebrities

Ahora que se acerca el verano ya comienzan las listas. Listas con lugares a los que te gustaría visitar. Así que si aún no tienes claro el top elegido, te propongo los destinos preferidos de las celebrities. Son rincones con mucho encanto y que si lo planeas con sufiente tiempo puede estar dentro de tu presupuesto.

Los destinos preferidos de las celebrities

Mykonos: Este es uno de los lugares que me gustaría visitar en verano. Pero el presupuesto aún no me lo permite. Imagínate contemplar un precioso atardecer en la isla griega junto a Iker Casillas.

Los destinos preferidos de las celebrities

Las Islas Fiji: Celebrities como Antonio Banderas o Adrien Brody han estado en estas paradisiacas islas para vivir una temporada de lujo y tranquilidad.

Ibiza y Formentera: Si decides pasar tus vacaciones en alguna de estas dos islas lo mismo te encuentras con Paris Hilton que con Belén Rueda, Imanol Arias… y así podría seguir con una larga lista.

Los destinos preferidos de las celebrities

Playas de Cádiz: El sur de España se convierte en un lugar idílico. Y por eso eligen las playas gaditanas personajes de la talla de Hugo Silva, Rosario Flores o Dani Martin.

Los destinos preferidos de las celebrities

Hvrar: A esta isla de Croacia llegan buscando paz y playas de ensueño Kate Moss, Beyoncé, Tom Cruise entre otras celebrities.

La Costa Azul: En la Costa Azul se reune la creme de la crema. Puedes ver a Carla Bruni, el diseñador Karl Lagerfeld, la familia Grimaldi… Es uno de los destinos más exclusivos para disfrutar en verano.

Bora Bora: ¿Qué te parece encontrarnte con Eva Longoria y Nicole Kidman paseando por Bora Bora? Si quieres lujo y sofisticación a cada minuto, este es el destino que debes escoger.

Los destinos preferidos de las celebrities

Cabo San Lucas: En Cabo San Lucas, el famoso actor John Travolta llegó a celebrar con una fiesta, su 50 cumpleaños. Beyoncé o Leonardo Di Caprio también han visitado este precioso lugar. Sin olvidar que para George Clooney es, también, uno de sus lugares preferidos.

Los destinos preferidos de las celebrities

Ya tienes una lista bastante amplia para escoger tu destino estas vacaciones. Te dejo algunos post que te van a ayudar a ahorrar a la hora de reservar tu viaje.

no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Pueblos españoles que han sido plató de cine

España es un país especial, qué te voy a decir yo 😉 Así que ha servido como plató para grandes películas como «Tomorrow Lands«, «Lawrence de Arabia»  o «Carmen» entre muchas otras. Vamos a descubrir algunos de esos escenarios por si quieres incluirlos en tus próximas vacaciones.

Pueblos españoles que han sido plató de cine

Descubrimos algunos de los pueblos españoles que han sido plató de cine.

Pueblos españoles que han sido plató de cine

Sevilla: Esta hermosa ciudad ha sido escenario de una gran cantidad de películas, talas como La Duquesa, Carmen, Lawrence de Arabia, Nadie conoce a nadie, Knight and Day entre muchísimas otras. La verdad es que sus calles, sus plazas, sus edificios… todo ello la convierte en única e ingualable y los directores del cine lo saben muy bien.

Pueblos españoles que han sido plató de cine

Valencia: Hace muy poco que la Ciudad de las Ciencias estuvo tomada por grandes actores de la talla de George Clooney. Y es que ha servido como escenario en la peli Tomorrow Lands.

Qué ver en Valencia

Ayna: Si nos sigues desde hace tiempo, seguro que recuerdas nuestra visita a este precioso pueblo. Te dejo el post por si quieres conocerlo un poco más, incluye un pequeño vídeo de nuestra visita 😉 Además, es muy divertido porque es muy interactivo.

ayna

Águilas: Mi pueblo natal ha servido de inspiración recientemente para la película «The Promise» de Christian Bale. «Camino» ha supuesto otra revolución para este lugar murciano.  una revolución. Dirigida por Javier Fesser en 2008 y protagonizada por Nerea Camacho.

Te dejo un vídeo que ha hecho Jose sobre Águilas para que entiendas la belleza de este escenario:

Cartagena: Esta gran ciudad ha sido, también, escenario para algunas películas tanto nacionales como internacionales. Entre ellas voy a destacar «La chispa de la vida», filme dirigido por Álex de la Iglesia. Otra peli destacada es «Navi Seals» y que fue protagonizada por un joven Charlie Seen (Dos hombres y medio), en el que interpreta a un comandante de un equipo de élite de los SEALs de la Marina.

Qué visitar en Cartagena

Zumaya: Uno de los grandes éxitos del cine español contemporáneo ha sido la película «8 apellidos vascos». No en vano, se ha convertido en el filme más taquillero de los últimos tiempo. Y uno de los lugares más perseguidos es la Iglesia de San Telmo en la localidad de Zumaya (el País Vasco).

Pueblos españoles que han sido plató de cine

El desierto de Tabernas: Este lugar me encanta, cuando entras parece que el tiempo se ha detenido. Es un gran recinto en el que pasar un feliz día tanto para adultos como para niños. En el desierto de Tabernas (Almería) se han grabado películas tan legendarias como «El bueno, el feo y el malo» o «La muerte tenía un precio». ¡Qué tiempos tan magníficos para este entorno!

Pueblos españoles que han sido plató de cine

Estos son algunos de los pueblos españoles que han sido plató de cine. Hay muchos más así que si conoces otros, me encantaría que lo compartieras debajo de estas líneas para poder incorporarlos 😉

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

 

El cerezo japonés: Sakura

El cerezo japonés: Sakura

Si unes estas dos palabras: Japón y primavera, seguro que te viene a la cabeza un precioso árbol en color rosa. Es el Sakura.

Este cerezo japonés es el encargado de regalarnos preciosas imágenes como las que vamos a ver a lo largo de este post. Y es uno de los grandes atractivos para numerosos turistas que escogen esta época para visitar este singular país.

El cerezo japonés: Sakura

El cerezo japonés: Sakura

La flor oficial de Japón es el crisantemo pero realizan un festival en honor del cerezo. Se llama Hanami.

Grandes y pequeños se reunen en los parques para realizar picnic bajo estos preciosos árboles. Como curiosidad, te diré que el curso académico comienza cuando termina esta gran fiesta.

El cerezo japonés: Sakura

Ya sabes que la cultura japonesa es muy dada a los símbolos. Y en este caso, las sakura representan la belleza y el renacimiento de la vida entendida como un nuevo comienzo.

El cerezo japonés: SakuraLa historia de este cerezo se remonta a 1717. El octavo en la dinastía Tokugawa, Tokugawa Yoshimune, decidió que había que plantar 100 cerezos en el lugar. Más adelante, los propios ciudadanos continuaron plantado árboles hasta que se convirtió en un paraíso de los amantes de estas preciosas flores.

Así que si estás pensando en viajar hasta Japón, el mes próximo puede ser una maravillosa ocasión. Estas plantas dicen adiós al frío invierno nipones y dan la bienvenida a las cálidas temperaturas que trae consigo la primavera.

Y no olvides que viajar adelgaza. Te lo demuestro en el post.

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Viajar adelgaza ¡Comprobado!

Viajar adelgaza, eso es completamente cierto. Cuando viajas sueles ir de un lado para otro. No hay siestas, las comidas son más excasas y el ejercicio físico lo realizas sin darte cuenta.

Viajar adelgaza

Viajar adelgaza

  • El dinero controla la dieta: Pues sí, si viajas con un presupuesto excaso, sueles tener muy en cuenta el precio de las comidas, y como comer sin gastarte demasiado. Por lo que si el hotel te ofrece desayuno, tienes a comer bastante para llegar con menos hambre a la siguiente comida. Todo es cuestión de planificación 😉
  • No paras ni un momento: Que si alquilas una bici, que si haces senderisimo. Que si entras de un museo a otro… eso al final es mucho ejercicio. Sobre todo, si cambias el estar sentada delante de un ordenador, como es mi caso, por andar, nadar, jugar al tenis…
  • Eres feliz y se nota: La sonrisa en tu cara suele estar presente en cada momento. Así que esto también te ayuda a adelgazar. Al no sentir ansiedad porque estás más relajada, entonces tiendes a comer con menos impulso y solo cuando tienes hambre.
  • Perderte: Esto siempre suelo aconsejarlo. Piérdete allá por donde vayas porque vas a descubrir nuevos tesoros que no están en las guías de viajes. Desde Los Viajes de Tendencias trato de traerte lugares mágicos, lugares bonitos más allá de los típicos. Y perderse también adelgaza puesto que caminas, caminas y caminas sin darte cuenta de los km que puedes llegar a recorrer.
  • El sueño: Mientras dormimos también quemamos calorías. Así que después de todo el día sin parar de un lado a otro seguro que duermes del tirón.
  • Los destinos de frío o de calor adelgazan: Esto es completamente cierto y lo tengo más que comprobado. Cuando estoy en un destino de mucho calor el apetito desaparece y tiendo a beber mucho. Y el frío lo que hace es acelerar el organismo quemando más calorías.

Viajar adelgazaAsí que, ya sabes, otra buena razón para viajar: adelgaza. Y no olvides, que viajar es bueno para tu salud.

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias