3 días en Amsterdam ¡Que ver!

Sus canales, su luz, sus habitantes, su cerveza, su queso… y así podría seguir enumerando las bondades de Amsterdam. Es una ciudad que he tenido la suerte de visitar en dos ocasiones. Y en ambas he disfrutado y descubierto rincones nuevos.

3 días en Amsterdam

Si estás pensando en hacer una escapada, aquí vas a encontrar algunas de las cosas que no puedes perderte. Descubremos ahora mimos qué ver en 3 días en Amsterdam.

3 días en Amsterdam

  • Tour gratis a pie: Existen varias empresas que gestionan tour gratis por la ciudad. Vas a descubrir los lugares más bonitos y aprender parte de su historia. Un buen ejemplo es New Europe Walking Tour. El recorrido dura entre 2 y 3 horas y si te ha gustado puedes darle una propina a tu guía.
  • Un tour por los canales: Uno de los encantos más especiales de Amsterdam son sus canales, puedes reservar un tour privado por unos 20 euros, creo que es una hora lo que te ofrecen por ese precio. Merece la pena.

3 días en Amsterdam

  • El Museo de Van Gogh:Si te gusta el arte de Vincent Van Gogh debes visitar el museo con alguno de las obras más espectaculares de esta gran pintor.
  • La casa de Ana Frank: ¿Has leído el diario de Ana Frank? Pues entonces te encantará visitar la casa de la protagonista de esta triste historia.
  • El museo de los tulipanes: Es un pequeño museo con mucho encanto. La entrada cuesta 5 euros y 3 para estudiantes. Y te cuentan la historia de estas flores que están tan arraigadas en Holanda.

3 días en Amsterdam

  • El barrio rojo: Es visita obligada, pasea por el barrio rojo. Eso sí, si vas con peques mejor evítalo 😉
  • Un paseo en bici: La cantidad de bicicletas que vas a ver en Amsterdam… seguro que más que en tu vida jajaja Así que tú también puedes alquilar un bici y disfrutar de una de las mejores ciudades en el mundo para ello.

3 días en Amsterdam

  • Oosterpark: Muy cerca del centro de la ciudad, alrededor de 30 minutos caminando. Tienes este precioso parque. Es un sitio muy tranquilo y en el que se respira mucha paz.
  • Museo de Heineken: No te vayas sin visitar el museo de Heineken si amas la cerveza. Nosotros hemos estado en el de Dublín, en la Guinness. AQUÍ puedes verlo.

3 días en AmsterdamDónde alojarte en Amsterdam

Existen muchos hoteles en Amsterdam. Yo suelo reservar a través de BOOKING. Te dejo el enlace para que pongas la fecha en la que te gustaría viajar y puedas ver las distintas ofertas que tienes a tu disposición> AQUÍ

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

#ViajoSola, el hashtag de las mujeres

¿Realmente es algo extraño ver viajar a mujeres solas? Ya te digo yo que no. Tengo varias amigas que lo hacen y, para mi, es algo normal. También lo he hecho yo. ¿Por qué no lo vamos a hacer?

Seguro que te acuerdas del asesinato que ha habido de dos chicas argentinas en Ecuador, María José Coni de 22 años y Marina Menegazzo de 21. Muchos medios de comunicación han llenado tertulias absurdas sobre si tuvieron responsabilidad por viajar solas, o si eso no hubiera pasado al tratarse de dos chicos. ¡Pero en que mundo vivimos! Perdón, pensaba que estábamos viviendo en el año 2016.

#ViajoSola, el hashtag de las mujeres

#ViajoSola, el hashtag de las mujeres

Pues a raíz de esto, se ha popularidado en Twitter #ViajoSola, el hashtag de las mujeres.

Si lo copias y lo pegas vas a ver como muchas chicas de todo el mundo lo están utilizando para crear conciencia de que una mujer tiene los mismos derechos que un hombre a moverse por donde le de la gana. Me voy encendiendo yo sola, pero es que no es para menos.

#ViajoSola, el hashtag de las mujeres

Ser una mujer y viajar sola no es sinónimo de que un hombre pueda asesinar, o hacer otras cosas, a su antojo. Espero que con este movimiento, que está en todo el mundo, podamos concienciar sobre la normalidad de que una mujer vaya donde le de la real gana al igual que un hombre.

#ViajoSola, el hashtag de las mujeres

¿Qué opinas sobre este tema? Me encantaría conocer tu opinión, tanto si eres mujer como hombre. Aquí debatimos tod@s.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

 

Qué ver en Valencia

¿Has estado alguna vez en Valencia? Es un lugar increíble con un clima Mediterráneo que la hace más espectacular, si cabe.  Así que he decidido mostrarte algunos de los lugares que debes ver si decides venirte unos días hasta la ciudad del Turia.

Qué ver en ValenciaQué ver en Valencia

  • La Ciudad de las Artes y las Ciencias: Es visita obligada para todo aquel que llega hasta Valencia. Eso sí, deberás planear un día completo para poder verlo todo con tranquilidad. Aquí puedes ampliar información sobre el Oceanográfic. En el post te enseño cómo disfrutarlo 😉

Qué ver en Valencia

  • La Catedral: ¿Sabías que dentro de la Catedral de Valencia se encuentra en Santo Grial? Hemos hecho un repor sobre eso y aquí te lo muestro por si te apetece profundizar sobre el tema.

  • La Plaza de la Reina y de La Virgen: Son dos plazas emblemáticas de la ciudad, así que anótalas en tu agenda para pasear por ellas. Verás como confluyen turistas y autóctonos.

Qué ver en Valencia

  • El antiguo cauce del río Turia: Es uno de mis lugares favoritos de Valencia, se trata del antiguo cauce del río y es un oasis para la ciudad.

Qué ver en Valencia

  • Pasear en bicicleta: Hay muchísimos lugares que te ofrecen el servicio de alquiler de bicicletas. Te recomiendo que lo hagas porque cuenta con una cantidad de carriles bici por toda la ciudad. Puedes ir desde el centro hasta la playa sin problemas.

Qué ver en Valencia

10 lugares de Valencia para comerse una paella

  • Un baño en la Playa de la Malvarrosa: No te olvides de darte un baño en la larga playa de La Malvarrosa. Es una gran playa y está franqueada por muchos chiringuitos.

Qué ver en Valencia

  • La Albufera de Valencia: No te vayas sin darte un paseo por la Albufera de Valencia. Y después disfruta de un atardecer como el que hemos captado. Mira que preciosidad.

Qué ver en Valencia

Hay muchísimos más sitios para visitar en Valencia, pero estos son los que he elegido porque, para mi son los más interesantes, sobre todo si vienes un fin de semana.

Dónde dormir en Valencia

Te dejo algunos enlaces a hoteles por si tienes que buscar alojamiento.

Y este es el vídeo que hemos preparado para que vivas, junto a nosotros, un paseo por los rincones más bellos de Valencia:

Otro destino recomendado es París, descubre qué puedes ver en un fin de semana> AQUÍ

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

10 lugares de Valencia para comerse una paella

¡Qué rica que está la paella valenciana! Desde que estoy viviendo aquí he descubierto lo importante que es comerse una buena paella. No debe estar el arroz ni muy seco ni caldoso. En su punto. Así que he decidido mostrarte los mejores 10 lugares de Valencia para comerse una paella.

10 lugares de Valencia para comerse una paella

10 lugares de Valencia para comerse una paella

  • Restaurante Civera: Este restaurante tiene unas paellas para chuparse los dedos. De esas que no dejas nada en el plato. Está en pleno centro de Valencia, eso sí, lleva un gran presupuesto porque no es un lugar barato.
  • Abi en Pinedo: Pinedo está en la playa y es un lugar recomendado para disfrutar de una buena paella. En concreto, te animo a que vayas a Abi. Hacen unas paellas valencianas de vicio.

10 lugares de Valencia para comerse una paella

  • La Piula: Este restaurante está ubicado en la zona de Cánovas. Por lo que me han dicho, lleva más de 25 años funcionando.
  • Ca Consuelo: ¡Qué ricas que están las paellas aquí! Te las puedes llevar a casa y después devuelves la paellera cuando hayas terminado. De aquí me he comido muuuchas paellas 😉 Está en L`a Eliana.
  • Racó del Mar: Esta lugar lo descubrimos en San Valentín del año pasado y es una delicia. Tanto por el trato como por la exquisita comida que sirven ahí. Además, está muy cerca de la Plaza de la Reina.

10 lugares de Valencia para comerse una paella

  • El Sequer de Tonica: En plena Albufera de Valencia tienes este lugar para comer una paella de las ricas, ricas.
  • El Canyar: Además de disfrutar de una buena paella, vas a tener la sensación de estar en una antigua casa burguesa. Ideal para una ocasión especial.
  • Barraca Toni Montoliu: ¿Te apetece impregnarte dela auténtico espíritu valenciano? Pues toma nota porque este es tu lugar.
  • La Pepica: Si estás en la Playa de la Malvarrosa y tienes ganas de comer una paella, La Pepica es tu lugar. No vas a fallar.

arroz 2

  • Arrocería Duna: En plena duna se encuenta esta arrocería con unas vistas impresionantes.

arroz 1Por cierto, AQUÍ te dejo la receta de la paella valenciana por si estás fuera de Valencia.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Qué ver en París en un fin de semana

París, qué ciudad tan bonita, tan espectacular, tan asombrosa y tan amorosa ¡Lo tiene todo! Qué decir de París que aún no se haya dicho. Se han llenado ríos de tinta hablando sobre sus puentes, su río, sus parques, sus museos, sus crepes, y su oferta cultural… lo tiene todo.

Qué ver en París en un fin de semana

Así que he decidido recopilar 10 lugares que debes visitar si vas a París durante un fin de semana.

Qué ver en París en un fin de semana

Si únicamente tienes un fin de semana para disfrutar de la capital gala, toma nota de estos 11 lugares a los que debes ir para no perderte la esencia.

Qué ver en París en un fin de semana

  • Un paseo por el Sena: Esto es esencial. Hay numerosos barcos en los que hacer el paseo. Eso sí, abrígate bien porque suele hacer frío. Sobre todo si lo haces mientras anochece.
  • Visitar los puentes: Los puentes de París son una pasada. La gran belleza de sus elementos arquitectónicos los han convertido en una gran atracción.

Qué ver en París en un fin de semana

  • Subir a la Torre Eiffiel: Ten paciencia porque suelen haber numerosas colas, pero te aseguro que después merece la pena. La vista es impresionante desde ahí arriba.
  • Perderte en la Catedral de Notre Dame: ¡Qué decirte de la belleza de esta catedral! Es  una maravilla y después puedes dar un paseo por los alrededores para contemplarla por fuera.
  • Recorrer Pigalle y entrar al Moulan Rouge: Si tienes oportunidad, y presupuesto, te recomiendo que entres al famoso Moulan Rouge que está situado en pleno Pigalle. Eso sí, vas a ver bastantes prostitutas por la zona pero no se suelen meter con nadie así que puedes ir con niños también durante el día.

Qué ver en París en un fin de semana

  • Foto en el arco del triunfo: No te vayas sin la famosa foto en el arco del triunfo ¿Serás capaz de llegar?
  • Un picnic en los campos Elíseos: Siempre que el tiempo lo permita, claro está.
  • Escapada a Versalles: ¿Sabes lo que es un flechazo? Es lo que sentí la primera vez que entré en Versalles y recorrí sus habitaciones, sus jardines… Esp sí, vas a estar un día completo ahí.
  • Disfrutar de un espectáculo en la Ópera de París: ¿Quieres sentirte como una reina? Reseva con antelación la entrada a algunos de los magníficos espectáculos que se desarrollan en la Ópera de París.
  • Recorrido por Los Inválidos: El Palacio Nacional de los Inválidos se ha construido en el siglo XVII y se hizo como residencia para los soldados retirados del servicio. Actualmente vas a ver la tumba de Napoleón.
  • Visitar algunos de los espectaculares museos. Aquí tienes una lista con ellos y con los días que puedes visitarlos gratis.

Qué ver en París en un fin de semanaDónde dormir en París

El alojamiento es complicado, te recomiendo que lo reserves con suficiente antelación para que puedas encontrar los sitios más económicos.

Piensa que en esta ciudad se están realizado siempre eventos así que cuanto antes reserves más barato te saldrá porque tendrás más oferta a tu disposición.

Veamos algunos hoteles en los que puedes dormir:

Por cierto, te invito a que descubras lo que no te puedes perder de Colombia. Incluye un vídeo también.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Museos gratis en París

Sí, museos gratis en París. Tienes a tu disposición una gran cantidad de museos con entradas gratuitas. Y en Los Viajes de Tendencias los hemos recopilado todos para que disfrutes de ellos ahorrando. Algo que vas a agredecer cuando estés en la capital francesa.
Museos gratis en París

Museos gratis en París

  • Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris: Este museo se encuentra en 11, avenue du Président Wilson, París distrito 16° – Metro IénaMaison de Balzac. Son gratis todas las colecciones que están fuera de las exposiciones temporales.
  • Musée Bourdelle: 16, rue Antoine Bourdelle, París distrito 15° – Metro Montparnasse – Bienvenüe
  • Musée Carnavalet – Histoire de Paris situado en la 23, rue de Sévigné, París distrito 3° – Metro Saint-Paul Chemin Vert
  • Musée Cernuschi, para llegar a él tienes que ir hasta 7, avenue Velasquez, París distrito 8° – Metro Villiers
  • Musée Cognacq-Jay, Hôtel Donon – 8, rue Elzévir, París distrito 3° – Metro Saint-Paul
  • Petit Palais, Musée des Beaux Arts de la Ville de Paris: Está en Avenue Winston Churchill, París distrito 8° – Metro Champs-Elysées – Clemenceau
  • Maison de Victor Hugo: Situado en el Hôtel de Rohan-Guéménée – 6, place des Vosges, París distrito 4° – Metro Bastille
  • Musée de la Vie Romantique: Está en 16, rue Chaptal, París distrito 9° – Metro Pigalle
  • Musée national de la Légion d’honneur et des ordres de chevalerie: 2, rue de la Légion d’honneur, París distrito 7° – Metro Solférino
  • Musée Bible et Terre Sainte: Institut Catholique de Paris – 21, rue d’Assas, París distrito 6° – Metro Rennes
  • Musée – Librairie du Compagnonnage: 10, rue Mabillon, París distrito 6° – Metro Saint-Germain-des-Prés
  • Musée Curie (Institut du radium): 11, rue Pierre et Marie Curie, París distrito 5° – Metro Cardinal Lemoine / Place Monge
  • Musée du Parfum-Fragonard: 9 rue Scribe, París distrito 9° – Metro Opéra
  • Théâtre musée des Capucines-Fragonard: 39, boulevard des Capucines, París distrito 2° – Metro Opéra
  • Musée de la Préfecture de Police: Hôtel de Police du Ve arrondissement – 4, rue de la Montagne Sainte-Geneviève, París distrito 5° – Metro Maubert – Mutualité
  • Arènes de Lutèce: 47, rue Monge, París distrito 5° – Metro Cardinal Lemoine
  • Atelier Brancusi  – Musée national d’art moderne – Centre Pompidou: Place Georges Pompidou / Rue Saint Martin, París distrito 4° – Metro Rambuteau
  • Le Plateau – Centre d’art contemporain: Place Hannah Arendt, angle des rues des Alouettes et Carducci, París distrito 19° – Metro Buttes-Chaumont Jourdain
  • Musée Zadkine: 100bis, rue d’Assas, París distrito 6° – Metro Notre-Dame-des-Champs
  • Mémorial de la Shoah: 17 rue Geoffroy l’Asnier, Pari 4° – Metro Saint-Paul
  • Musée d’Ennery : 59, avenue Foch, París distrito 16° – Metro Porte Dauphine
  • Musée national de l’Air et de l’Espace: Aéroport le Bourget, 93 – RER Le Bourget

Cómo entrar gratis al Louvre en París

Qué ver en París en un fin de semana

Si quieres entrar gratis al museo del Louvre, algo que te recomiendo encarecidamente, puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • Si tienes entre 18 y 25 años y eres europeo
  • Si tienes la tarjeta Paris Pass
  • Si eres menor de 18 años también
  • Los maestros de historia del arte, artes plásticas y artes aplicadas. Eso sí, hay que presentar un justificante
  • Si tienes alguna discapacidad también entrar gratis junto al acompañante
  • Si es 14 de julio
  • Y el primer domingo de cada mes de octubre a marzo

Espero que te sirva de ayuda esta guía con los museos gratis. Y disfruta del arte parisino.