Tour por Asturias 2

Hace unos días te mostraba el inicio del tour por Asturias, concretamente comenzamos por Cangas de Onís. Después de estar varios días allí decidimos visitar otras preciosas y fantásticas localidades que me había recomendado el asturiano Javier Quintanilla. Así que si tienes pensado pasar unos días en esta tierra toma buena nota de los sitios que no debes perderte.

Tour por Asturias 2

Aviles: La vista a Avilés fue rápida, estuvimos tan solo un día pero tengo que confesar que encontramos el sitio que mejor he comido marisco de mi vida. Apunta porque tienes que ir sí o sí: La Chalana. Es un bar que está en plena ría y en pleno polígono industrial, de echo pensábamos que nos habíamos equivocado cuando llegamos allí. Pero que deliciaaaaaaa. A ver, pagamos un poco la novatada porque nuestra visita coincidió con unas jornadas gastronómicas y nos dejamos seducir por ello. Pero el resto de mesas sabían lo que se hacía jajaja. Aún recuerdo la barca gigante que se pidieron los de la mesa de enfrente…Un gran barco repleto de marisco, y de precio muy asequible.

tour por asturias

Tazones: Otro lugar con encanto es Tazones, es un pequeño lugar que apenas tiene 200 habitantes. Es muy pintoresco y es también un lugar ideal para comer marisco. Aquí lo difícil es elegir un restaurante para comer porque todos tienen muy buena pinta. Aquí comimos un paté de roca de quitar el hipo. Y después de comer te recomiendo un paseo por el lugar porque puedes encontrar instantáneas como tan singulares como la que muestro. El único inconveniente es que los precios son bastante elevados con respecto al anterior.

tour por asturias

Cabo Peña: ¿Sabes lo que es IMPRESIONADA? Así es como quedé al llegar a este maravilloso rincón de Asturias. Se respira paz y viento. Los acantilados impresionan y hacen que merezca la pena visitarlo. Hay un pequeño museo que está regular. Si tienes suficiente tiempo entonces entra a verlo si no, realmente no te pierdes demasiado.

tour por asturias

La Raya: A este lugar llegamos por casualidad, es el pueblo más alto de Asturias. Tiene unas casas que están preparadas para la nieve, no en vano se encuentra en el puerto de San Isidro en el límite con León. Antes de subir a la parte más alta vas a encontrar otro pueblo, no recuerdo su nombre pero voy a investigar para decírtelo, porque en uno de los restaurantes me he comido la tarta de la abuela más buena del mundo.

tour por asturias

Espero que te sirva de mucha ayuda esta pequeña guía de viaje por Asturias y que te prepares a disfrutar, a reír y, sobre todo, a comer y beber mucho. Ya sabes que vas a emprender este tour y tienes alguna duda me tienes a tu entera disposición para ayudarte en lo que pueda 😉

Estas vacaciones a… China

Uno de los lugares que más me ha fascinado ha sido China, he visitado muchos rincones de este mundo y muchísimos más que me falta pero China… es ha sido un país espectacular que descubrí de una manera muy especial. Tuve la suerte de visitar Shangai, Pekín y Weihai, tres ciudades inmensas en las que conocer algo de esta cultura tan distinta a la nuestra. Si estás pensando ir a China estas vacaciones espero que estos consejos puedan ayudarte a disfrutar  tanto como lo hice yo.

Estas vacaciones a… China

LA COMIDA
Olvídate de todo lo que has probado en los típicos restaurantes chinos españoles porque una vez que pises esas tierras vas a descubrir lo que realmente comen: exquisiteces. No tiene nada que ver una con la otra, te de lo digo de verdad. Quedé completamente enamorada de esta comida tan bien preparada, con esa gran mezcla de sabores, de texturas, de olores… por cierto, con lo que no pude fue con probar insectos y había una comida, no logré adivinar que era, que tenía un olor vomitivo jajaja pero todo lo demás… las fotos que he puesto son de una especia de «fondee» con distintas mezclas. Así que se trataba de introducir la carne o demás productos en esta sopa para que se hiciera y mojar en una salsa.

china

 

china

Esta salsa es de cacahuete: mi favorita.

china

Hay mucha cultura de comer en los restaurantes, puedes encontrar de todo tipo y comes por muy poco dinero. Un aspecto que me chocó fue el hecho de que ellos piden comida en abundancia de tal manera que siempre sobra en las mesas eso lo hacen, según nos comentaron, porque es símbolo de  riqueza… ¡Y nosotros que somos lo contrario! jajaja

china

LA ROPA
¡Oh! Alucinaba allá por donde iba… eso sí te tiene que gustar la coquetería, los lazos, los encajes, los volantes, los detalles, el rosa… me traje muchas cosas 😉 Esto es una muestra.

china

Hay muchísimos centros comerciales por donde quieras mirar, unos más caros y otros más económicos. Pero en general, por muy poco dinero puedes llevarte a casa cientos de prendas.

LUGARES CON ENCANTO DE CHINA
Soy de las que me gusta perderme en un lugar que no conozco, descubrir callejones, rincones que no aparecen en los mapas sin olvidar los lugares más tradicionales así que te muestro las fotos de aquellos sitios que más me han impactado. ¡Ah! Shangai es la ciudad más espectacular que he visitado, esa mezcla de «futuro» con «pasado» me dejó perpleja.

china

 

china

Esta foto la hice desde uno de los edificios más altos del mundo:

china

 

china

LOS TEMPLOS
Otra de las características de China son los templos y la devoción hacia las personas que han muerto, esta cultura se respira en casi todos los rincones. Como curiosidad, las ofrendas son comida real: manzanas, plátanos… y el incienso no debe faltar.

china

 

china

 

china

CURIOSIDADES
En Pekín encontré  los mejillones más grandes que he visto en mi vida:

china

Una de mis ilusiones era conocer a un oso Panda y al final pude verlo:

china

En Pekín es visita obligada la Muralla China:

china

 

china

EL VUELO
Hay vuelos directos desde Madrid hasta Pekín pero no fue el que cogí. Salí desde Alicante con vuelo retrasado así que el vuelo de Madrid se fue sin mí, por lo que tras la oportuna reclamación aún en Alicante me cambiaron el trayecto: en lugar vía Madrid fui vía Barcelona por lo que multipliqué las horas de vuelo por dos pero al final tuvo su recompensa 😉

Hay muchísimas ofertas actualmente, entra en algún portal de Internet como Rumbo o edreams y seguro que encuentras una gran oferta en vuelos. Eso sí, planifica con mucha antelación para que te ahorres.

Descubre Cartagena de Indias

Si nos sigues desde hace tiempo sabrás que tenemos una estrecha relación con Colombia, en concreto con Cartagena de Indias gracias a nuestra colaboradora Rosa que nos va enviando looks desde allí. He visitado la ciudad en varias ocasiones y no me cansaré nunca de hacerlo. Así que voy a compartir contigo algunos consejos por si te animas a visitarla.

Descubre Cartagena de Indias

El vuelo

La época más económica para viajar es entre febrero y marzo así que si tienes flexibilidad para ello te aconsejo que viajes durante esta época. Eso sí, procura comprarlo con mucho tiempo de antelación, cuanta más distancia haya entre la compra y salida más barato puede salirte. En cuanto a las compañías hay dos que viajan desde España: Avianca que es colombiana e Iberia que es española. Con ambas puedes viajar estupendamente, personalmente me gusta más Avianca por la comodidad de las televisiones que están incrustada en el asiento delantero. Pero coge la que más barata sea

El clima

El clima suele ser determinante para ir a un lugar u otro, en este caso en Cartagena de Indias siempre hace calor, lo único que te aconsejaría que tuvieras en cuenta es la época de lluvia. De mayo a noviembre suele ser la temporada de lluvia pero que no te frene eso para descubrir esta preciosa ciudad.

Tardarás un par de días en adaptarte a la gran humedad de la ciudad, lo cual es horrible para el pelo.

Dónde alojarte

 

cartagena de indias

Son muchísimos los hoteles que vas a encontrar en esta ciudad, los precios son bastante altos, por lo general. Aquellos que tienen los precios demasiado baratos no suelen estar bien pero hay que adaptarse al presupuesto. Te recomiendo el hotel Casa Rosa, la propietaria es nuestra colaboradora y es precioso. Es una casa colonial de más de 150 años de antigüedad que ha sido restaurada y sus habitaciones acogen a los turistas. Está dentro de la ciudad amurallada, te aconsejo que elijas el hotel en esta parte porque es el más típico. La parte buena es que Rosa es española así que podrá ayudarte si tienes dudas durante tu estancia.  Puedes consultar las opiniones en Tripadvisor. ¡¡¡Ah!!! Tiene un jacuzzi en la terraza.

Qué comer

La comida colombiana está presente en cada uno de los establecimientos que se encuentran en Cartagena de Indias. En general, la ciudad es cara, no pienses que porque viajas a Colombia los precios son más económicos que en España porque no es verdad. Pero también es cierto que la calidad y el servicio suele ser excelente. Te recomiendo el restaurante Coco porque es la fusión entre la comida colombiana con la francesa así que puede que te resulte menos chocante.

cartagena de indias

No te vayas sin disfrutar de una limonada de coco, es mi bebida favorita cuando voy allí. ¡Está riquísima! Puedes tomártela en el Baluarte al atardecer. Los jugos (zumos naturales) son muy fáciles de encontrar así que no dudes en tomarlos. En la parte amurallada, mi favorita, tienes una gran crepería (enfrente del hotel Casa Rosa) que debes probar también. Hay muchos italianos y un peruano riquísimo. En la zona de Bocagrande tienes muchísimos restaurantes también que merecen la pena. Si te gusta la comida árabe debes ir al que está en esta parte de la ciudad.

cartagena de indias

El pescado fresco también lo vas a comer así como el arroz y el patacón que es el plátano macho cocinado de una manera exquisita. Y por supuesto, las arepas… las hay de todos los tipos.

Y uno de los sitios donde puedes comer la mejor comida típica cartagenera es Candé. ¡Una delicia!

De copas

La noche es especial en Cartagena de Indias, así que es muy fácil encontrar lugares donde bailar y mover el cuerpo. Lo primero que puedes hacer es acudir a una terraza del centro histórico, uno muy típico entre turistas y cartageneros en “Casa Fidel”. Allí no se lleva pedir copas sino que se compran botellas.

Otro lugar recomendando es Retro Bar. Si te gusta la música de todos los tiempos y quieres huir del reggaeton y demás… este es tu lugar.

Los primeros pasos por Colombia

Hay un lugar de confianza para ir después, la Güera Milagrosa. Tienes que reservar antes de ir porque es un sitio de moda así que suele estar repleto. Puedes comentarlo en recepción y que llamen ellos mismos. Está en la calle Bastelbondo.

Playas

Hay muchas playas, por un lado la playa de las Américas que está genial porque es muy grande y hay muchos locales en los que estar tomando un jugo natural o un mojito con la arena en los pies. ¡Recomendado 100%! Las playas de bocagrande también están bien, sobre todo si no quieres ir muy lejos.

Pero lo más divertido es ir a las islas. Aquí tienes varias opciones dependiendo de tu presupuesto. Si vais varios amigos lo mejor es alquilar una lancha, incluye lanchero, y vas a tu aire. Si el presupuesto es más escaso no te preocupes porque todos los días hay excursiones que te llevan a las Islas del Rosario.

cartagena de indias

Qué visitar

Tienes muchísimos lugares para visitar, desde el Castillo de San Felipe, el Convento de la Popa, el Museo de la Inquisición, la plaza de las Bóvedas, la Catedral, la Muralla de Cartagena, la Torre del Reloj… pero sobre todo déjate llevar pos sus calles porque su arquitectura es una obra de arte en sí.

cartagena de indias

Qué no debes hacer

Esto te lo digo por propia experiencia, nos montamos en la Chiva que allí todo el mundo te lo vendía como lo más: un autobús abierto con música en directo, con bebida incluida, paseo por la ciudad… cuando intenten venderte esta excursión huye hacia el otro lado jajaja

Los taxis suelen tener una tarifa cerrada, así que infórmate en el hotel de los precios de la carrera porque puede que alguno intente engañarte, así que si sabes las tarifas no te dejes engañar.

Espero que te sirva de ayuda esta información y cualquier duda puedes preguntar porque aquí estamos para resolver todas las dudas que puedan surgir. ¡Y a divertirte!

cartagena de indias

Aquí tienes un vídeo que hemos realizado sobre la ciudad:

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

De Tour por Asturias: Cangas de Onís

Uno de los lugares que más me ha sorprendido ha sido Asturias. Hace cosa de tres veranos cogimos el coche y nos fuimos a realizar un tour por esta comunidad, hasta entonces desconocida. Gracias a un amigo asturiano, Javier Quintanilla, que nos hizo un planing detallado sobre todos los lugares que teníamos que visitar, puedo decir que ha sido uno de los viajes más impresionantes que he realizado. Así que creo que es justo, compartir esos preciosos sitios contigo para que tú también puedas descubrir las maravillosas tierras asturianas.

tour por Asturias

De tour por Asturias

Nuestro “campamento base” lo teníamos en Cangas de Onís y desde allí descubrimos algunas maravillas. Aún recordamos con muchas risas nuestra experiencia en la Ruta del Cares. ¡RECOMENDADA! Si vas hasta allí tienes que hacerla pero te cuento nuestra experiencia para que no te ocurra lo mismo. Nos dijeron que a la vuelta podíamos utilizar un autobús así que fuimos tranquilos, paseando, comiendo felizmente, subiendo y bajando montaña… hasta que llegamos al otro extremo de la ruta del Cares ( unos 24 km) Llegamos sobre las 18:30 aproximadamente (era julio así que aún era completamente de día).

tour por Asturias

Cual fue nuestra sorpresa cuando nos dijeron en el bar al que llegamos que ya no había autobuses, que terminaban a las 18:00 horas. Ni te imaginas la cara de amargados que se nos quedó ¿Y ahora qué hacemos? Hablamos con otra pareja y decidimos llamar a un taxi: 150 euros nos cobraba. La verdad es que la experiencia en ese momento fue horrible.

Nos miramos y dijimos: volvemos por donde hemos venido jajaja y eso hicimos.

También te digo que con el enfado que llevábamos tardamos mucho menos de la mitad que a la ida. Y al final sentimos una gran recompensa al no tener que pagar esa gran cantidad de dinero para volver al sitio en el que teníamos el coche.

Consejo: Ve temprano y hazte a la idea de que vas a volver a pie 😉 Eso sí, las vistas y el paisaje impresionan.

Otro día nos fuimos a realizar un tour en kayak. Queríamos hacer una ruta de barranquismo pero el nivel del agua era bajo así que nos quedamos con las ganas. En el pueblo de Cangas de Onís hay varias empresas que se dedican a la venta de excursiones así que será fácil encontrar alguna que te gusta.

tour por Asturias

¡Qué decirte de los lagos de Covadonga! Tienes que ir hasta allí para saber lo que se siente. Desde Cangas cogimos un autobús, en la propia estación de autobuses compramos el ticket, y fuimos hasta allí. La carretera hasta arriba da un poco de miedo pero la verdad es que lo tienen bien montado para no cruzarse los autobuses. Si has ido sabrás de lo que hablo.

Reserva un día de tus vacaciones para visitar el monasterio y los lagos. Y recuerda que en la propia estación de autobús puedes comprar el billete.

tour por Asturias

Hay un hotel, no recuerdo el nombre :O, que tienen los mejores frixuelos del mundo. No sabíamos lo que era y los pedimos de postre para probar ¡Aún se me hace la boda agua al recordarlos!

En cuanto al hotel cogimos una habitación en una pequeña pensión y nos costó barata,la verdad. El desayuno estaba incluido.

Y un consejo: Las raciones son gigantes, sobre todo para los que somos del sur. Así que no pienses que te van a poner unas tapitas y te líes a pedir jajaja ¡Pagamos la novatada!

tour por Asturias

Como ha quedado muy largo este post sobre nuestro Tour por Asturias lo voy a dividir en dos, así que estate muy atent@ porque en breve publicaré la segunda parte. Ahí te voy a decir donde vas a tomar una de las mejores mariscadas.

¿Quienes somos?

los viajes de tendenciasHola, gracias por preguntarte quién está detrás de Los Viajes de Tendencias.

Soy Lidia Roselló, la que suele escribirte. Periodista y enamorada de los viajes. Intento hacer de mi pasión, mi profesión jajaja seguro que te suena a un anuncio. Pero en  mi caso es una realidad.

Sagunto, una ciudad encantada

Te presento a Jose A. Cortés, es mi pareja y el que suele estar al mando de la cámara y del drone.

Y juntos hacemos un buen equipo. ¡El mejor!

Si quieres contactar con nosotros para una duda, publicidad o contarme algo que te haya fascinado puedes hacerlo a través del correo:

lidiarosello@ymail.com

¡Gracias por estar ahí!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

 

Una escapada a Cullera

Nos encanta descubrir rincones y lugares nuevos, ya hace un año que vivimos en Valencia, para quien no lo sepa soy murciana y Jose es manchego, y la verdad es que aprovechamos para hacer pequeñas excursiones, normalmente de un día para ir conociendo los lugares de la Comunidad Valenciana.
Así que aprovechando que tuvimos un día más de fiesta nos fuimos a Cullera. Había escuchado muchísimo hablar de esta localidad pero nunca la había visto así que tampoco llevaba ninguna expectativa y la verdad es que me sorprendió. He recogido algunas imágenes de nuestra visita para que te hagas una idea de lo bella que es y que puedas incluirla en tu lista para estas vacaciones. Si me acompañas vas a descubrir Cullera a través de nuestro objetivo.

escapada a Cullera

Una escapada a Cullera

Lo primero que hicimos fue aparcar cerca del paseo de la playa, había muchísima gente pero encontramos un hueco muy rápidamente. Estuvimos buscando un sitio para comer pero al final nos fuimos a uno que estaba en segunda línea porque era más barato Se llama Conqueridor, lo encontramos en TripAdvisor. ¡No te vayas sin probar los mejillones al vapor!

Y después aprovechamos para pasear y tomar un helado porque por poco nos derretimos con las altas temperaturas. Desafortunadamente no llevábamos el bañador. Y de allí subimos al castillo en coche. Había la posibilidad de hacerlo en trenecito pero preguntamos y nos costaba 7 euros cada uno así que optamos por subir en nuestro propio vehículo. ¡Hay que ahorrar!

escapada a Cullera

 

escapada a Cullera

El sitio es espectacular, sin más. Nos adentramos primero en una preciosa ermita y después pagamos 2 euros por persona para visitar el interior del castillo. ¡Visita recomendada!

escapada a Cullera

Las vistas son maravillosas, ¿sabes lo que más me ha impactado de Cullera? La combinación de playa y montaña.

escapada a Cullera

 

escapada a Cullera

De allí nos fuimos a visitar el faro y después de vuelta hacia Valencia. Y así de estupendamente pasamos el día del trabajador ¿Has estado en Cullera? ¿Qué es lo que más te ha gustado?

escapada a Cullera

¡Ah! la camisa que llevo es de Pedro del Hierro, los pantalones de Mango y las zapatillas marrones (que no se ven) las compré en la Feria Outlet de Valencia.