Pueblos españoles que han sido plató de cine

España es un país especial, qué te voy a decir yo 😉 Así que ha servido como plató para grandes películas como «Tomorrow Lands«, «Lawrence de Arabia»  o «Carmen» entre muchas otras. Vamos a descubrir algunos de esos escenarios por si quieres incluirlos en tus próximas vacaciones.

Pueblos españoles que han sido plató de cine

Descubrimos algunos de los pueblos españoles que han sido plató de cine.

Pueblos españoles que han sido plató de cine

Sevilla: Esta hermosa ciudad ha sido escenario de una gran cantidad de películas, talas como La Duquesa, Carmen, Lawrence de Arabia, Nadie conoce a nadie, Knight and Day entre muchísimas otras. La verdad es que sus calles, sus plazas, sus edificios… todo ello la convierte en única e ingualable y los directores del cine lo saben muy bien.

Pueblos españoles que han sido plató de cine

Valencia: Hace muy poco que la Ciudad de las Ciencias estuvo tomada por grandes actores de la talla de George Clooney. Y es que ha servido como escenario en la peli Tomorrow Lands.

Qué ver en Valencia

Ayna: Si nos sigues desde hace tiempo, seguro que recuerdas nuestra visita a este precioso pueblo. Te dejo el post por si quieres conocerlo un poco más, incluye un pequeño vídeo de nuestra visita 😉 Además, es muy divertido porque es muy interactivo.

ayna

Águilas: Mi pueblo natal ha servido de inspiración recientemente para la película «The Promise» de Christian Bale. «Camino» ha supuesto otra revolución para este lugar murciano.  una revolución. Dirigida por Javier Fesser en 2008 y protagonizada por Nerea Camacho.

Te dejo un vídeo que ha hecho Jose sobre Águilas para que entiendas la belleza de este escenario:

Cartagena: Esta gran ciudad ha sido, también, escenario para algunas películas tanto nacionales como internacionales. Entre ellas voy a destacar «La chispa de la vida», filme dirigido por Álex de la Iglesia. Otra peli destacada es «Navi Seals» y que fue protagonizada por un joven Charlie Seen (Dos hombres y medio), en el que interpreta a un comandante de un equipo de élite de los SEALs de la Marina.

Qué visitar en Cartagena

Zumaya: Uno de los grandes éxitos del cine español contemporáneo ha sido la película «8 apellidos vascos». No en vano, se ha convertido en el filme más taquillero de los últimos tiempo. Y uno de los lugares más perseguidos es la Iglesia de San Telmo en la localidad de Zumaya (el País Vasco).

Pueblos españoles que han sido plató de cine

El desierto de Tabernas: Este lugar me encanta, cuando entras parece que el tiempo se ha detenido. Es un gran recinto en el que pasar un feliz día tanto para adultos como para niños. En el desierto de Tabernas (Almería) se han grabado películas tan legendarias como «El bueno, el feo y el malo» o «La muerte tenía un precio». ¡Qué tiempos tan magníficos para este entorno!

Pueblos españoles que han sido plató de cine

Estos son algunos de los pueblos españoles que han sido plató de cine. Hay muchos más así que si conoces otros, me encantaría que lo compartieras debajo de estas líneas para poder incorporarlos 😉

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

 

El cerezo japonés: Sakura

El cerezo japonés: Sakura

Si unes estas dos palabras: Japón y primavera, seguro que te viene a la cabeza un precioso árbol en color rosa. Es el Sakura.

Este cerezo japonés es el encargado de regalarnos preciosas imágenes como las que vamos a ver a lo largo de este post. Y es uno de los grandes atractivos para numerosos turistas que escogen esta época para visitar este singular país.

El cerezo japonés: Sakura

El cerezo japonés: Sakura

La flor oficial de Japón es el crisantemo pero realizan un festival en honor del cerezo. Se llama Hanami.

Grandes y pequeños se reunen en los parques para realizar picnic bajo estos preciosos árboles. Como curiosidad, te diré que el curso académico comienza cuando termina esta gran fiesta.

El cerezo japonés: Sakura

Ya sabes que la cultura japonesa es muy dada a los símbolos. Y en este caso, las sakura representan la belleza y el renacimiento de la vida entendida como un nuevo comienzo.

El cerezo japonés: SakuraLa historia de este cerezo se remonta a 1717. El octavo en la dinastía Tokugawa, Tokugawa Yoshimune, decidió que había que plantar 100 cerezos en el lugar. Más adelante, los propios ciudadanos continuaron plantado árboles hasta que se convirtió en un paraíso de los amantes de estas preciosas flores.

Así que si estás pensando en viajar hasta Japón, el mes próximo puede ser una maravillosa ocasión. Estas plantas dicen adiós al frío invierno nipones y dan la bienvenida a las cálidas temperaturas que trae consigo la primavera.

Y no olvides que viajar adelgaza. Te lo demuestro en el post.

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Viajar adelgaza ¡Comprobado!

Viajar adelgaza, eso es completamente cierto. Cuando viajas sueles ir de un lado para otro. No hay siestas, las comidas son más excasas y el ejercicio físico lo realizas sin darte cuenta.

Viajar adelgaza

Viajar adelgaza

  • El dinero controla la dieta: Pues sí, si viajas con un presupuesto excaso, sueles tener muy en cuenta el precio de las comidas, y como comer sin gastarte demasiado. Por lo que si el hotel te ofrece desayuno, tienes a comer bastante para llegar con menos hambre a la siguiente comida. Todo es cuestión de planificación 😉
  • No paras ni un momento: Que si alquilas una bici, que si haces senderisimo. Que si entras de un museo a otro… eso al final es mucho ejercicio. Sobre todo, si cambias el estar sentada delante de un ordenador, como es mi caso, por andar, nadar, jugar al tenis…
  • Eres feliz y se nota: La sonrisa en tu cara suele estar presente en cada momento. Así que esto también te ayuda a adelgazar. Al no sentir ansiedad porque estás más relajada, entonces tiendes a comer con menos impulso y solo cuando tienes hambre.
  • Perderte: Esto siempre suelo aconsejarlo. Piérdete allá por donde vayas porque vas a descubrir nuevos tesoros que no están en las guías de viajes. Desde Los Viajes de Tendencias trato de traerte lugares mágicos, lugares bonitos más allá de los típicos. Y perderse también adelgaza puesto que caminas, caminas y caminas sin darte cuenta de los km que puedes llegar a recorrer.
  • El sueño: Mientras dormimos también quemamos calorías. Así que después de todo el día sin parar de un lado a otro seguro que duermes del tirón.
  • Los destinos de frío o de calor adelgazan: Esto es completamente cierto y lo tengo más que comprobado. Cuando estoy en un destino de mucho calor el apetito desaparece y tiendo a beber mucho. Y el frío lo que hace es acelerar el organismo quemando más calorías.

Viajar adelgazaAsí que, ya sabes, otra buena razón para viajar: adelgaza. Y no olvides, que viajar es bueno para tu salud.

No te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

6 hoteles de lujo en la costa Brava

Ahora que ya ha está llegando el buen tiempo en España, apetece pensar en las próximas vacaciones. Así que desde Los viajes de Tendencias, hemos recopilado algunos de los hoteles de lujo en la Costa Brava, que puedes reservar para disfrutar de unas vacaciones de ensueño. ¡Porque tú te las mereces!

Hoteles de lujo en la costa Brava

Hotel Vistabella:

hotel 4

El hotel Vistabella está situado en Roses. Si te apetece disfrutar al máximo de la playa esta es tu opción. Y el precio es bastante asequible para tratarse de un hotel de 5 estrellas. Por cierto, uno de los 4 restaurantes tiene una estrella Michelín.

Mas de Torrent Hotel & Spa:

hotel 5Es un hotel de lujo que está ubicado en una preciosa casa de camapo catala del siglo XVIII. Lo mejor es la tranquilidad que se respira así como sus jardines, la piscina… Y el Spa dispone de una sauna, servicios de masaje y belleza y baño de vapor. Sin olvidar las pistas de tenis y el gimnasio.

Hotel Sant Pere Del Bosc:

hotel 3

El Hotel Sant Pere del Bosc está ubicado en un edificio modernista reformado. Ofrece una piscina al aire libre de agua salada y un spa con circuito de agua y servicio de masajes. Además, el Spa tiene más de 20 tratamientos para ti entre los que destacan los ayurvédicos, los ejercicios de yoga, alimentación personalizada…

Hotel Santa Marta:

hotel 2Si lo que te apetece es divertirte en la playa de Lloret de Mar, apuesta por este hotel. Está rodeado de un pinar que otorga un aspecto mucho más natural.

Hotel & Spa Cala del Pi:

Hoteles de lujo en la costa Brava

Este hoteltiene acceso directo a la playa de Platja d’Aro ’ s la playa de Cala del Pi. Además, cuenta con spa de 600 m², conexión WiFi gratuita y aparcamiento gratuito y piscina al aire libre con vistas al mar.

Las habitaciones del hotel tienen ducha de hidromasaje y una terraza privada con vistas al mar Mediterráneo. Todas cuentan con TV vía satélite. Y el Hotel Cala del Pi ofrece a los huéspedes, una piscina cubierta climatizada, cascadas y fuentes de hielo, sauna finlandesa y baño turco.

Hotel Guitart Monterrey & Spa:

Hoteles de lujo en la costa Brava

El Hotel Guitart Monterrey & Spa tiene una gran cantidad de habitaciones con balcón y vistas al mar o al jardín. Lo que es verdaderamente impresionante es el Spa. Son 900m2 con una bañera de hidromasaje, baño turco y una amplia gama de tratamientos.

Esto es una pequeña muestra de todos los hoteles que te esperan en esta preciosa zona de España. Y de todos los precios.

AQUÍ puedes consultar muchos más hoteles en la Costa Brava.

Te dejo algunos de los secretos mejor guardados de los hoteles.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

 

15 lugares imprescindibles de Lationamérica

Me gusta mucho Latinoamérica. Mi madre vive ahora en Colombia por lo que me une una relación muy estrecha con el país. Y una de mis mejores amigas es peruana, Cindy, así que imagínate 😉

Me encanta viajar por estos países porque siempre vuelvo fascinada: por la gente, por la cultura, por el habla, por la comida… ¡Es una pasada! Así que he decidido hacer una lista con los 15 lugares imprescincibles de Latinoamérica. Sé que me dejo muchos, así que puedes escribirlos debajo de los comentarios y los añado.

15 lugares imprescindibles de Lationamérica

El Machu Pichu: Esta  es una de las bellezas que tiene Perú. Es un lugar imprescible si te gusta la naturaleza y si te gusta la historia. AQUÍ puedes ampliar más información sobre este país.

perú

El Parque Tayrona: Este es uno de los parques más bellos de Colombia así que ve anotándolo en tu lista de «must» por tu visita a este país.

Cartagena de Indias: ¡Qué decir de esta preciosa ciudad colonial! El centro es fascinante. Una forma de hacerlo, es visitando los barrios que componen esta gran localidad colombiana.

Conociendo los barrios de Cartagena de Indias

Jericoacoara en Brasil: Puedes aprovechar que este verano se celebran los Juegos Olímpicos en Brasil para conocer este gran oasis.

El glaciar Perito Moreno, Argentina: Puedes ver como se va desprendiendo el hielo, caminar sobre él y disfrutar de un paisaje único e irrepetible.

El glaciar Perito Moreno, Argentina

La laguna verde: Esta laguna la tengo apuntada para cuando vaya a hacer mi visita a Bolivia. ¿No te parece increible y asombrosa?

Los pozos azules de Villa de Leyva: Y estos pozos son completamente azules. Te dejo un post completo sobre qué ver en esta zona colombiana> AQUÍ

Qué ver en Villa de Leyva

Islas Galápagos de Ecuador: Es uno de los mayores santuarios de ballenas y está considerado como una gran reserva marina.

Cataratas de Iguazú: ¿Te vas a ir sin disfrutar del espectáculo único que ofrecen las cataratas de Iguazú?

Isla de Pascua: En Chile te espera la Isla de Pascua con sus Moai. Son estatuas gigantes de roca volcánica. He leído que hay más de 800 en la isla.

Selva del Amazonas: Es una experiencia que jamás vas a olvidar. Se encuentra entre la frontera de Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

15 lugares imprescindibles de Lationamérica

El desierto de Ica: Perú también tiene otra gran joya y es el desierto de ICA.

descubriendo perú

Baños en Ecuador: Siente la adrenalina de la tirolina, disfruta con las aguas termales y sufre con el columpio…

Desierto de Atacama en Chile: Este desierto es el más árido del mundo y su superficie ha sido comparada con Marte. No te lo puedes perder.

15 lugares imprescindibles de Lationamérica

Lago Atitlán, Guatemala: Es el lago más profundo de Centroamérica y está rodeado por 3 volcanes. ¡WOW!

Por cierto, que nadie te diga lo contrario: Viajar es bueno para la salud.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

El autobús verde ya está en España

Ahora puedes viajar a las principales ciudades Europeas por solo 10 euros ida y vuelta. Y es que, el autobús verde ya está en nuestro país.

El autobús verde ya está en España

Imagínate visitar París, Ámsterdam, Bruselas, Génova… por poco más de 10 euros. ¡Así si que da gusto! Es mucho más barato que BlaBlaCar y con la comodidad de hacerlo en bus.

El autobús verde ya está en España

Reserva tu Flixbus

Ahora con Flixbus puedes viajar barato por Europa. Es una forma ecológica, barata y muy cómoda para hacerlo.  Tienes 45.000 rutas al día en más de 5.500 ciudades de 16 países.

El autobús verde ya está en España

Puedes aprovechar para ver a la familia, para conocer ese lugar que tanto te apasiona o para sorprender a tu pareja. El motivo es lo demás, lo mejor es disfrutar del precio tan económico que tienes a tu alcance.

El autobús verde

Con tu billete tienes incluido:

  • WIFI gratis
  • Garantía de asiento
  • Reserva y cambios gratis
  • 3 piezas de equipaje incluidas en el precio
  • Enchufes
  • Aperitivos

El autobús verde ya está en España
Reserva tu Flixbus

Date prisa y reserva ahora tu plaza. Estás a un paso de conseguir tu viaje al mejor precio.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias