Viaja gratis bebiendo cerveza

Tranquil@, antes de que salgas corriendo de casa debes saber cuáles son los requisitos de esta oferta de trabajo que ha creado World of Beer. Tu sueño hecho realidad: viaja gratis bebiendo cerveza.

Viaja gratis bebiendo cerveza

Viaja gratis bebiendo cerveza

La oferta de empleo dice así:

Estamos reclutando tres ‘Drink it Interns’ para salir de viaje este verano y buscar las mejores cervezas artesanales y comida que el mundo tiene para ofrecer. Te enviaremos a las calles y alrededor del mundo para capturar las mejores historias cerveceras y documentarlas en blogs, capturando videos, tomando fotos, compartiendo en Facebook, twitteando, haciendo Vines, Periscopeando, y cualquier otra cosa que creas que ayudaría a contar la historia.

Si te apetece inscribirte, toma nota de los requisitos:

  • Ser ciudadano de Estados Unidos o tener el permiso de trabajo
  • Tener más de 21 años
  • Tienes hasta el 26 de marzo para inscribirte.

Puedes inscribirte > AQUÍ

Si cumples los dos requisitos, estás de enhorabuena porque puedes ser uno de los Drink it Interns 😉 Y si no, te quedarás soñando en como sería pasarte un verano así, como es mi caso jajaja

Comparte con quien pueda interesarle porque es una buena forma de disfrutar a tope este veranito.

Y no te vayas sin descubrir algunas de las mejores rutas en moto que puedes hacer.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Las mejores rutas en moto

Si te apasionan las motos, si lo llevas en la sangre, entonces te van a encantar algunas de las rutas que he seleccionado. Son divertidas así que ponte el casco que nos vamos…

Las mejores rutas en moto

Las mejores rutas en moto

Cabo de Gata (Almería): Según el periódico «The Guardian», esta ruta está dentro de las 10 mejores del mundo. ¡Qué decirte de Cabo de Gata! Es un lugar espiritual, tiene algo especial y es una de las mejores rutas que puedes hacer si sientes el amor de las motos.

Málaga: Desde Málaga hay una ruta que te va a llevar a conocer Sierra Morena y algunos pueblos con encanto. Y tu viaje va a culminar en las montañas de Sierra Estrella. Ahí vas a alucinar con las cumbre más altas de Portugal.

Ruta Celta: Esta ruta es una pasada. Ofrece una belleza natural y te lleva a conocer los lugares más importantes del Imperio británico. Puedes comenzar en Hinckley (Inglaterra) y hacer una parada en las fábricas de Triumph. También vas a visitar el parque nacional Exmor. Y no te olvides parar en Clovelly, es un pueblecito ideal de pescadores que tiene muchísimo encanto. Y termina en la Isla de Man. Es conocida gracias a las carreras de velocidad que se suelen realizar ahí.

Las mejores rutas en moto

Transilvania: Por lo que he leído, esta es una de las rutas más románticas que existen. Ríos, iglesias de madera, castillos legendario, picos, montañas… Comienza en Hungría, ve hasta Timisoara en Rumanía. Una de las visitas que no debes perderte es la del castillo Vlad III Drácula. También puedes viajar con tu moto hasta Bucarest y el Mar Negro.

Del gato y del violín: Esta carretera es solo para valientes. Une las ciudades de Buxton y de Macclesfiel. Y es una de las más peligrosas del Reino Unido. Esta carretera se adentra en Midlands del Este ¡Una pasada!

¿Qué otras rutas recomiendas para viajar en moto para sentir la adrenalina?

Te dejo los mercadillos de Barcelona que puedes visitar.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Las mejores procesiones de Semana Santa

Si aún no tienes claro donde disfrutar de la Semana Santa en España, aquí tienes una lista con algunas de las mejores procesiones de Semana Santa.

Las mejores procesiones de Semana Santa

  • Sevilla: Esta ciudad acoge una gran tradición en procesiones. Los devotos suelen darlo todo así que te la recomiendo, en especial la «Madruga» del viernes Santa. Vas a disfrutar muchísimo y te vas a ver envuelto en la fé de los que la viven.

Las mejores procesiones de Semana Santa

  • Cartagena: Las procesiones de Cartagena son espectaculares, son sublimes. La noche del «Encuentro» es una de las más famosas y recomendadas. Se realiza entre la noche del jueves Santo y Viernes Santo. La he vivido y te digo que lo se respira esa noche entre los cartageneros es único.
  • Valverde de la Vera: Los Empalaos de Valverde de la Vera es un ritual religioso que te va a conmover. Es un vía crucis que se desarrolla por la localidad. Y en él se aglomear algunos penitentes anónimos.
  • Málaga: Esta es otra de las localidades españolas que vive apasionadamente la Semana Santa. La procesión de los Legionarios se celebra a mediodía del Jueves Santo. Son 180 pisadas por minuto. Y verás la devoción por el Cristo de Mena.

Las mejores procesiones de Semana Santa

  • Castro Urdiales: Qué pueblo tan bonito que es Castro Urdiales, en Cantabria. Si vas a estar por el norte durante Semana Santa no te pierdas la Pasión viviente. Se realiza el Viernes Santo y suelen participar todos los vecinos.
  • Lorca: No importa si eres del paso Blanco o del paso Azul, debes disfrutar con algunas de las procesiones que se celebran en Lorca. Tienen una forma particular de viviarlas. Se trata de una pasión viviente con carreras de caballos incluídas.

Las mejores procesiones de Semana Santa

  • Granada: ¿Y qué me dices de la procesión del Cristo de los Gitanos? Esta se celebra entre la noche del Miercoles Santo hasta el Jueves Santo. Y es una procesión que transcurre por las colinas del Sacromonte. Saetas, hogueras… Impresionante.
  • Hellín: La tamborada del Jueves Santo en Hellín es un evento que debes vivirlo al menos una vez. Se congregan tanto niños como mayores para tocar el tambor mientras desfilan por el centro histórico de la ciudad.

Las mejores procesiones de Semana Santa

Seguro que me he dejado alguna, así que si crees que la de tu ciudad se merece estar en este ranking, tan solo tienes que escirbir debajo del post y la añado.

Por cierto, ¿sabes cuáles son los secretos mejor guardados de un hotel? La verdad es que curiosos si que son.

 Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Viajar es bueno para tu salud

Viajar es bueno para tu salud y te lo voy a demostrar. Te cambia el humor, vas moldeando la personalidad y muchas más cosas que te cuento ahora mismo. Así que cuando alguien intente pararte, tan solo tienes que compartir este post. ¡Lo vamos a convencer también! Porque viajar mejora tu salud.

Los primeros pasos por Colombia

Viajar es bueno para tu salud

  • Te hace más sexy: Y es un hecho. Si vives estresado por el día a día, con la cara de amargado vas a estar horrible ante los ojos de los demás. En cambio, cuando viajas y te relajas… la cosa cambia. Al relajarse tus facciones estarás más sexy.
  • Eres más social: Y esto es cierto. Si estás todo el día encerrado al fina la función social se pone en modo «OFF». Y te puede resultar más complicado relacionarte con otras personas. Lo mismo pasa cuando solo estás en tu ciudad con tu mismo grupo de amigos. Te resulta complicado abrirte a nuevas amistades, aunque sean pasajeras.
  • Más aventurero: Te conviertes en un explorador, en una persona que busca nuevos desafíos y que no le teme a nada. Así eres tú cuando viajas.

Aprovecha las rebajas para viajar en enero

  • La confianza en ti mismo aumenta: Y es que, al enfrentarte a situaciones que no tenías previstas desarrollas una capacidad más resolutiva. Y al final terminas confiando en ti mismo. Algo que no ocurre cuando te mueves siempre por el mismo ambiente, también conocido como zona de confort.
  • Aprendes idiomas: Si te vas a un país en el que no se habla español tienes que comunicarte sí o sí. Al final, tu instinto de superación hace que desarrolles la capacidad de aprender nuevos idiomas. Aunque sea lo básico 😉
  • Serás más feliz: Este es el punto que más me gusta y que suelo experimentar cuando viajo. Intenta verlo todo con otras lentas, deja las «gafas» en tu casa (hipotéticamente hablando jajaja) y comienza a descubrir nuevas culturas. Te vas a sorprender y fascinar con otras formas de ver el mundo tan distintas a las tuyas.

¿Qué te parece? ¿Te he convencido? Si es que viajar es fascinante. Y es cierto que te ayuda a desarrollar la personalidad, te lo digo por propia experiencia. Hay una frase que me encanta y que comparto para terminar el post.

Viajar es bueno para tu salud

Y no hace falta tener un gran presupuesto para viajar, de eso nada. Si te organizas bien puedes ir a muchas partes del mundo por muy poco dinero. Te dejo algunos post que pueden ayudarte.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Los secretos mejor guardados de los hoteles

¿Sabías que puedes hacer unas pequeñas «trampas» para no perder dinero al cancelar el hotel? Y es que gracias a un artículo que ha publicado The Independent, se han revelado algunos truquitos que nos viene muy bien conocer a los viajeros. ¿Te apetece conocerlos? Pues vamos a ello.

Los secretos mejor guardados de los hoteles

Los secretos mejor guardados de los hoteles

Cancelar sin pagar: Por ejemplo, si tienes que cancelar una habitación de hotel y no quieres que te penalicen puedes hacer los siguiente. Lo primero es llamar al hotel para decir que tienes que cambiar la fecha de entrada porque te ha surgido un imprevisto. Y más tarde cancela la reserva, eso sí, deja que pase un día como mínimo. Al no ser ya una cancelación de última hora no podrán penalizarte. ¡Este me lo apunto!

Saca el máximo provecho del portero: Siempre he pensando que el portero del hotel estaba únicamente para abrir y cerrar la puerta del hotel, pero por lo visto no es así. Tienen acceso a las botellas de agua, a los productos de higiene, de salud y son unos grandes consejos turísticos. Habla con ellos y pregúntale sobre qué visitar. Aunque para eso, nos tienes a nosotros 😉

¿Un muerto en tu habitación?: Por lo visto, es más normal de lo que pensamos. Puede que en más de un sitio en el que te has alojado haya muerto alguien. Esa información se queda de puertas para dentro. Creo que nunca volveré a apagar la luz en la habitación de hotel :O

La policía llega con las personas apropiadas, cogen el cuerpo sin que ningún huesped se entere. Y nunca ha pasado nada.

Mira debajo de tu cama: Y no me refiero por si hay alguien escondido, lo digo porque no suelen limpiar muy a menudo debajo de ella. Al menos es lo que ha revelado este periódico.

Los secretos mejor guardados de los hoteles

Las celebrities: Nunca vas a saber si en el mismo hotel en el que estás hospedad@ se encuentra también algún famoso. Es algo que tiene terminantemente prohibido. ¡Una gran pena!

¿Qué otros secretos conoces sobre los hoteles? Si sabes alguno, me encantaría que lo compartieras con nuestra comunidad.

Antes de reservar tu próximo hotel te recomiendo que leas el post s0bre cómo encontrar hoteles de lujo a precios low cost que ha compartido que ha compartido Viajeros Low Costs.

Por cierto, si estás pensando en viajar hasta Amsterdam. AQUÍ tienes una guía completa con los lugares más impresionantes para visitar.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

#ViajoSola, el hashtag de las mujeres

¿Realmente es algo extraño ver viajar a mujeres solas? Ya te digo yo que no. Tengo varias amigas que lo hacen y, para mi, es algo normal. También lo he hecho yo. ¿Por qué no lo vamos a hacer?

Seguro que te acuerdas del asesinato que ha habido de dos chicas argentinas en Ecuador, María José Coni de 22 años y Marina Menegazzo de 21. Muchos medios de comunicación han llenado tertulias absurdas sobre si tuvieron responsabilidad por viajar solas, o si eso no hubiera pasado al tratarse de dos chicos. ¡Pero en que mundo vivimos! Perdón, pensaba que estábamos viviendo en el año 2016.

#ViajoSola, el hashtag de las mujeres

#ViajoSola, el hashtag de las mujeres

Pues a raíz de esto, se ha popularidado en Twitter #ViajoSola, el hashtag de las mujeres.

Si lo copias y lo pegas vas a ver como muchas chicas de todo el mundo lo están utilizando para crear conciencia de que una mujer tiene los mismos derechos que un hombre a moverse por donde le de la gana. Me voy encendiendo yo sola, pero es que no es para menos.

#ViajoSola, el hashtag de las mujeres

Ser una mujer y viajar sola no es sinónimo de que un hombre pueda asesinar, o hacer otras cosas, a su antojo. Espero que con este movimiento, que está en todo el mundo, podamos concienciar sobre la normalidad de que una mujer vaya donde le de la real gana al igual que un hombre.

#ViajoSola, el hashtag de las mujeres

¿Qué opinas sobre este tema? Me encantaría conocer tu opinión, tanto si eres mujer como hombre. Aquí debatimos tod@s.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias