10 lugares de Valencia para comerse una paella

¡Qué rica que está la paella valenciana! Desde que estoy viviendo aquí he descubierto lo importante que es comerse una buena paella. No debe estar el arroz ni muy seco ni caldoso. En su punto. Así que he decidido mostrarte los mejores 10 lugares de Valencia para comerse una paella.

10 lugares de Valencia para comerse una paella

10 lugares de Valencia para comerse una paella

  • Restaurante Civera: Este restaurante tiene unas paellas para chuparse los dedos. De esas que no dejas nada en el plato. Está en pleno centro de Valencia, eso sí, lleva un gran presupuesto porque no es un lugar barato.
  • Abi en Pinedo: Pinedo está en la playa y es un lugar recomendado para disfrutar de una buena paella. En concreto, te animo a que vayas a Abi. Hacen unas paellas valencianas de vicio.

10 lugares de Valencia para comerse una paella

  • La Piula: Este restaurante está ubicado en la zona de Cánovas. Por lo que me han dicho, lleva más de 25 años funcionando.
  • Ca Consuelo: ¡Qué ricas que están las paellas aquí! Te las puedes llevar a casa y después devuelves la paellera cuando hayas terminado. De aquí me he comido muuuchas paellas 😉 Está en L`a Eliana.
  • Racó del Mar: Esta lugar lo descubrimos en San Valentín del año pasado y es una delicia. Tanto por el trato como por la exquisita comida que sirven ahí. Además, está muy cerca de la Plaza de la Reina.

10 lugares de Valencia para comerse una paella

  • El Sequer de Tonica: En plena Albufera de Valencia tienes este lugar para comer una paella de las ricas, ricas.
  • El Canyar: Además de disfrutar de una buena paella, vas a tener la sensación de estar en una antigua casa burguesa. Ideal para una ocasión especial.
  • Barraca Toni Montoliu: ¿Te apetece impregnarte dela auténtico espíritu valenciano? Pues toma nota porque este es tu lugar.
  • La Pepica: Si estás en la Playa de la Malvarrosa y tienes ganas de comer una paella, La Pepica es tu lugar. No vas a fallar.

arroz 2

  • Arrocería Duna: En plena duna se encuenta esta arrocería con unas vistas impresionantes.

arroz 1Por cierto, AQUÍ te dejo la receta de la paella valenciana por si estás fuera de Valencia.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

La guerra de almohadas llega a Valencia

Ve desempolvado las almohadas viejas porque comienza la guerra de almohadas en Valencia. Se trata de la 9 edición que se celebra en la capital valenciana y es un grito al estrés. ¿Hay algo más desestresante que pegar con la almohada? jajaja Aún no lo he probado pero pienso estar ahí para contarte la experiencia.

Captura de pantalla 2016-03-02 a las 14.42.48

La guerra de almohadas llega a Valencia

Lugar: Plaza Madre de los Desemparados

Fecha: 2 de abril de 2016

Hora: 18:00 horas

Organiza: Smartmob

Reglas a tener en cuenta

  • Vale todo lo que sea suave; pueden ser peluches o almohadas siempre que sean sin plumas.
  • Tienes que moverte despacio porque hay mucha gente a la vez
  • Debes coger la almohada por el lado de la cremallera
  • No pegar con cámaras
  • Quítate las gafas
  • Puedes ir en pijama o disfrazad@

Captura de pantalla 2016-03-02 a las 14.42.41

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Aprovecha las rebajas para viajar en enero

Enero es el mes por excelencia de las rebajas, muchas familias esperan hasta el día 7 para comprar los regalos o canjear algunas tarjetas regalo, así que pensando… he decidido contarte cómo puedes aprovechar esta época para ahorrar en tus viajes. Porque, aunque no lo creas, viajar en enero es un buen plan.

Aprovecha las rebajas para viajar en enero

Aprovecha las rebajas para viajar en enero

  • Las rebajas: Las rebajas también llegan a las agencias de viajes, tanto físicas como Online, así que espera hasta el día 7 de enero para realizar tus búsquedas y aprovecharte de descuentos especiales tanto para pequeñas escapadas como para viajes de larga estancia.
  • Poco movimiento: Una vez que pasan las fechas navideñas, la gente no suele viajar hasta pasados unos meses así que es más sencillo encontrar chollos y descuentos de los que merecen la pena. ¿Por qué no programar unas vacaciones para estas fechas?
  • Destinos de nieve: Otra de las ventajas de viajar en enero es que encuentras destinos de nieve a buenos precios, normalmente, salvo raras excepciones, las pistas de esquí están en su mejor momento. ¿Qué te parece unas vacaciones al Pirineo?

Aprovecha las rebajas para viajar en enero

  • Huye del frío y busca destinos de playa: Hay muchas ciudades a las que viajar y disfrutar de altas temperaturas, por ejemplo: La Habana, Puerto Plata, Cartagena de Indias, Bangkok, Bali y así podría seguir añadiendo países a la lista.
  • Menos aglomeraciones: Esta es otra de las ventajas de viajar en enero, en esta época no hay aglomeraciones de turistas y vas a poder conocer mucho mejor los lugares, además, los autóctonos te van a atender mucho mejor.

Aprovecha las rebajas para viajar en enero

  • Turismo de rebajas: ¿Por qué no? Programa una escapada a Londres o París y compra al mejor precio. Si pudiera, organizaría un viaje con amigas hasta Harrods ¿me acompañarías? 😉

Estas son algunas de las ventajas de viajar durante el mes de enero aprovechando las rebajas que vas a encontrar. ¿Se te ocurre alguna más? Si es así me encantaría que lo compartieras con el resto de la comunidad de los Viajes de Tendencias.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

¡Que nos vamos de vacaciones!

Pues sí, nos vamos de vacaciones un mes a Cartagena de Indias ¡YUJU! La verdad es que tengo muchísimas ganas, seguro que dirás ¿vacaciones ahora? Es que durante el verano tuve que trabajar así que ahora es mi turno ¡Qué ganas de desconecta! ¿Sabes esa sensación de necesidad?

¡Que nos vamos de vacaciones!

¡Que nos vamos de vacaciones!

Nos vamos, como te he adelantado, a Cartagena de Indias en Colombia y desde ahí queremos movernos para conocer otras ciudades limítrofes.

Nos vamos muy bien equipados:

  • Nos llevamos el Drone para tomar imágenes aéreas
  • La cámara de vídeo GH4
  • Y la Go Pro 4 para sacar esas perspectivas más alocadas

Queremos hacer varios reportajes para mostrarte aspectos originales y divertidos de la vida allí. Por eso, me encantaría que me contaras qué te gustaría conocer, ahora es el momento de pedir para que podamos organizarlo todo bien.

¡Que nos vamos de vacaciones!

Por ejemplo, si te gustaría conocer la gastronomía, las tradiciones, los monumentos… aquello que siempre has querido saber ahora vas a poder descubrirlo junto a nosotros. ¿Qué te parece?

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

La casa de Papá Noel en Madrid

¿Sabes que la casa de Papá Noel está en Madrid? Gracias a Coca Cola ahora se puede conocer y descubrir algunas de las estancias más mágicas de nuestro amigo de Laponia.

Si quieres que el espíritu de la Navidad te invada por completo no debes dejar de visitarla, vas a descubrir la entrada, el Salón de Santa, por cierto, desde ahí se va a poder hablar con el mismísimo Papá Noel gracias a un teléfono mágico que hay ahí. ¡Qué ilusión!

Después se llegará al Pasillo Fantasía que está repleto de diversión para los niños para después… llegar a la sala de máquinas de  la Casa de Papá Noel ¿lo adivinas? ¡La fábrica de juguetes!

La casa de Papá Noel en Madrid

Y por último, las familias que se acerquen hasta esta estancia mágica van a conocer de primera mano la Sala Mágica, es un lugar en el que hay muchísimas burbujas y como seguro que te habrá dado hambre… vas a degustar las galletitas que se preparan en la Cocina de Santa.

Según he leído en la web de Coca Cola:

Los invitados podrán llevarse una caja de los dulces más mágicos de las fiestas. Para acabar, otra de las zonas fundamentales de la Casa de Papá Noel: la Sala de Cartas. El lugar donde se guardan los mejores deseos, aquellos que pedimos para los demás; y donde se entregarán regalos a aquellos que hayan sido buenos…

¿Qué te parece? A mi me ha encantado y por eso he querido compartirlo contigo por si tienes la oportunidad de llevar a tus hijos, sobrinos o amigos a este precioso lugar. Tiene que ser una experiencia única, sobre todo para los más pequeños.

Si quieres vivir esta experiencia inolvidable debes acudir a la Plaza de Pontejos 3, del 17 al 24 de diciembre.

El horario es de todos los días de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00, excepto el 24 de diciembre, de 10:00 a 18:00.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Los edificios más estrechos del mundo

¿Sabías que el edificio más estrecho del mundo se encuentra en China? No me preguntes por qué pero no me ha extrañado jajaja.

Pues sí, la parte más estrecha mide 0,4 metros y la parte más ancha 3 metros. No me imagino la vida ahí, tiene que ser claustrofóbica.

Los edificios más estrechos del mundo

Los edificios más estrechos del mundo

Pero no es el único edificio estrecho, en muchos países podemos encontrar edificios con la singularidad de la estrechez ¿te parece que conozcamos algunos?

En Brasil se encuentra un edificio que mide 1,2 metros de ancho, ya es bastante más que el de China.

Los edificios más estrechos del mundo

En España también tenemos nuestra representación en este ranking, concretamente en Valencia, ahí tienes uno de los edificios más estrechos del mundo con 1,08 metros.

Los edificios más estrechos del mundo

¿Te imaginas viviendo en un edificio tan estrecho? Si pones la mesa y te vas a echar hacia detras… ¡No puedes porque has llegado a la pared!

Los edificios más estrechos del mundo

Oye, pero al final uno vive donde buenamente puede 😉

Los edificios más estrechos del mundo

Antes de irte te invito a que conozcas los 10 lugares a los que querrás viajar cuando los descubras ¡Son impresionantes!

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias