Los mercadillos más importantes de Europa

Adoro los mercadillos, en ellos puedes encontrar cosas muy singulares, si vas con tranquilidad, si te gusta buscar y buscar y después… buscar, seguro que encuentras gangas que harán que tu visita hacia ese lugar haya merecido la pena. Así que si tú también eres de mercadillos esta lista con los mercadillos más importantes de Europa te va a interesar.

Los mercadillos más importantes de Europa

  • Braderie de Lille: Este es uno de los mercadillos más importantes de Francia y de Europa. Se encuentra entre muy cerca de la frontera entre Francia y Bélgica. ¿Sabes qué significa Braderie? Pues ni más ni menos que «vender barato» jajaja Este mercadillo se celebra únicamente una vez al año, concretamente entre el 5 y 6 de septiembre.  Hay música, comida, actuaciones…y suele ser visitado por unos dos millones de personas.

Los mercadillos más importantes de Europa

  • El mercado de las Pulgas de París: Si has estado en París, este mercadillo es uno de los más impresionantes que vas a descubrir cada domingo en esta ciudad. Por mi experiencia te recomiendo que vayas, hay de todo y cuando digo de todo es TODO.
  • Candem Town: Este es uno de mis favoritos y que cada vez que voy hasta Londres tengo que visitar. Así que si aún no lo has hecho, de verdad, que debes hacerlo porque es increíble. Aunque no compres nada, solo por pasear y ver el ambiente ya merece la pena.

Los mercadillos más importantes de Europa

  • Ij-Hallen: Este mercadillo que está situado en Amsterdam es otro de los que se ha ganado un puesto en esta lista que hoy te traigo. Se estima que se dan cita unos 1000 vendedores y que ofrecen ropa, muebles, objetos clásicos… Eso sí, la entrada cuesta 4,5 euros y los peques pagan 2 euros hasta los 11 años. Eso de pagar para ir a un mercadillo como que no lo veo ¿tú que opinas?
  • Vintage market en Estocolmo: Me considero una fan absoluta e incondicional de la moda vintage así que este lo tengo más que anotado en mi agenda. Si estás por la ciudad algún domingo entre mayo y septiembre aprovecha para ir hasta la plaza de Blasieholmstorg.

Los mercadillos más importantes de Europa

¿Qué otros mercadillos añadirías? Comparte y lo voy añadiendo. Recuerda que puedes estar al día de todo lo que voy publicando si nos sigues a través de Facebook. ¡Nos vemos por las redes!

Ventajas de viajar en septiembre

Pues así si darnos cuenta hemos llegado a septiembre, muchos de vosotr@s habéis vuelto de las vacaciones pero otros están dando saltos de alegría porque comienzan las esperadas vacaciones. Tengo una amiga, Covadonga, que solía coger las vacaciones en septiembre y ella decía que durante el verano veía resignada como iba y volvía la gente y allí estaba ella jajaja pero al final lo bueno llega y hoy estrenamos mes. Así que he querido realizar un resumen de cuáles son las ventajas de viajar en septiembre.

Ventajas de viajar en septiembre

Ventajas de viajar en septiembre

  •  Aún tienes calor pero no es el sofocante del mes de agosto, y eso que este verano ha sido horrible con tantísimas olas de calor. Si viajas en verano aún vas a disfrutar del calorcito si sigues en España o si viajas a algunos de los países en los que el calor perdura día a día.
  • Los precios son más bajos que en julio y agosto, así que puedes ahorrar. Si aún no lo has visto te dejo el enlace para que descubras cuáles son los 9 destinos baratos en España.
  • Más beneficios por menos dinero, y es que como hay menos demanda pues muchos hoteles o restaurantes ofrecen promociones que te van a beneficiar, por ejemplo: hoteles de mayor categoría, desayuno incluido…
  • Las playas están menos masificadas así que vas a poder elegir un buen sitio para colocar tu toalla, no vas a tener que tener una verdadera batalla campal con otras familias para disfrutar de la primera línea. ¡Ya por eso merece la pena!
  • Los niños están en el cole así que… vas a tener unas vacaciones relajadas sin gritos, lloriqueos tanto de los padres como de los niños 😉
  • Puedes ir de fiesta en fiesta y tira por que te toca, y es que septiembre es un mes repleto de fiestas populares. Coge el coche y visítalas todas.
  • Hasta septiembre no tienes que empezar el gimnasio, así tienes un mes para seguir comiendo sin límites esos helados tan ricos o disfrutando de cenas hasta altas horas de la noche.
  • Y lo mejor de todo… la cara de tus compañeros al ver como llegan amargados y te marchas con una sonrisa de oreja a oreja  ¡Eso no tiene precio!

[Tweet «Septiembre es un mes mágico para disfrutar de las vacaciones»]

Ventajas de viajar en septiembre

¿Qué te parecen estas ventajas de viajar en septiembre? Es una buena época para tener las vacaciones, al fin la espera a merecido la pena y ha llegado TU MOMENTO. Por cierto, si te ha gustado el artículo puedes seguirnos a través de Facebook para no perderte nada y si quieres compartirlo no sabes lo feliz que me harías.

9 destinos baratos en España

Cuando el presupuesto es escaso para las vacaciones, es imprescindible encontrar los destinos más baratos, es decir, aquellos en los que se pueda disfrutar pero sin que el hotel sea excesivamente caro así como la comida o la vida por la zona. Así que he realizado una lista con 6 destinos económicos en España para desconectar sin dejarnos una auténtica fortuna.

Destinos baratos en España

Los destinos más económicos que se encuentran en las costas españolas están ubicados en el norte. Galicia es la comunidad más recomendada con dos localidades a la cabeza: Sanxexo y Ribadeo.

8 lugares para disfrutar del mejor baño

Asturias es también otra comunidad en la que disfrutar al máximo y pagando una media de 70 euros en Suances, así como 81 en Comillas o Gijón. Hace dos años estuvimos realizando un tour por Asturias y llegamos a Gijón sin reservar en ningún lado pero no tuvimos problema para encontrar una habitación barata y en pleno centro de la ciudad. Por cierto, te dejo el enlace de Cangas de Onís y el de tour por Asturias 2.

tour por asturias

Si prefieres disfrutar de las vacaciones en el sur de España, también tienes algunos destinos bastantes económicos. Por un lado la preciosa localidad de Carboneras, te vas a ahorrar mucho dinero si te alojas en Carboneras y desde allí realizas escapadas hasta Mojácar que si lo haces en esta última ciudad de casas blancas.

destinos más baratos de España

Si seguimos bajando Barbate también es ideal para los que preferimos ahorrar y disfrutar al máximo así como Matalascañas. Pero si te has fijado en la tabla que he puesto arriba el destino más barato se encuentra en Tenerife, concretamente en Puerto de la Cruz así que ¿Por qué no viajar hasta Las Islas de Gran Canarias?

Espero que te ayude esta información y que tú también puedas disfrutar de las merecidas vacaciones, a mí me quedan unos meses para disfrutar de ellas ¡Qué ganas tengo! Por cierto, te iré contando cómo voy a organizar un tour especial que estmos preparando 😉

Ya sabes que si no quieres perderte nada puedes seguirnos a través de Facebook.

10 parques naturales más espectaculares

Una forma especial de hacer turismo es visitar algunos de los parques naturales más espectaculares que existen en el mundo. Hoy, en los viajes de tendencias he seleccionado los 10 más bonitos e impresionantes, según mi opinión. Así si estás pensando en que para tus próximas vacaciones te gustaría visitar un parque natural podrás elegir entre algunos de estos, y si no, simplemente disfrutar desde casa con estas imágenes tan impactantes.

10 parques naturales más espectaculares

El parque nacional Serengeti: Cualquier excusa es buena para disfrutar de África pero esta es una de las más bonitas que vas a encontrar. Es uno de los parques más famosos de Tanzania y allí casa  asombrarte con los leopardos, los elefantes, los búfalos, rinocerontes… ¡Vas a disfrutar desde el principio al final!

parques naturales

Parque Nacional Tsingy de Bermaraha: Sin dejar África nos trasladamos hasta Madagascar, en la zona de Meaky. ¿Sabías que este parque está declarado Patrimonio de la Humanidad? Lo más espectacular son las mesetas de rocas de caliza, dolimos o yeso que aparecen en las aguas subterráneas. Eso ha provocado cavernas que no dejan indiferente a nadie.

parques naturales

El parque Nacional de Iguazú: Conozco a muchas personas que han estado en él y todos concluyen que es una visita que hay que hacer al menos una vez en la vida. Y de paso sigue recorriendo algunas localidades de Argentina. En este parque se encuentran más de 2.000 tipos de plantas. ¡Una experiencia única!

parques naturales

Parque Nacional Banff, en Canadá: Este parque es una de las joyas canadienses; lagos de montaña, glaciares, picos altos… hasta osos vas a descubrir.

parques naturales

Parque Nacional del Valle Jiuzhaigou, en China: Si lo que pretendes es descubrir un lugar mágico deja de buscar porque ya has encontrado tu próximo destino para vacaciones. Un consejo: te recomiendo que vayas en Otoño para que el espectáculo de color sea aún mayor.

parques naturales

Parque Nacional Göreme en Turquía: Chimeneas encantadas, casas de piedra… Este parque anótalo en tu lista de próximos destinos porque te va a ilusionar.

parques naturales

Parque Nacional Snowdonia, en Gales: Este parque nos queda más cerquita y si buscas un vuelo con suficiente antelación vas a poder acudir por muy poco dinero. ¿Qué te espera? Lagos, montañas que parecen extraídas de un cuadro…

parques naturales

El parque Nacional Plitvice Lakes, en Croacia: ¡Impresionantes vistas! Hay 16 lagos con color turquesa y esmeralda que están conectados por cascadas que te van a dejar impresionado.

parques naturales

Parque Nacional de Doñana en Andalucía: ¡Qué decir de esta parque Nacional español! Es uno de los lugares que debes visitar porque se encuentran lagunas, pinares, dunas, playas sin olvidar los acantilados que te van a dejar maravillad@.

parques naturales

Picos de Europa: ¿Aún no has estado en los Picos de Europa? Estuve hace un par de años y tengo que confesarte que ha sido una experiencia única y que nunca olvidaré. Así que debía incluir en mi lista de 10 parques naturales que no debes perderte a lo largo de tu vida.

tour por Asturias

 

Espero que disfrutes con esta selección que he realizado, y que te animes a visitar alguno de estos fantásticos lugares que enaltecen el alma y los sentidos. Y no te vayas sin descubrir estos 5 lugares que TIENES que visitar alguna vez. Recuerda que para no perderte nada puedes seguirnos a través de Facebook o de Google+.

¡Rafting en Blanca, pura diversión!

rafting en blanca

Hace unos días estuvimos haciendo rafting en la localidad murciana de Blanca ¡Vaya pasada! Hace ya algunos años que tuve la primera experiencia en rafitng, fue en Bali, allá por el año 2005 y años más tarde en Puerto Plata, Santo Domingo. Así que en cuanto mis amigas me propusieron hacer rafting en Blanca les dije… ¡SÍ!

¡Que nos vamos de rafting en Blanca!

De la preparación se ha encargado Covadonga, estuvo llamado a varias empresas que se dedican a realizar esta actividad y la que encontramos con mejor relación calidad – precio es «Descensos Blanca«, que conste que no me han pagado para que los nombre, es la realidad.

Pagamos 18 euros por persona e incluía el rafting, el equipo de casco y chaleco, una merienda y un trayecto de casi 4 horas, con el descanso para merendar incluido. Así que lo reservamos y hasta allí nos trasladamos.

El río segura no es uno de los más agitados que existen pero para reírte y disfrutar con los amigos está muy bien, eso sí, vaya susto que nos dimos al bajar la presa jajaja y si no mira la foto, nuestras caras parecían un poema:

rafting en blanca

Es una pasada, si nunca has hecho rafting te animo a que lo hagas, una de mis amigas no sabe nadar y no hubo ningún problema, además, si te fijas el hijo del dueño, ese chiquitín del centro, también se tiró con nosotros por la presa.

Durante el trayecto puedes tirarte de la embarcación y nadar ¡qué libertad!

rafting en blanca

Cuando paramos a merendar, un bocata y un refresco que habíamos elegido antes de embarcar, nos acercamos hasta la presa medio nadando, andando y sujetados por el monitor porque la corriente es muy fuerte, pero nada que no se puede soportar.

Si necesitas soltar adrenalina ¡haz rafting! En Blanca, en los Pirineos, en Bali… donde tú quieras pero siente esa sensación tan agradable que producen estos deportes.

rafting en blanca

Y si te casas dentro de muy pronto, descubre los destinos para la luna de miel que he seleccionado.

Guía para sobrevivir en un festival

El verano es la época por excelencia de los festivales y es una buena oportunidad para viajar y conocer nuevos lugares. En España tienes un gran número: Benicassim, Cartagena, Denia, Bilbao… y así podría seguir con una larga lista. Así que si este verano decides irte de festival esta guía para sobrevivir en un festival te viene de perlas. Veamos cuáles son aquellos aspectos que tienes que tener en cuenta:

Guía para sobrevivir en un festival

Guía para sobrevivir en un festival

  • La entrada: Sé que parece básico pero siempre conviene recordar que hay que adquirirla con suficiente antelación puesto que suele ser mucho más barata. Hacen promociones, sorteos… aunque hay quien prefiere arriesgar y comprar en la reventa. Esto puede salirte bien o mal, es un riesgo.
  • Prepara la mochila: Prepara una mochila con los básicos que te puedas encontrar: gel, champú, suavizante para el pelo, crema hidratante… en lugar de llevar los frascos originales opta por pequeños envases que te ocupen lo mínimo. Hay que optimizar el espacio. Añade a la mochila unos tapones, si vas a dormir en el recinto tus oídos te lo van a agradecer.
  • Ropa básica: Lleva lo básico al festival, pero aquí puede surgir el problema ¿qué es lo básico? Como mínimo una chaqueta por si hace frío por la noche, unos pantalones, varias camisetas, ropa interior, zapatos cómodos y que, en el caso de darse la situación, puedas tirar a la basura al volver del festival.
  • Tienda de campaña buena: Invierte en la tienda y llévate una que sea fuerte, no sería la primera vez que se producen riadas en mitad de un festival…mas vale prevenir que curar…
  • Agua: La hidratación es imprescindible. Hazte con abundante agua para refrescarte, sobre todo si vas en verano a uno de los festivales. Bebe agua aunque no tengas sed.
  • Descarga el programa: Antes de llegar al recinto conviene conocer el programa con los horarios de los grupos para no perderte nada, también conviene revisar las redes sociales por si hay cambios de última hora.
  • La cámara: Asegúrate de descargar las fotos que tienes en el móvil antes de salir de casa para que tengas capacidad suficiente para hacer mil y una fotos.

Guía para sobrevivir en un festival

Y a disfrutaaaaaarrrrrr, eso es lo más importante. ¡A soltar adrenalina, a bailar, a cantar! Por cierto, no te olvides de descubrir los 8 lugares más bonitos para disfrutar del baño.