Lo que no puedes perderte de Colombia

Si nos sigues desde hace tiempo, sabrás que hemos estado de vacaciones en Colombia, hemos recorrido algunos de los maravillosos lugares de este país. Así que he querido hacer un recopilatorio, para que lo tengas siempre a mano, de las bellezas que debes visitar en el país colombiano.

Lo que no puedes perderte de Colombia

Bogotá:

Es la capital del país colombiano y parada obligada si quieres disfrutar de una gran variedad de cultura.

El barrio de la Candelaria de Bogotá

Cartagena de Indias:

He estado en varias ocasiones y nunca me canso de visitarlo porque es precioso. Te transportar a la época colonial de la mano de sus habitantes.

Conociendo los barrios de Cartagena de Indias

Región de Boyacá:

¡Un gran descubrimiento! Si te gusta la naturaleza y la cultura… ¡Entonces este es tu sitio!

Qué ver en Villa de Leyva

Eje cafetero:

El Eje Cafetero es una de las zonas más visitadas de este país. De sobra es conocida la fama que precede al café de Colombia. Aunque tengo que decirte que allí no lo hacen demasiado rico :O Visitar este lugar se ha convertido en casi una obligación. No en vano, está considerado como Paisaje Cultural Cafetero Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde al año 2011. Puedes dormir en alguna de las haciendas cafeteras y disfrutar con los tour que ofrecen por estos preciosos lugares. Aunque te aviso, el precio es bastante alto.

colombia

Y antes de irte te invito a que conozcas el vídeo de Colombia que hemos realizado con algunos de los lugares que hemos disfrutado:

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

10 lugares de Londres para visitar gratis

Qué tiene Londres que te embruja, que te atrapa en sus redes y nunca la puedes olvidar. Es un amor apasionado, de esos ni contigo ni sin ti. Así es la mágica Londres. Y la cara ciudad también, porque para nosotros, los españoles, es bastante cara moverte por sus ciudades, sentarte a tomar un té con leche… Así que he decidido recoger 10 lugares que puedes visitar gratis, sí, sin gastar ni un solo euro.

10 lugares de Londres para visitar gratis

10 lugares de Londres para visitar gratis

  • Tower Bridge: Este puente lo has visitado millones de veces en la televisión, así que es el momento de que pasees por él, pero debes estar atento@ de que no se vaya a abrir y pruebes e agua del río Támesis jajaja
  • El Paseo junto al Támesis: Desde el paseo tienes acceso al London Eye, al Parlamento, al Big Ben…
  • Picadilly Circus: Anota bien en tu mapa esta localización porque es indispensable.

10 lugares de Londres para visitar gratis

  • Trafalgar Square: La primera vez que estuve ahí me impresionó, es cierto. Y creo que también te va a ocurrir lo mismo. La foto es imprescindible.
  • Harrods: Son las galerías comerciales por excelencia de Londres. La segunda vez que estuve ahí coincidió con que hacía muy poco que había muerto Lady Di y el novio (que era el hijo del dueño de las galerías) y en la parte de abajo había un pequeño altar con sus caras y velas.
  • Candem: ¡Qué decir de Candem Town! Es una de las visitas obligadas si vas a Londres. No tienes por qué comprar nada, solo con pasear y perderte por sus calles y tiendas vas a pasar un día fabuloso.
  • Buckingham Palace: Si coincides con el cambio de guardia sí que vas a flipar. Es un lugar majestuoso, elegante, sobrio… y puedes disfrutarlo gratis.
  • Covent Garden: Es un centro comercial abierto, ideal si tienes buen tiempo. Recuerdo estar tomando un té con leche con unas amigas y disfrutar de música en directo de la buena.

10 lugares de Londres para visitar gratis

  • Notting Hill: Seguro que te has acordado de la película ¿verdad? Es un barrio con mucho encanto que te recomiendo.
  • King’s Cross: Gracias a Harry Potter y a su andén 9 3/4 la han convertido en una gran atracción turística. Ojo, porque cuando menos te lo esperas atraviesas la pared 😉

escapada a londres

Si te has quedado con ganas de saber más cosas sobre Londres, te invito a que entres en el post que sobre cómo organizar una escapada a Londres.

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

La guerra de almohadas llega a Valencia

Ve desempolvado las almohadas viejas porque comienza la guerra de almohadas en Valencia. Se trata de la 9 edición que se celebra en la capital valenciana y es un grito al estrés. ¿Hay algo más desestresante que pegar con la almohada? jajaja Aún no lo he probado pero pienso estar ahí para contarte la experiencia.

Captura de pantalla 2016-03-02 a las 14.42.48

La guerra de almohadas llega a Valencia

Lugar: Plaza Madre de los Desemparados

Fecha: 2 de abril de 2016

Hora: 18:00 horas

Organiza: Smartmob

Reglas a tener en cuenta

  • Vale todo lo que sea suave; pueden ser peluches o almohadas siempre que sean sin plumas.
  • Tienes que moverte despacio porque hay mucha gente a la vez
  • Debes coger la almohada por el lado de la cremallera
  • No pegar con cámaras
  • Quítate las gafas
  • Puedes ir en pijama o disfrazad@

Captura de pantalla 2016-03-02 a las 14.42.41

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Qué ver en Villa de Leyva

Qué ver en Villa de Leyva

Nuestra visita a Villa de Leyva estaba predestinada, me habían hablado de este lugar y a todo el que le preguntábamos en Cartagena de Indias si merecía la pena visitarlo nos decían que nos iba a encantar. Y así ha sido.

Para mí ha sido una gran sorpresa conocer tanto Villa de Leyva como la región de Boyacá. Te diré que hemos comido las arepas de queso más ricas de nuestra vida 😉

Alquilamos un coche en el aeropuerto de Bogotá y desde ahí nos dirigimos hasta esta localidad. Tengo que decirte que la carretera hasta Villa de Leyva es una pasada. Disfrutamos muchísimo con el paisaje hasta llegar aunque no tengo que decir lo mismo con la carrera. Teníamos que ir muy despacio y con mil ojos porque está repleta de huecos. Y no son pequeños…

Así que vamos con el qué ver en Villa de Leyva.

Qué ver en Villa de Leyva

Te voy a enumerar algunas de las atracciones que tiene esta localidad y alrededores para que te hagas una idea de las maravillas que comprende.

  • La iglesia de Nuestra Señora del Rosario: Es una preciosa iglesia que se encuentra en el centro de la localidad. Tiene un diseño austero pero merece la pena entrar en ella y recorrerla.
  • La Casa Terracota. En este enlace tienes imágenes del interior y un vídeo que hemos preparado.

La casa de barro en Villa de Leyva

  • Los pozos azules: ¡Es una pasada! La pena es que cuando estuvimos habías sequía así que no encontramos demasiada agua en ellos, pero aun así disfrutamos de una gran mañana de senderismo.

Qué ver en Villa de Leyva

Qué ver en Villa de Leyva

  • El museo del Fósil: Tengo que confesar que no me apetecía mucho entrar, pero cuando lo hice aluciné al ver el esqueleto del dinosaurio que hay dentro. Así como con la cantidad de fósiles en un edificio tan pequeño.

Qué ver en Villa de Leyva

Qué ver en Villa de Leyva

  • La plaza Mayor: Es una plaza gigante que recuerda a la época colonia, está rodeada de preciosas casas con balcones espectaculares. Puedes disfrutar de música en directa en alguno de sus bares o simplemente sentarte en alguno de los bancos que rodean la plaza.

Qué ver en Villa de Leyva

Qué ver en Villa de Leyva

  • Monasterio de la Candelaria: Es un centro religioso que fue construido en el siglo XVII. Está considerado como la primera construcción de los agustinos recoletos en América.
  • Ráquira: Es la localidad de la artesanía. Es una explosión de color y de arte que no puedes dejar de ver. Mires donde mires quedarás asombrada.

Qué ver en Villa de Leyva

Qué ver en Villa de Leyva

Qué ver en Villa de Leyva

  • Convento Ecce Homo: Este monasterio se fundó el 15 de marzo de 1620. El objetivo principal era el de proporcionar una casa de reposo para los miembros de edad más avanzada de la comunidad dominica.
  • Cascadas Periquito: Reserva un día completo para estas cascadas. Te aconsejo que lleves un bocadillo porque merece la pena disfrutar el máximo tiempo posible de la tranquilidad y belleza que te ofrecen las cascadas y el entorno. Tienes que pagar una entrada, muy barata, y puedes estar el tiempo que quieras. Además, puedes hacer tirolina, escalada, rappel….

Qué ver en Villa de Leyva

Hay muchas más cosas, pero si vas a estar 3 o 4 días tienes suficiente. Al final te va a faltar tiempo.

Qué ver en Villa de Leyva

Dónde comer en Villa de Leyva

  • Casa Quintero: Este lugar es muy curioso. Tengo que decir que ahí encontramos el restaurante en el que comimos más barato de todo nuestro viaje. Y disfrutamos muchísimo con el menú. Está en una esquina y es pequeñito. La casa Quintero es un recinto en el que tiene un gran patio central y numeroso bares y restaurantes. Puedes sentarte donde quieres y puedes elegir entre comida italiana, mexicana, colombiana, árabe…
  • La Guaca: La Guaca la descubrimos el último día, esas cosas que pasan jajaja. Y es un pasada. Al igual que el anterior, es un espacio que alberga numerosos restaurantes y música en directo. Recuerdo que había un restaurante español en el interior. Y la decoración es muy bonita.

Dónde alojarte en Villa de Leyva

  • Hotel la Candelaria: A este hotel fuimos recomendados. Y ahora te lo recomiendo a ti. ¡Qué maravilla! Nos atendieron súper bien, estábamos solos en la casa colonial y disfrutamos muchísimo. Al cambio nos costó unos 50 euros por una habitación superior. Incluía el desayuno, granizados cuando quisiéramos y por la tarde pan con panela y queso típico de la zona. La verdad es que nos mimaron mucho.

Qué ver en Villa de Leyva

Qué ver en Villa de Leyva

Como colofón final a nuestra visita a la región de Boyacá, hemos realizado este bonito vídeo con imágenes del drone incluidas. ¡Espero que te guste!

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

La casa de barro en Villa de Leyva

La casa de barro en Villa de Leyva

Octavio Mendoza es el genio que decidió diseñar y poner en pie un sueño: una casa realizada íntegramente en Barro. La Casa Terracota es uno de los grandes atractivos de la comarca de Boyará. Está muy cerca de la localidad de Villa de Leyva, de hecho puedes ir dando un agradable paseo, en coche o en bici.

Nos habían recomendado la visita a esta casa pero lo que no nos dijeron era lo fascinante que resulta pasear por el interior, moverte a tus anchas por cada una de las terrazas, sentarte en la mesa y soñar por un momento, como sería disfrutar de una comida en su interior.

La casa de barro en Villa de Leyva

El precio de la entrada es de 7.000 pesos colombianos, son alrededor de 2 euros según está el cambio en este momento, así que es asequible para disfrutar de unas horas. Te recomiendo que vayas sin prisa, que entres en su interior, que disfrutes de los preciosos baños con mosaicos. ¿No te recuerda a un artista español? Ciertamente el aire de Gaudí está presente en algunas partes de la casa ¡Es una maravilla!

La casa de barro en Villa de Leyva

Para Mendoza, el arquitecto de esta obra:

Es un proyecto de construcción que—apoyándose en los cuatro elementos (tierra, aire, agua y fuego)—convierte la tierra en arquitectura habitable, al tiempo que produce objetos funcionales que participan del proceso de cocción mientras se transforman en piezas útiles para la vida cotidiana de los residentes del espacio.

La casa de barro en Villa de Leyva

Es una casa muy amplia, en ningún momento sientes la estrechez del espacio, eso sí, es laberíntica lo cual es un ingrediente más para los que nos acercamos en busca de aventuras en cualquier lugar. Puedes jugar a perderte en cada una de sus estancias con la tranquilidad añadida de que en cualquier momento llegas a alguna de sus múltiples terrazas.

La casa de barro en Villa de Leyva

Nosotros la hemos visitado en enero así que ha coincidido con un tiempo veraniego así que no pasamos ni frío ni calor, aunque tiene pinta de ser bastante fresca en invierno. Supongo que por eso hay una enorme chimenea 😉

La casa de barro en Villa de Leyva

Hemos realizado un pequeño vídeo para que veas como es la casa a través de nuestro ojos. ¡Espero que te guste! Y no olvides dejar tus comentarios debajo de este post.

 

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Fallas 2016: Lo que no te puedes perder

El sábado 27 de febrero comienza la primera Mascletá en la ciudad de Valencia. Algo que estamos esperando con mucha ilusión. Desde hace ya bastantes semanas se respira el aroma fallero. Ya hay calles o plazas cortadas con andamios que recuerdan que en unos días… ¡Comienzan las fallas 2016! Es la fiesta grande para los valencianos así que te contamos cuáles son los actos más importantes para que no te pierdas nada. Y si aún no has estado en las Fallas creo que este es tu año.

Fallas 2016

Fallas 2016 en fechas

27 de febrero> Primera Mascletá en el Río

15 de marzo> Es la plantá y dura hasta el 16 de marzo. Ahí puedes ver a los falleros darlo todo porque deben dejar las fallas lista en ese día.

18 de marzo> Nit del Foc

19 de marzo> La cremá

Calendario de la Mascletá 2016

  • Domingo 28 de febrero=> Crida 2016
  • Día 1 de marzo > pirotecnia Peñarroja
  • Día 2 de marzo > pirotecnia Nadal-Martí
  • Día 3 de marzo > pirotecnia del Mediterráneo
  • Día 4 de marzo > pirotecnia Alpujarreña
  • Día 5 de marzo > pirotecnia Hermanos Ferrández
  • Día 6 de marzo > pirotecnia Vulcano
  • Día 7 de marzo > pirotecnia Maria Angustias
  • Día 8 de marzo > pirotecnia Reyes Martí
  • Día 9 de marzo > pirotecnia Gironina
  • Día 10 de marzo > pirotecnia Alacantina
  • Día 11 de marzo > pirotecnia Tomàs
  • Día 12 de marzo > pirotecnia Crespo
  • Día 13 de marzo > pirotecnia Valenciana
  • Día 14 de marzo > pirotecnia Aitana
  • Día 15 de marzo > pirotecnia Turis
  • Día 16 de marzo > pirotecnia Zarzoso
  • Día 17 de marzo > pirotecnia Global Foc (Caballer-FX)
  • Día 18 de marzo >a pirotecnia Hermanos Caballer
  • Día 19 de marzo <pirotecnia Europla

Ofrenda de Fallas

Este es uno de los actos más emotivos de las Fallas, se trata de la ofrende a la Virgen de los Desamparados. ¡Tienes que vivirlo porque emociona! Los falleros y falleras lo dan todo y se siente y se palma en el ambiente.

La Ofrenda se celebra el jueves 17 de marzo y termina el viernes 18 de marzo. Desfilan todas las comisiones falleras y terminan el recorrido en la Plaza de la Virgen.

Fallas 2016

La Nit del Foc 2016

O lo que es lo mismo, la noche de fuegos artificiales. Se congregan miles de personas para vivir una de las noches más bonitas de Valencia. Se celebra la noche previa a la cremá así que este año es el viernes 18 de marzo. Suele comenzar alrededor de la 1:30 horas de la madrugada. Lo divertido es hacer el paso por las fallas y para terminar… fuegos artificiales espectaculares. Y después… unos buñuelos de calabaza con chocolate 😉

La Cremá

Seas o no fallero algo se muere al ver quemar las fallas. Primero comienzan con las infantiles alrededor de las 23:00 horas y sobre las 00:00 horas decimos adiós a las fallas adultas. La experiencia es peculiar, porque al principio todo el mundo se acerca a los Ninots pero en cuanto empiezan a arder… hay una estampida jajaja Y es triste ver a las falleras llorar porque sienten que se les va un pedacito de ellas.

Fallas 2016

Espero que te animes a venir así que he incorporado algunos hoteles que aún tienen algunas habitaciones disponibles.

Dónde alojarte en Valencia

Y no te olvides que puedes seguirnos a través de Facebook o Google + ¡Nos vemos por las redes!

¿Conoces nuestros otros blogs?

Tendencias Callejeras 

La Cocina de Tendencias

Fuente: Imágenes cedidas por IkarusFilms